Prestación económica por parto o adopción múltiples
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 16/06/2020
Prestación familiar por parto o adopción múltiple. Las familias que tengan dos o más hijos por adopción o parto múltiples tendrán derecho a una prestación familiar no contributiva de pago único sin importar los ingresos de los progenitores (arts. 359-362 LGSS).
OBJETO
Es una prestación familiar no contributiva de pago único para compensar el aumento de gastos que produce en las familias el nacimiento o la adopción de dos o más hijos por parto o adopción múltiples.
CAUSANTES
Hijos nacidos o adoptados por parto o adopción múltiples siempres que cumplan estos requisitos:
- que el número de nacidos o adoptados sea igual o superior a dos (si alguno de los hijos estuviera afectado por una discapacidad igual o superior al 33%, computará el doble)
- que el nacimiento o la formalización de la adopción se haya producido en España (1).
BENEFICIARIOS
Los progenitores o adoptantes que cumplan los requisitos exigidos.
- Si existe convivencia de los progenitores o adoptantes, será beneficiario cualquiera de ellos de común acuerdo. Cuando no haya acuerdo, lo será la madre.
- Si no existe convivencia de los progenitores o adoptantes, será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia de los hijos.
- Si los hijos quedan huérfanos de ambos progenitores o adoptantes o estén abandonados será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia del menor.
REQUISITOS
- Residir legalmente en territorio español.
- No tener derecho, ninguno de los dos progenitores, a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.
La prestación consistirá en una cantidad en pago único en función del número de hijos nacidos en el parto, establecida de la siguiente manera (art. 360-361LGSS):
Nº de hijos nacidos | Nº de veces del importe mensual del SMI | Importes en el año 2020 |
2 | 4 | 3.800 euros |
3 | 8 | 7.600 euros |
4 y más | 12 | 11.400 |
Ver: Cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
LÍMITES DE INGRESOS
No hay requisito de límite de ingresos.
DURACIÓNSe abona en un único pago.
COMPATIBILIDADES E INCOMPATIBILIDADESCompatibilidades
Esta prestación es compatible con las prestaciones por nacimiento o adopción de tercer o sucesivos hijos, con el subsidio especial de maternidad por parto o adopción múltiples, asignaciones por hijo a cargo y las pensiones de orfandad y a favor de nietos y hermanos (capítulo 3º, RD 1368/2000, de 19 de julio).
Incompatibilidades
Tan sólo uno de los padres, aunque ambos posean las circunstancias necesarias para tener la condición de beneficiarios, tendrá derecho a percibir la prestación (art. 361LGSS).
Es incompatible con la percepción, por parte del padre o de la madre, de cualquier otra prestación similar establecida en otros regímenes públicos de protección.
En los supuestos en que uno de los padres esté incluido, en razón de la actividad desempeñada o por su condición de pensionista en un régimen público de Seguridad Social, la prestación correspondiente será reconocida por dicho régimen.
La percepción de las asignaciones económicas por hijo minusválido a cargo (aprt. 2, párrafos b y c, art. 353LGSS), será incompatible con la condición, por parte del hijo, de pensionista de invalidez o jubilación en la modalidad no contributiva.
(1) A estos efectos, se reputará producido en España el nacimiento o la adopción que tenga lugar en el extranjero cuando se acredite que el hijo se ha integrado de manera inmediata en un núcleo familiar con residencia en territorio español.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia CIVIL Nº 269/2017, AP - Valladolid, Sec. 1, Rec 580/2016, 29-06-2017
Orden: Civil Fecha: 29/06/2017 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Salinero, Francisco Román Num. Sentencia: 269/2017 Num. Recurso: 580/2016
-
Sentencia Civil AP - A Coruña, Sec. 6, Rec 129/2013, 10-09-2013
Orden: Civil Fecha: 10/09/2013 Tribunal: Ap - A Coruña Num. Recurso: 129/2013
-
Sentencia Civil AP - Valencia, Sec. 10, Rec 1309/2012, 27-03-2013
Orden: Civil Fecha: 27/03/2013 Tribunal: Ap - Valencia Num. Recurso: 1309/2012
-
Sentencia Civil Nº 300/2016, AP - Ourense, Sec. 1, Rec 212/2016, 29-07-2016
Orden: Civil Fecha: 29/07/2016 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Dominguez-viguera Fernandez, Angela Irene Num. Sentencia: 300/2016 Num. Recurso: 212/2016
-
Sentencia Civil Nº 82/2015, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 83/2015, 09-04-2015
Orden: Civil Fecha: 09/04/2015 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Solsona Abad, Fernando Num. Sentencia: 82/2015 Num. Recurso: 83/2015
-
Prestación por familias numerosas, monoparentales y madres discapacitadas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2020
En los casos de nacimiento o adopción de hijo en España en una familia numerosa (1) o que, con tal motivo, adquiera dicha condición, en una familia monoparental o en los supuestos de madres que padezcan una discapacidad igual o superior al 65 por...
-
Nacimiento y solicitud del derecho a la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/11/2020
Como norma general, el derecho a la prestación por maternidad nace a partir del mismo día en que dé comienzo el período de descanso correspondiente:En caso de parto: El derecho a la prestación nace a partir del día del parto o desde el inicio ...
-
Regulación de la adopción
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
La adopción es, según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el Consejo General del Poder Judicial, el "acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, adoptante y adoptado, de tal forma que estab...
-
Pensión de orfandad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2022
Los arts. 224 y ss. de la LGSS regulan la pensión (causante en alta o situación asimilada a la de alta) y prestación (causante sin alta o situación asimilada a la de alta) de orfandad.NOVEDAD- Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo. Se modifican l...
-
Prestaciones en favor de familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/09/2020
Se reconocerá derecho a pensión a los hijos o hermanos de beneficiarios de pensiones contributivas de jubilación e incapacidad permanente, en quienes se den, en los términos que se establezcan reglamentariamente, las siguientes circunstancias: a...
-
Solicitud de prestación por hijo o menor acogido a cargo (Huérfanos absolutos - Menores no emancipados - Hijos residentes fuera de España y con persona distinta de los progenitores y adoptantes) (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 23/02/2017
-
Formulario de conversión de adopción (art. 42 LJV)
Fecha última revisión: 13/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] (1)D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con D.N.I[NUMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:Que mediante la presente, y en virtud de lo...
-
Escrito de solicitud de adopción de mayor de edad (arts. 33 y ss de la LJV)
Fecha última revisión: 18/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALIDAD] con DNI número [NUMERO], ante este juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,DIGOMediante e...
-
Formulario de solicitud de adopción por adoptantes familiares de adoptado huérfano (arts. 33 a 42 de Ley de Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 18/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALIDAD] con DNI número [NUMERO], y D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIE...
-
Formulario de recurso de apelación contra auto que resuelve el expediente declarando la adopción
Fecha última revisión: 18/06/2021
Procedimiento Número: [ESPECIFICAR_NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], procurador de los Tribunales, actuando en nombre y repr...
-
IRPF DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD - PROGENITORES DEL MISMO SEXO: GUARDERÍA
Fecha última revisión: 12/12/2019
-
IRPF DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD - PROGENITORES DEL MISMO SEXO: DERECHO
Fecha última revisión: 12/12/2019
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2009 - DEDUCCIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2012 - DEDUCCIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2008 - DEDUCCIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN MÚLTIPLES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia142099 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR MATERNIDADPreguntaEn los casos en que ambos progenitores del menor sean del mismo sexo (dos varones adoptantes; dos mujeres, una madre biológica y otra...
Materia142097 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR MATERNIDADPreguntaEn los casos en que ambos progenitores del menor sean del mismo sexo (dos varones adoptantes; dos mujeres, una madre biológica y otra...
Materia129881 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2009Pregunta¿En que consiste la deducción autonómica por nacimiento o adopción de hijos?RespuestaPor cada hijo nac...
Materia132388 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2012Pregunta¿En que consiste la deducción autonómica por nacimiento o adopción de hijos?RespuestaPor cada hijo nac...
Materia129275 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2008Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por nacimiento o adopción múltiples?RespuestaCuando se haya...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1650-00, 28-09-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/09/2000 Núm. Resolución: 1650-00
-
Resolución de TEAC, 00/2067/2007, 03-12-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 03/12/2008 Núm. Resolución: 00/2067/2007
-
Resolución de TEAC, 00/1427/2006, 01-02-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/02/2007 Núm. Resolución: 00/1427/2006
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13821, 09-05-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/05/2016
-
Resolución de TEAF Álava, 04-07-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 04/07/2016