Reducciones por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos aplicables al Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 11/03/2020

Reducciones por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos: El Art. 55 ,LIRPF establece que las pensiones compensatorias a favor del cónyuge y las anualidades por alimentos, con excepción de las fijas en favor de los hijos del contribuyente, satisfechas ambas por decisión judicial, podrán ser objeto de reducción en la base imponible.

 

Pensiones compensatorias

Según el Art. 97 ,Código Civil, el cónyuge al que la separación o divorcio produzca desequilibrio económico en relación con el otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tiene derecho a una pensión que se fijará en la resolución judicial de separación o divorcio.

El pagador: se reducirá la pensión compensatoria de la parte general de la base imponible, sin límite de cuantía, si se ha fijado en la resolución judicial, o la hayan acordado los cónyuges en el convenio regulador de la separación o divorcio aprobado judicialmente. El remanente, reducirá la base imponible del ahorro.

El perceptor: la pensión compensatoria recibida del cónyuge será un rendimiento del trabajo que NO estará sometida a retención (ya que el cónyuge no está obligado a retener).

Anualidades por alimentos

En el Art. 143 ,Código Civil, se regula la obligación de darse alimentos entre cónyuges, ascendientes y descendientes, y, en algunos casos, entre hermanos.

a) Anualidades por alimentos a favor de los hijos

  • Para el pagador: las cantidades satisfechas por este concepto por decisión judicial NO reducen la base imponible general. Cuando el importe  sea inferior a la base liquidable general, someten a gravamen de forma separada para limitar la progresividad de la escala del impuesto.
  • Para los hijos perceptores: será una renta exenta, si éstas se perciben por decisión judicial.

b) Anualidades por alimentos a favor de otras personas:

  • Para el pagador: las cantidades satisfechas  por este concepto, siempre que sean fijadas por decisión judicial, reducen la base imponible general del pagador (no puede resultar negativa). El remanente, reducirá la base imponible del ahorro.
  • Para el receptor: serán un rendimiento del trabajo NO sometido a retención.

En las situaciones de separación legal o divorcio, en las que se le imponga al pagador un pago único por la pensión compensatoria del cónyuge y la anualidad por alimentos de los hijos, sin que se precise en la resolución judicial ni en el convenio regulador qué parte corresponde a que concepto, el criterio de la Administración es considerar el importe total como anualidad por alimentos.

 

Ejemplo: 

Un contribuyente paga a su ex cónyuge determinadas cantidades en concepto de pensión compensatoria en virtud de sentencia judicial. Abona también anualidades por alimentos a sus hijos. Antes de dicha sentencia, mientras existía una separación de hecho, abonó también a su ex pareja una cantidad mensual. ¿Puede reducir su base imponible en el importe de esas cantidades?

Podrá reducir su base imponible en el importe de las pensiones compensatorias a favor del cónyuge y las anualidades por alimentos ( a excepción de las satisfechas a los hijos), pero solo las satisfechas una vez existe una resolución judicial.  Las abonadas con anterioridad no dan lugar a ningún incentivo fiscal.

 

No hay versiones para este comentario

Pensión compensatoria
Anualidad por alimentos
Reducciones por pensiones compensatorias
Divorcio
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Base imponible del ahorro
Rendimientos del trabajo
Desequilibrio económico
Base Imponible General
Descendientes
Ascendientes
Base liquidable general
Alimentos del hijo
Ex cónyuge
Separación de hecho
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • La pensión compensatoria en caso de separación o divorcio

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022

    Conforme al artículo 97 del Código Civil, el cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá...

  • Derecho a la pensión compensatoria en sociedad de gananciales

    Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021

    De acuerdo con la doctrina sentada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, la simple desigualdad económica no determina de modo automático un derecho de compensación, y es preciso ponderar en conjunto la dedicación a la familia, la colabo...

  • Deducción IRPF adquisición material escolar y libros de texto Murcia

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/03/2023

    EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Murcia se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por la adquisición de material esco...

  • Modalidades de pago de la pensión compensatoria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 27/09/2021

    «El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá c...

  • Extinción de la pensión compensatoria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 27/09/2021

    «El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona.El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor. No o...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados