Proyectos y obras para la ocupación o utilización del dominio público marítimo-terrestre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
Sobre los "proyectos y obras" para la ocupación o utilización del dominio público marítimo terrestre se pronuncian los Art. 42 a Art. 46 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. Dicha regulación parte de la siguiente obligación legal: "Para que la Administración competente resuelva sobre la ocupación o utilización del dominio público marítimo-terrestre debe formularse el correspondiente proyecto básico, en el que se fijarán las características de las instalaciones y obras, la extensión de la zona de dominio público marítimo-terrestre a ocupar o utilizar y las demás especificaciones que se determinen reglamentariamente".
El Capítulo II del Título III de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas ("Utlización del dominio público marítimo-terrestre") lleva por rúbrica "Proyectos y obras" y parte de la siguiente premisa: Para que la Administración competente resuelva sobre la ocupación o utilización del dominio público marítimo-terrestre debe formularse el correspondiente proyecto básico, en el que se fijarán las características de las instalaciones y obras, la extensión de la zona de dominio público marítimo-terrestre a ocupar o utilizar y las demás especificaciones que se determinen reglamentariamente. (Con posterioridad y antes de comenzarse las obras, se formulará el proyecto de construcción, sin perjuicio de que, si lo desea, el peticionario pueda presentar éste y no el básico acompañando a su solicitud). Cuando las actividades proyectadas pudieran producir una alteración importante del dominio público marítimo-terrestre se requerirá además una previa evaluación de sus efectos sobre el mismo, en la forma que se determine reglamentariamente.
Como dispone el apartado 3 del Art. 42 , el proyecto se someterá preceptivamente a información pública, salvo que se trate de autorizaciones o de actividades relacionadas con la defensa nacional o por razones de seguridad, y cuando no se trate de utilización por la Administración, se acompañará un estudio económico-financiero, cuyo contenido se definirá reglamentariamente, y el presupuesto estimado de las obras emplazadas en el dominio público marítimo-terrestre (apartado 4 del Art. 42 ).
Como es lógico, las obras se ejecutarán conforme al proyecto de construcción que en cada caso se apruebe, que completará al proyecto básico ( Art. 43 ) y éstos, es decir, los proyectos, se formularán conforme al planeamiento que, en su caso, desarrollen, y con sujeción a las normas generales, específicas y técnicas que apruebe la Administración competente en función del tipo de obra y de su emplazamiento. Además (apartados 2 y siguientes del Art. 44 ):
- Deberán prever la adaptación de las obras al entorno en que se encuentren situadas y, en su caso, la influencia de la obra sobre la costa y los posibles efectos de regresión de ésta.
Asimismo, los proyectos deberán contener una evaluación de los posibles efectos del cambio climático sobre los terrenos donde se vaya a situar la obra, en la forma que se determine reglamentariamente. - Cuando el proyecto contenga la previsión de actuaciones en el mar o en la zona marítimo-terrestre, deberá comprender un estudio básico de la dinámica litoral, referido a la unidad fisiográfica costera correspondiente y de los efectos de las actuaciones previstas.
- Para la creación y regeneración de playas se deberá considerar prioritariamente la actuación sobre los terrenos colindantes, la supresión o atenuación de las barreras al transporte marino de áridos, la aportación artificial de éstos, las obras sumergidas en el mar y cualquier otra actuación que suponga la menor agresión al entorno natural.
- Los paseos marítimos se localizarán fuera de la ribera del mar y serán preferentemente peatonales.
- Las instalaciones de tratamiento de aguas residuales se emplazarán fuera de la ribera del mar y de los primeros 20 metros de la zona de servidumbre de protección. No se autorizará la instalación de colectores paralelos a la costa dentro de la ribera del mar. En los primeros 20 metros fuera de la ribera del mar se prohibirán los colectores paralelos.
No se entenderá incluida en los supuestos de prohibición del párrafo anterior la reparación de colectores existentes, así como su construcción cuando se integren en paseos marítimos u otros viales urbanos. - Los proyectos contendrán la declaración expresa de que cumplen las disposiciones de esta Ley y de las normas generales y específicas que se dicten para su desarrollo y aplicación.
Por lo que respecta a la tramitación de los proyectos de la Administración del Estado, ésta se establecerá reglamentariamente, con sometimiento, en su caso, a información pública y a informe de los Departamentos y Organismos que se determinen. Si, como consecuencia de las alegaciones formuladas en dicho trámite, se introdujeran modificaciones sustanciales en el proyecto, se abrirá un nuevo período de información ( Art. 45 ). La aprobación de los mismos llevará implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos que, en su caso, resulte necesario expropiar. A tal efecto, en el proyecto deberá figurar la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados, con la descripción material de los mismos.
Finalmente, el Art. 46 dispone que, con el fin de garantizar la integridad del dominio público marítimo-terrestre y la eficacia de las medidas de protección sobre el mismo, la Administración del Estado podrá aprobar planes de obras y de otras actuaciones de su competencia.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 22/1988 de 28 de Jul (Costas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 181 Fecha de Publicación: 29/07/1988 Fecha de entrada en vigor: 29/07/1988 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 233/2015, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 5012/2013, 05-11-2015
Orden: Constitucional Fecha: 05/11/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 233/2015 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 5012/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 72/2010, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 799/2007, 29-01-2010
Orden: Administrativo Fecha: 29/01/2010 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Soler Margarit, Miguel Antonio Num. Sentencia: 72/2010 Num. Recurso: 799/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 743/2007, TSJ Baleares, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 618/2004, 18-09-2007
Orden: Administrativo Fecha: 18/09/2007 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Nieto Martin, Fernando Num. Sentencia: 743/2007 Num. Recurso: 618/2004
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 785/2013, 04-09-2014
Orden: Administrativo Fecha: 04/09/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: De Oro-pulido Lopez, Mariano Num. Recurso: 785/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 507/2011, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 572/2009, 21-06-2011
Orden: Administrativo Fecha: 21/06/2011 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Garcia Melendez, Begoña Num. Sentencia: 507/2011 Num. Recurso: 572/2009
-
Infracciones y sanciones en la Ley de Costas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 90 a Art. 109 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, integrantes del Título V de la norma se ocupan del régimen de "Infracciones y Sanciones" en materia de dominio público marítimo-terrestre. Adicionalmente a las multas que pudie...
-
Normas generales sobre la utilización del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 31 a Art. 41 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas recogen una serie de disposiciones o normas generales que pueden sintetizarse, de alguna manera, en los dos enunciados que realiza el primero de ellos:La utilización del dominio p...
-
Limitaciones y servidumbres de la Ley de Costas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 20 a Art. 30, preceptos integrantes del Título II de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, con carácter de regulación mínima y complementaria de la de las CCAA, y rubricados como "Limitaciones de la propiedad sobre los terrenos con...
-
Extensión del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
La extensión del dominio público marítimo-terrestre se encuentra establecida en el Art. 3 de la Ley 22/1988, de Costas, que indica que áquel comprende:La ribera del mar y de las ríasEl mar territorial y las aguas interioresLos recursos natural...
-
Dominio público marítimo terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Siguiendo el Diccionario del español jurídico de la RAE y EL CGPJ se spuede entender el dominio público marítimo-terrestre como el "conjunto formado por la ribera del mar y de las rías; las playas o zonas de depósitos de materiales sueltos, ta...
-
Escrito de denuncia por aumento de superficie, volumen o altura superior a lo autorizado en obras o instalaciones en el dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 19/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por omisiones que implican riesgo para la vida, seguridad y salud de las personas en el dominio público marítimo terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por ejecución no autorizada de obras o instalaciones en el dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 19/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por vertido no autorizado de aguas residuales al dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA] DE LA JUNTA DE [COMUNIDAD AUTONOMA]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] (1) D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] d...
-
Escrito de denuncia por publicidad no autorizada en zona de dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 27/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
IVA - TIPOS HASTA 31.8.2012 - RESIDUOS: RECOGIDA, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - TIPOS DESDE 1.9.2012 - RESIDUOS: RECOGIDA, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: servicios de tratamiento y eliminación de residuos que tributan al tipo reducido y al tipo general en el IVA
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2007 - INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HAB.(II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BONIFICACIONES - ACTIVIDADES EXPORTADORAS Y SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL DESDE 2014
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia125309 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OTROSPregunta¿Cuál es el tipo impositivo aplicable a los servicios de recogida, tratamiento y depuración de aguas residuales?RespuestaSe aplica el tipo del 8 por ciento a:l...
Materia132598 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - OTROSPregunta¿Cuál es el tipo impositivo aplicable a los servicios de recogida, tratamiento y depuración de aguas residuales?RespuestaTributan al 10%:los servicios de recogi...
En este caso práctico analizamos que servicios de los que presta la una empresa dedicada a la limpieza de alcantarillado, son susceptibles de aplicar el tipo reducido del Impuesto y cuales deben de gravarse al tipo general del Impuesto.PLANTEAMIENT...
Materia127177 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2007PreguntaPara que sea aplicable la deducción por inversiones para el aprovechamiento de fuentes de energía reno...
Materia134309 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BONIFICACIONES - ACTIVIDADES EXPORTADORAS Y SERVICIOS PÚBLICOS LOCALESPreguntaA partir del 31 de diciembre de 2013 ¿cuáles son los servicios de competencia municipal comprendidos en el ap...
-
Resolución de 18 de agosto de 2010, de la
Dirección General de los Registros y del Notariado, en el
recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la
propiedad de Corralejo, a inscribir una escritura complementaria de
otra de ratificación de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/08/2010
-
Resolución de 27 de octubre de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Estepona n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa por invasión del dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/10/2011
-
Resolución de 30 de mayo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Lepe, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa en ejercicio de derecho de opción.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2017
-
Resolución de 8 de agosto de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Cullera, por la que se suspende la inscripción de la compraventa de finca colindante con el dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/10/2011
-
Resolución de 23 de agosto de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Lepe a inscribir una escritura pública de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/08/2016