Reducciones en los rendimientos de actividades económicas aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 10/01/2023
El art 32 de la LIRPF contempla diversas reducciones que pueden aplicarse al rendimiento neto de las actividades económicas, tanto en estimación directa como en estimación objetiva.
A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el apartado 1 del artículo 32 de la LIRPF, se consideran rendimientos de actividades económicas obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente, los siguientes, cuando se imputen en único período impositivo:
- Subvenciones de capital para la adquisición de elementos del inmovilizado no amortizables.
- Indemnizaciones y ayudas por cese de actividades económicas.
- Premios literarios, artísticos o científicos que no gocen de exención en este Impuesto. No se consideran premios, a estos efectos, las contraprestaciones económicas derivadas de la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial o que sustituyan a éstas.
- Las indemnizaciones percibidas en sustitución de derechos económicos de duración indefinida.
REDUCCIONES APLICABLES DE MANERA GENERAL
Los rendimientos netos con un período de generación superior a dos años, así como aquéllos que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, se reducirán en un 30 por ciento, cuando, en ambos casos, se imputen en un único período impositivo.
La cuantía del rendimiento neto sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.
No resultará de aplicación esta reducción a aquellos rendimientos que, aun cuando individualmente pudieran derivar de actuaciones desarrolladas a lo largo de un período que cumpliera los requisitos anteriormente indicados, procedan del ejercicio de una actividad económica que de forma regular o habitual obtenga este tipo de rendimientos.
Cuando se cumplan los requisitos previstos en el artículo 32.2.2.º de la LIRPF, los contribuyentes podrán reducir el rendimiento neto de las actividades económicas en 2.000 euros.
Adicionalmente, el rendimiento neto de estas actividades económicas se minorará en las siguientes cuantías:
Minoración del rendimiento neto de actividades económicas | |
Cuando los rendimientos netos de actividades económicas sean inferiores a 14.450 euros, siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las de actividades económicas superiores a 6.500 euros:
| Rendimientos netos de actividades económicas iguales o inferiores a 11.250 euros: 3.700 euros anuales.
|
Rendimientos netos de actividades económicas comprendidos entre 11.250 y 14.450 euros: 3.700 euros menos el resultado de multiplicar por 1,15625 la diferencia entre el rendimiento de actividades económicas y 11.250 euros anuales | |
Personas con discapacidad que obtengan rendimientos netos derivados del ejercicio efectivo de estas actividades económicas |
|
A TENER EN CUENTA. Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, modificó el artículo 32.2.1º.a) para los ejercicios 2023 y siguientes. Así, para dichos ejercicios, adicionalmente, el rendimiento neto de estas actividades económicas se minorará en las siguientes cuantías:
«a) Cuando los rendimientos netos de actividades económicas sean inferiores a 19.747,5 euros, siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las de actividades económicas superiores a 6.500 euros:
a) Contribuyentes con rendimientos netos de actividades económicas iguales o inferiores a 14.047,5 euros: 6.498 euros anuales.
b) Contribuyentes con rendimientos netos de actividades económicas comprendidos entre 14.047,5 y 19.747,5 euros: 6.498 euros menos el resultado de multiplicar por 1,14 la diferencia entre el rendimiento de actividades económicas y 14.047,5 euros anuales»
Para la aplicación de la reducción anterior será necesario el cumplimiento de los requisitos que se establezcan reglamentariamente, y en particular los siguientes:
a) El rendimiento neto de la actividad económica deberá determinarse con arreglo al método de estimación directa. No obstante, si se determina con arreglo a la modalidad simplificada del método de estimación directa, la reducción será incompatible con lo previsto en la regla 4.ª del artículo 30.2 de la LIRPF.
b) La totalidad de sus entregas de bienes o prestaciones de servicios deben efectuarse a una única persona, física o jurídica, no vinculada en los términos del artículo 18 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, o que el contribuyente tenga la consideración de trabajador autónomo económicamente dependiente conforme a lo dispuesto en el Capítulo III del Título II de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo y el cliente del que dependa económicamente no sea una entidad vinculada en los términos del artículo 18 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
c) El conjunto de gastos deducibles correspondientes a todas sus actividades económicas no puede exceder del 30 por ciento de sus rendimientos íntegros declarados.
d) Deberán cumplirse durante el período impositivo todas las obligaciones formales y de información, control y verificación que reglamentariamente se determinen.
e) Que no perciban rendimientos del trabajo en el período impositivo. No obstante, no se entenderá que se incumple este requisito cuando se perciban durante el período impositivo prestaciones por desempleo o cualesquiera de las prestaciones previstas en la letra a) del artículo 17.2 de la LIRPF, siempre que su importe no sea superior a 6.500 euros anuales.
f) Que al menos el 70 por ciento de los ingresos del período impositivo estén sujetos a retención o ingreso a cuenta.
g) Que no realice actividad económica alguna a través de entidades en régimen de atribución de rentas.
Si no se cumplen los requisitos anteriores, los contribuyentes con rentas no exentas inferiores a 12.000 euros, incluidas las de la propia actividad económica, podrán reducir el rendimiento neto de las actividades económicas en las siguientes cuantías:
- Cuando la suma de las citadas rentas sea igual o inferior a 8.000 euros anuales: 1.620 euros anuales.
- Cuando la suma de las citadas rentas esté comprendida entre 8.000,01 y 12.000 euros anuales: 1.620 euros menos el resultado de multiplicar por 0,405 la diferencia entre las citadas rentas y 8.000 euros anuales.
La anterior reducción conjuntamente con la reducción prevista en el artículo 20 de la LIRPF no podrá exceder de 3.700 euros.
Como consecuencia de la aplicación de estas reducciones, el saldo resultante no podrá ser negativo.
Los contribuyentes que inicien el ejercicio de una actividad económica y determinen el rendimiento neto de la misma con arreglo al método de estimación directa, podrán reducir en un 20 por ciento el rendimiento neto positivo declarado con arreglo a dicho método, minorado en su caso por las reducciones previstas en los apartados 1 y 2 del artículo 32 de la LIRPF, en el primer período impositivo en que el mismo sea positivo y en el período impositivo siguiente.
Se entenderá que se inicia una actividad económica cuando no se hubiera ejercido actividad económica alguna en el año anterior a la fecha de inicio de la misma, sin tener en consideración aquellas actividades en cuyo ejercicio se hubiera cesado sin haber llegado a obtener rendimientos netos positivos desde su inicio.
Cuando con posterioridad al inicio de la actividad económica, se inicie una nueva actividad sin haber finalizado la primera, la reducción del 20% será aplicada a los rendimientos netos obtenidos en el primer período impositivo en que los mismos sean positivos y el período impositivo siguiente, a contar desde el inicio de la primera actividad.
La cuantía de los rendimientos netos sobre los que se aplicará la reducción, no podrá ser superior a los 100.000 euros anuales.
No será de aplicación esta reducción, en el período impositivo en el que más del 50% de los ingresos, procedan de una persona o entidad de la que el contribuyente hubiera obtenido rendimientos de trabajo en el año anterior a la fecha de inicio de la actividad.
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Ley 31/2022 de 23 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para el año 2023) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 308 Fecha de Publicación: 24/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2023 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII
- ANEXO XI. Fondos sin personalidad jurídica
- ANEXO X. Fundaciones del sector público estatal
- ANEXO IX. Entidades de derecho público que aplican los principios y normas de contabilidad recogidos en el Código de Comercio y el Plan General de Contabilidad de la empresa española
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 654/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 811/2014, 31-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lescure Ceñal, Gustavo Ramón Num. Sentencia: 654/2016 Num. Recurso: 811/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 1213/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 518/2012, 22-11-2015
Orden: Administrativo Fecha: 22/11/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Galindo Morell, María Pilar Num. Sentencia: 1213/2015 Num. Recurso: 518/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 1005/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 706/2011, 28-03-2014
Orden: Administrativo Fecha: 28/03/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rossello, Maria Jesus Num. Sentencia: 1005/2014 Num. Recurso: 706/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 10056/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1218/2006, 22-01-2009
Orden: Administrativo Fecha: 22/01/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Canabal Conejos, Francisco Javier Num. Sentencia: 10056/2009 Num. Recurso: 1218/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 226/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15443/2008, 16-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 16/04/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernandez Leiceaga, Fernando Num. Sentencia: 226/2008 Num. Recurso: 15443/2008
-
Reducciones al rendimiento de la actividad económica del autónomo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Cuando concurran los requisitos del artículo 32 de la LIRPF, se dará la posibilidad de que el autónomo pueda reducir el rendimiento neto de su actividad económica.Reducciones en el IRPF al rendimiento neto del autónomoExiste posibilidad de reduc...
-
Afectación de vehículos en leasing o renting a la actividad del autónomo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
En caso de afectación de vehículos en leasing o renting a la actividad del autónomo, debemos distinguir entre los distintos métodos de determinación de la base imponible que pueden operar en un autónomo y que determinarán la deducibilidad de ...
-
Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. ...
-
Método de Estimación Directa (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Existen varios métodos de determinación del rendimiento neto de la actividad económica en el IRPF, distinguiéndose entre:Método de estimación directa:Modalidad normal.Modalidad simplificada.Método de estimación objetiva.Los métodos de determ...
-
Obligaciones registrales de los autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/01/2022
En particular, en función de la actividad que se ejerza y de la modalidad de estimación del rendimiento neto que se escoja o determine para él, las obligaciones registrales para el autónomo varían.¿Qué obligaciones formales deben cumplir los...
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Modelo 111. IRPF
Fecha última revisión: 09/12/2019
-
Comunicación de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva (IRPF), por gastos extraordinarios ajenos a la actividad económica
Fecha última revisión: 30/04/2020
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuan...
-
Modelo 190 IRPF. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 10/11/2017
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Bizkaia
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADES ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES: CUANTÍAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCION APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONOMICAS - CUANTIAS DE LA REDUCCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCION APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONOMICAS - REQUISITOS PARA APLICAR LA REDUCCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADES ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES: REQUISITOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: gasto fiscalmente deducible: sanción
Fecha última revisión: 12/02/2021
Materia135861 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADES ACTIVIDADES ECONÓMICASPregunta¿Cuáles son las cuantías de la reducción aplicable a...
Materia128262 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCION APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONOMICASPregunta¿Qué cuantías de reducción son aplicables al rendimiento neto de las...
Materia128278 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCION APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONOMICASPregunta¿Qué requisitos se deben cumplir para que se pueda practicar la reducc...
Materia135863 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADES ACTIVIDADES ECONÓMICASPregunta¿Qué requisitos se deben cumplir para que se pueda pract...
PLANTEAMIENTOPersona física que desarrolla una actividad económica. En el desarrollo de dicha actividad un trabajador ha tenido un accidente laboral por lo que el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha declarado la responsabilidad empresar...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1970-20, 16-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/06/2020 Núm. Resolución: V1970-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3015-16, 28-06-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/06/2016 Núm. Resolución: V3015-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0525-17, 02-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/03/2017 Núm. Resolución: V0525-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia 14988 del 17-10-2022
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2022 Núm. Resolución: 14988
-
Resolución Vinculante de DGT, V2900-13, 01-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/10/2013 Núm. Resolución: V2900-13