Procedimientos en caso de vulneración de la normativa de protección de datos en la LO 3/2018 (LOPDGDD)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 07/02/2019
El Título VIII de la LOPDGDD regula los "Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de Datos".
El RGPD establece un sistema novedoso y complejo, que evoluciona hacia un modelo de «ventanilla única» en el que existe una autoridad de control principal y otras autoridades interesadas. También establece un procedimiento de cooperación entre las autoridades de los Estados miembros y, en caso de discrepancia, se prevé la decisión vinculante del Comité Europeo de Protección de Datos. En consecuencia, con carácter previo a la tramitación de cualquier procedimiento, será preciso determinar si el tratamiento tiene o no carácter transfronterizo y, en caso de tenerlo, qué autoridad de protección de datos ha de considerarse principal.
La regulación que realizar la LOPDGDD se limita a:
- delimitar el régimen jurídico (artículo 63);
- la iniciación de los procedimientos (artículo 64);
- la admisión o inadmisión de las reclamaciones (artículo 65);
- la determinación del alcance territorial (artículo 66)
- las actuaciones previas de investigación (artículo 67);
- el acuerdo de inicio del procedimiento (artículo 68) y
- las medidas provisionales, entre las que destaca la orden de bloqueo de los datos (artículo 69).
Igualmente se estipulan en los citados artículos los plazos de tramitación de los procedimientos y, en su caso, su posible suspensión. Las especialidades del procedimiento se remiten al desarrollo reglamentario.
Recuérdese que es posible que la Agencia Española de Protección de Datos remita la reclamación al delegado de protección de datos o a los órganos o entidades que tengan a su cargo la resolución extrajudicial de conflictos conforme a lo establecido en un código de conducta que será vinculante para quienes se adhieran al mismo.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Objeto y ámbito de aplicación
- Sistema de proactividad
- Deber de Información a los afectados
- Glosario de definiciones
- Principios generales relativos al tratamiento
- Bases jurídicas de legitimación de los tratamientos
- Categorías de datos
- Derechos de los interesados y limitaciones
- Responsable del tratamiento
- Encargado del tratamiento
- Registro de Actividades de Tratamiento. Identificación y estructura
- Análisis de riesgos
- Evaluación del impacto
- Delegado de protección de datos
- Medidas de Seguridad
- Violación de seguridad (quiebra de seguridad)
- Transferencias internacionales, BCR y Códigos de conducta
- Tratamiento concretos
- Autoridades de Protección de Datos
- Procedimientos en caso de vulneración de la normativa ESTOY AQUÍ
- Iniciación y duración
- Admisión a trámite
- Alcance territorial
- Actuaciones previas de investigación
- Inicio del procedimiento para ejercicio de la potestad sancionadora
- Medidas provisionales y de garantía
- Régimen sancionador
- Garantía de los derechos digitales
Ley Orgánica 3/2018 de 5 de Dic (Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales -LOPDGDD-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de Abr DOUE (Reglamento general europeo de protección de datos (GDPR/RGPD)) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 118 Fecha de Publicación: 04/05/2016 Fecha de entrada en vigor: 24/05/2016 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
- Iniciación y duración
- Admisión a trámite
- Alcance territorial
- Actuaciones previas de investigación
- Inicio del procedimiento para ejercicio de la potestad sancionadora
- Medidas provisionales y de garantía
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 302/2017, 30-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 30/11/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Menéndez, Fernando De Mateo Num. Recurso: 302/2017
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 183/2003, 30-10-2006
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Murillo De La Cueva, Pablo Maria Lucas Num. Recurso: 183/2003
-
Sentencia Administrativo Nº 57/2004, TSJ Madrid, Rec 1341/1998, 30-01-2004
Orden: Administrativo Fecha: 30/01/2004 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Massigoge Benegio, Juan Miguel Num. Sentencia: 57/2004 Num. Recurso: 1341/1998
-
Sentencia Supranacional Nº C-275/06, TJUE, 18-07-2007
Orden: Supranacional Fecha: 18/07/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-275/06
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 97/2016, 30-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sanz Calvo, Maria Luz Lourdes Num. Recurso: 97/2016
-
Funciones y potestades de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2019
Tal y como indica el artículo 47 de la LOPDGDD, "corresponde a la Agencia Española de Protección de Datos supervisar la aplicación de esta ley orgánica y del RGPD y, en particular, ejercer las funciones establecidas en el artículo 57 y las pote...
-
Códigos de conducta en materia de protección de datos en el RGPD y en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2019
Los Códigos de conducta están regulados en los artículos 40 y 41 del RGPD y en el artículo 38 de la nueva LOPDGDD.Los códigos de conducta constituyen la capacidad de las entidades, instituciones y organizaciones para regularse a sí mismas a par...
-
Autoridades autonómicas en materia de protección de datos en la LOPDGDD y en el RGPD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2019
A nivel autonómico, encontramos las siguientes entidades que poseen personalidad jurídica propia y plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones:- la Autoridad Catalana de Protección de Datos,- la Agencia Vasca de Protección d...
-
Admisión a trámite de las reclamaciones en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos (LOPDGDD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/02/2019
En caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos, el artículo 65 de la LOPDGDD regula el proceso de admisión a trámite de las reclamaciones.Concretamente, el artículo 65 establece que la AEPD, cuando se presente una reclaci...
-
Infracciones en materia de protección de datos (LOPDGDD y RGPD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/01/2019
Las infracciones se recogen de manera bastante somera en el artículo 83 del RGPD y de un modo más específico en la nueva LOPDGDD (arts. 71 a 74). Con respecto al RGPD, el artículo 83 indica las condiciones para la imposición de multas admini...
-
Modelo de cláusula informativa sobre videovigilancia (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 13/02/2019
INFORMACIÓN SOBRE VIDEOVIGILANCIA: Responsable[NOMBRE_EMPRESA] - NIF/CIF: [NUMERO] - Teléfono de contacto: [NUM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRONICO] - Dirección: [DIRECCION], [POBLACION], [CODIGO_POSTAL], [PROVINCIA].(1)Actividad de ...
-
Modelo de cláusula de protección de datos para adjuntar como firma a los mails. Abogados (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 13/02/2019
Aviso de confidencialidadEste correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Queda prohibida su divulgación, copia ...
-
Modelo de cláusula de consentimiento con transferencia internacional de datos. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 13/02/2019
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - Teléfono de contacto: [NUM_TLF]NIF: [NIF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRONICO]Dirección postal: [CALLE], [NUMERO], [LUGAR], [CIUDAD], [CODIGO_POSTAL], [PROVINCIA]Delegado de Protección de datos: [ESPECIFIQUE ...
-
Modelo oficial de cláusula de protección de datos de carácter personal para ser utilizada en lo contratos inscribibles en el Registro de Bienes Muebles.
Fecha última revisión: 10/08/2018
«Cláusula de protección de datos de carácter personal.De conformidad con lo establecido en la normativa española sobre protección de datos vigente, en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, esp...
-
Modelo oficial de solicitud de información al Registro Central de Sanciones Deportivas
Fecha última revisión: 24/11/2016
-
Análisis del Reglamento general de protección de datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016).
Fecha última revisión: 12/01/2017
-
Caso práctico: Información al trabajador de la presencia de sistema de localización por GPS en el vehículo de empresa
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Instalación de cámaras de vigilancia en un edificio
Fecha última revisión: 24/07/2013
-
Caso práctico: He instalado cámaras de vigilancia en el interior de mi local ¿Tengo que notificar la creación de un fichero a la Agencia de Protección de Datos?
Fecha última revisión: 23/04/2018
PLANTEAMIENTOEl Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016 será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 afectando al conjunto de derechos a través de los cuales la actual Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal gar...
PLANTEAMIENTOUna empresa que proporciona ha instalado en su flota de vehículos comerciales sistemas de geolocalización por GPS como medio de control de la utilización que el empleado realiza del vehículo, así como del cumplimiento de su jornada ...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)Del análisis de las distintas sentencias que ...
PLANTEAMIENTOPara instalar cámaras de seguridad en un edificio, ¿qué legislación hay que seguir?RESPUESTALa instalación de cámaras de vigilancia es muy habitual, como protección frente a posibles robos por ejemplo.Para la instalación de cá...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano ha instalado en el interior del local en el que desarrolla su actividad comercial una cámara. ¿Es necesario que proceda a crear un fichero y a comunicar su existencia a la Agencia de Protección de Datos?RESPUESTALa capt...
-
Resolución de 1 de agosto de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se aprueba el modelo de cláusula general voluntaria relativa al tratamiento de datos de carácter personal, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 01/08/2018
-
Resolución de TEAC, 00/720/2006, 18-04-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/04/2007 Núm. Resolución: 00/720/2006
-
Resolución Vinculante de DGT, V1676-10, 22-07-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 22/07/2010 Núm. Resolución: V1676-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0437-10, 08-03-2010
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 08/03/2010 Núm. Resolución: V0437-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0589-15, 13-02-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/02/2015 Núm. Resolución: V0589-15