Reducción de cotizaciones servicio hogar familiar para el año 2021
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 13/01/2021
Durante el año 2021 será aplicable una reducción del 20 por 100 en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en este sistema especial
Asimismo, se mantiene la actual bonificación para familias numerosas en el 45%.
NOVEDAD
- Art. 119 Cuatro. 4 LPGE 2021. Durante el año 2021 será aplicable una reducción del 20 por 100 en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en este sistema especial. Esta reducción de cuotas se ampliará con una bonificación hasta llegar al 45 por 100 para familias numerosas.
Durante el año 2021 será aplicable una reducción del 20 por 100 en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en este sistema especial.
Serán beneficiarios de dicha reducción los empleadores que hayan contratado, bajo cualquier modalidad contractual, y dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social a un empleado de hogar a partir del 1 de enero de 2012, siempre y cuando el empleado no hubiera figurado en alta en el Régimen Especial de Empleados de Hogar a tiempo completo, para el mismo empleador, dentro del período comprendido entre el 2 de agosto y el 31 de diciembre de 2011.
Exclusiones
Estos beneficios en la cotización a la Seguridad Social a cargo del empleador, no serán de aplicación en los supuestos en que los empleados de hogar que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador, asuman el cumplimiento de las obligaciones en materia de encuadramiento, cotización y recaudación en dicho sistema especial, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional vigésima cuarta del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Familias numerosas
La contratación de cuidadores en familias numerosas dará derecho a una bonificación del 45 por 100 de las cuotas a la Seguridad Social a cargo del empleador en las condiciones que legal o reglamentariamente se establezcan, siempre que los dos ascendientes o el ascendiente, en caso de familia monoparental, ejerzan una actividad profesional por cuenta ajena o propia fuera del hogar o estén incapacitados para trabajar (art. 9 Ley 40/2003, de 18 de noviembre).
Cuando la familia numerosa ostente la categoría de especial, para la aplicación de este beneficio no será necesario que los dos progenitores desarrollen cualquier actividad retribuida fuera del hogar.
Tendrán la consideración de cuidadores las personas físicas al servicio del hogar familiar en los que el objeto de su relación laboral especial esté constituido por servicios o actividades prestados en el hogar de las familias numerosas que tengan oficialmente reconocida tal condición al amparo de la Ley de Protección a las Familias Numerosas, y que consistan exclusivamente en el cuidado o atención de los miembros de dicha familia numerosa o de quienes convivan en el domicilio de la misma.
Requisitos para tener derecho a la bonificación:
a) El empleador deberá acreditar ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración de la misma | La condición de familia numerosa. |
Los servicios exclusivos del cuidador a los miembros de la familia numerosa. | |
b) El empleador estará obligado a comunicar a las dependencias administrativas indicadas en el apartado anterior y en el plazo de seis días a contar desde la fecha en que se produzca, cualquier modificación en su situación familiar que pueda afectar al disfrute de la bonificación. |
Los efectos de la modificación, respecto de la bonificación de cuotas, serán desde el día primero del mes siguiente al que se produzca aquélla.
Para tener derecho a la bonificación el empleador deberá estar al corriente de pago de las cuotas a la Seguridad Social (la falta de ingreso en plazo reglamentario de las cuotas de la Seguridad Social determinará la pérdida automática de esta bonificación respecto de las cuotas correspondientes a periodos no ingresados en dicho plazo).
No hay versiones para este comentario
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 11/2020 de 30 de Dic (PGE 2021) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 40/2003 de 18 de Nov (Protección a las Familias Numerosas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 277 Fecha de Publicación: 19/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 09/12/2003 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 2457/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 505/2018, 25-10-2018
Orden: Social Fecha: 25/10/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 2457/2018 Num. Recurso: 505/2018
-
Sentencia Social Nº 1307/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1017/2015, 26-06-2015
Orden: Social Fecha: 26/06/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 1307/2015 Num. Recurso: 1017/2015
-
Sentencia Social Nº 313/2003, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, 29-01-2003
Orden: Social Fecha: 29/01/2003 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Utrillas Serrano, Blas Num. Sentencia: 313/2003
-
Sentencia Social Nº 1013/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 430/2014, 09-12-2014
Orden: Social Fecha: 09/12/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Catala Pellon, Alicia Num. Sentencia: 1013/2014 Num. Recurso: 430/2014
-
Sentencia Social Nº 4168/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 9830/2004, 29-05-2006
Orden: Social Fecha: 29/05/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bartomeus Plana, Daniel Num. Sentencia: 4168/2006 Num. Recurso: 9830/2004
-
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/01/2021
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje. Las empresas tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencia...
-
Cotización en el Régimen especial de empleados de hogar año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
En el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales se determinará aplicando a la escala de retribuciones mensuales y a la base ...
-
Régimen especial de la Seguridad Social para empleados del hogar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
El Sistema Especial para Empleados de Hogar es uno de los Regímenes especiales integrados en el Régimen General en donde se encuadran los trabajadores que presten servicios para el hogar familiar, con la exclusión de los trabajadores que presten ...
-
Tarifa joven para la contratación indefinida del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2016
En el marco de la Garantía Juvenil se establece una bonificación para la contratación indefinida de personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que implica para las empresas una bonificación mensual en la aportación empresa...
-
Sistema especial de manipulado y empaquetado del tomate fresco
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2019
Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre: Durante el año 2019, los empresarios encuadrados en este Sistema Especial tendrán derecho a una reducción del 80 por ciento y una bonificación del 10 por ciento en la aportación empresarial por cont...
-
Contrato de trabajo de empleado/a de hogar
Fecha última revisión: 28/07/2016
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte, Don/Doña [NOMBRE], en calidad de empleador/a, con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO] de [LOCALIDAD], yDe otra parte, Don/Doña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], en calidad de empleado/a de hogar,...
-
Solicitud de incorporación de Código de Cuenta de Cotización en el Servicio de Apoyo a la Cotización (SAC) (modelo FR.SAC01)
Fecha última revisión: 31/08/2017
-
Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas.
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA SUBSECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION] y e-mail [ESPECIFICAR], como representante legal de [NOMBRE_E...
-
Solicitud de inscripción en el Sistema de la Seguridad Social (modelo TA.6).
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana).
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [...
-
Caso práctico: Cotización en las nóminas del régimen de servicio de hogar familiar 2017
Fecha última revisión: 01/09/2017
-
Análisis de la Tarifa plana 100 euros vigente hasta el 31/03/2015
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Alta de un trabajador con discapacidad en el régimen de empleados de hogar. Está bonificada?
Fecha última revisión: 19/12/2017
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOCotización en las nóminas del régimen de servicio de hogar familiar para el año 2017RESPUESTAEn el año 2017, las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales se determinarán con arreglo a la siguiente escala, en f...
Esta medida ha sido sustituida con efectos de 31/03/2015 por la Tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos de 500 €.Estas bonificaciones permanecieron vigentes para aquellas contrataciones que se hu...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con grado de discapacidad, va a ser contratado como empleado de hogar, su contrato tendría los mismos beneficios, bonificaciones que en el Régimen general?RESPUESTASRESPUESTAAl existir una reducción del 20 por 100 en la ...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio.R...
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el a...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0160-15, 19-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 19/01/2015 Núm. Resolución: V0160-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1752-09, 24-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/07/2009 Núm. Resolución: V1752-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0860-10, 29-04-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/04/2010 Núm. Resolución: V0860-10
-
Resolución de TEAC, 0/04570/2016/00/00, 28-03-2018
Órgano: Tear De Murcia Fecha: 28/03/2018 Núm. Resolución: 0/04570/2016/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5765, 25-04-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 25/04/2012