Póliza del contrato de seguro.
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 29/01/2016
Como elemento probatorio del contrato se encuentra la póliza, deberá contener:
- Nombre y apellidos o denominación social de las partes contratantes y su domicilio, así como la designación del asegurado y beneficiario, en su caso.
- El concepto en el cual se asegura.
- Naturaleza del riesgo cubierto, describiendo, de forma clara y comprensible, las garantías y coberturas otorgadas en el contrato, así como respecto a cada una de ellas, las exclusiones y limitaciones que les afecten destacadas topográficamente. (Novedad introducida por la Ley 20/2015, de 14 de julio)
- Designación de los objetos asegurados y de su situación.
- Suma asegurada o alcance de la cobertura.
- Importe de la prima, recargos e impuestos.
- Vencimiento de las primas, lugar y forma de pago.
- Duración del contrato, con expresión del día y la hora en que comienzan y terminan sus efectos.
- Si interviene un mediador en el contrato, el nombre y tipo de mediador.
La póliza puede ser nominativa, a la orden o al portador pero, en este caso, constituye un título de legitimación.
En caso de póliza flotante, se especificará, además, la forma en que debe hacerse la declaración del abono.
Si el contenido de la póliza difiere de la proposición de seguro o de las cláusulas acordadas, el tomador del seguro podrá reclamar a la Entidad aseguradora en el plazo de un mes a contar desde la entrega de la póliza para que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo sin efectuar la reclamación, se estará a lo dispuesto en la póliza. Lo establecido en este párrafo se insertará en toda póliza del contrato de seguro.
No hay versiones para este comentario
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El mecanismo de la segunda oportunidad
- Procedimiento especial para microempresas
- Derecho marítimo y aéreo
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 20/2015 de 14 de Jul (Ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 168 Fecha de Publicación: 15/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 252/2010, AP - Salamanca, Sec. 1, Rec 168/2010, 17-06-2010
Orden: Civil Fecha: 17/06/2010 Tribunal: Ap - Salamanca Ponente: Gonzalez Clavijo, Jose Ramon Num. Sentencia: 252/2010 Num. Recurso: 168/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 243/2017, AP - Burgos, Sec. 3, Rec 431/2016, 25-04-2017
Orden: Civil Fecha: 25/04/2017 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Barcala Fernandez De Palencia, Ildefonso Jeronimo Num. Sentencia: 243/2017 Num. Recurso: 431/2016
-
Sentencia Civil Nº 88/2003, AP - Soria, Rec 98/2003, 14-06-2003
Orden: Civil Fecha: 14/06/2003 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Garcia Moreno, Jose Miguel Num. Sentencia: 88/2003 Num. Recurso: 98/2003
-
Sentencia Civil Nº 52/2011, AP - Las Palmas, Sec. 5, Rec 209/2010, 03-02-2011
Orden: Civil Fecha: 03/02/2011 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Caba Villarejo, Victor Manuel Num. Sentencia: 52/2011 Num. Recurso: 209/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 173/2018, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 42/2018, 20-04-2018
Orden: Civil Fecha: 20/04/2018 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Gomez Martinez, Carlos Num. Sentencia: 173/2018 Num. Recurso: 42/2018
-
La póliza de seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
Como establece el Art. 5 ,LCS ,el contrato de seguro debe formalizarse por escrito, con igual obligación para el caso de modificaciones o adiciones. El asegurador tiene el deber de otorgarla al tomador del seguro, o como mínimo, el documento de co...
-
Elementos del contrato de seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
El contrato de seguro debe cumplir con los elementos determinados por regla general en el Art. 1261 ,Código Civil. Como partes de este contrato se encuentran el asegurador, el asegurado y el tomador del seguro.El Art. 1261 ,Código Civil expresa ...
-
Aspectos generales del contrato de seguro
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
El contrato de seguro es un contrato por el cual, una de las partes llamada asegurador, está obligado a pagar una cantidad a la otra parte, llamada asegurado, en caso de que se produzca algún hecho que genere daños sobre la cosa asegurada. El...
-
Obligaciones del asegurado en el contrato de seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
El asegurado será el titular del interés asegurado, el que está expuesto al riesgo, mientras que el tomador del seguro será el sujeto que estipula el seguro y que contrae la obligación de pagar la prima. El asegurado puede contratar por sí mi...
-
Obligaciones del tomador en el contrato de seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/07/2015
El tomador del seguro será el sujeto que estipula el seguro y que contrae la obligación de pagar la prima en las condiciones estipuladas en la póliza. Como señala el Art. 7 ,LCS párrafo segundo, si el tomador del seguro y el asegurado son perso...
-
Escrito de solicitud de nombramiento de tercer perito en contrato de seguro (art. 136 de la Ley Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 12/01/2023
AL JUZGADO MERCANTIL DE [LUGAR] (1) D./D.ª [NOMBRE_SOLICITANTE] (2) con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCIÓN], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,DIGOQue, mediante este escrito interpongo SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO...
-
Escrito de desistimiento seguro de vida
Fecha última revisión: 06/02/2019
A/A [NOMBRE EMPRESA SEGURO]Domiciliada en [DOMICILIO EMPRESA SEGURO]Asunto: Resolución del contrato de seguroPóliza número: [NUMERO]D./Dñaª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [NUMERO] y con domicilio en [DOMICILIO], en calidad de como tomador ...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad y cumplimiento de contrato de seguro
Fecha última revisión: 27/03/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], representación que ostento en vitud de poder (notarial / apud acta) copia que del mismo se acompa...
-
Escrito de disconformidad por aumento de prima de seguro sin comunicación previa por asegurador
Fecha última revisión: 08/06/2017
Compañía Aseguradora [NOMBRE_EMPRESA]Calle [CALLE], n.º [NUMERO], [LOCALIDAD] C.P. [CODIGO_POSTAL]Tomador/a Don/Doña [NOMBRE], DNI [DNI],[DOMICILIO] [LOCALIDAD], C.P. [CODIGO_POSTAL]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Referencia: N.º Póliza [N...
-
Contrato de seguro de defensa jurídica a favor de una sociedad
Fecha última revisión: 01/02/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDE UNA PARTE:La entidad aseguradora [NOMBRE], con C.I.F. número [CIF] y domicilio social sito en [LUGAR], fijándose éste como domicilio para notificaciones derivadas del presente contrato.Fue constitu...
-
Caso práctico: Desacuerdo entre compañía aseguradora y asegurado en la liquidación del siniestro
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SEGURO DE AMORTIZACIÓN DE CRÉDITOS POR DESEMPLEO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SEGURO DE AMORTIZACIÓN DE CRÉDITOS POR DESEMPLEO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Requisitos para el pago de la indemnización en el contrato de seguro
Fecha última revisión: 15/12/2014
-
Caso práctico: Contenido de certificación de antecedentes siniestrales
Fecha última revisión: 24/07/2015
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acae...
Materia135422 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPregunta¿Cuál es el tratamiento, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de las...
Materia131229 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPregunta¿Cuál es el tratamiento, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de las cantidades ...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los requisitos para el pago de la indemnización en un contrato de seguro?RESPUESTAEl Art. 18 ,Ley 50/1980, de 8 de octubre, de contrato de seguro dispone que el asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al ...
PLANTEAMIENTO¿Qué información ha de constar en los certificados de siniestralidad solicitado por las aseguradoras en relación con los vehículos a motor?ÇRESPUESTASegún el apartado 7 del Art. 2 ,Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubr...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1035-97, 23-05-1997
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 23/05/1997 Núm. Resolución: 1035-97
-
Resolución de TEAC, 00/3135/2001, 22-01-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/01/2003 Núm. Resolución: 00/3135/2001
-
RESOLUCIÓN de 17 de marzo de 2003, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las condiciones especiales del seguro de acuicultura maresna para la producción de mejillón; incluido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2003.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 17/03/2003
-
Dictamen de CC Navarra 54/2016 del 30-11-2016
Órgano: Consejo Consultivo Navarra Fecha: 30/11/2016 Núm. Resolución: 54/2016
-
RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2002, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las condiciones generales de los seguros pecuarios.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 18/02/2002