Régimen especial de minería del carbón
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 06/11/2015
Lo forman los trabajadores por cuenta ajena que realizan sus servicios en las siguientes actividades relativas a la Minería del Carbón:
- Extracción de carbón en las minas subterráneas.
- Explotación de carbón a cielo abierto.
- Investigaciones y reconocimientos.
- Aprovechamiento de carbones y aguas residuales con materias carbonosas.
- Escogido de carbón en escombreras.
- Fabricación de aglomerados de carbón mineral.
- Hornos de producción de cok (con exclusión de los pertenecientes a la industria siderometalúrgica),
- Transportes fluviales de carbón
- Actividades secundarias o complementarias de las anteriores.
Se encuntran excluídos de este Régimen Especial el resto de sectores mineros incluidos en el Regimen General de la Seguridad Social.
Por su parte, el Estatuto del Minero (Real Decreto 3255/1983, de 21 de diciembre), en lo referente a su ámbito de aplicación, extiende el mismo a las relaciones laborales desarrolladas en las empresas dedicadas a las labores de explotación y aprovechamiento de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos, que se incluyen en el ámbito de la Ley 22/1973 , de 21 de julio, reguladora de minas, quedando, asimismo, incluidas las labores mineras de investigación, bien sea en la forma directa o como contratistas, subcontratistas o compañías auxiliares, y respecto de los trabajadores mineros de los distintos grupos profesionales de interior y exterior (obreros, empleados y técnicos de grado medio y de grado superior).
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Regímenes
- Régimen Especial
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto 3255/1983 de 21 de Dic (Estatuto del Minero) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 3 Fecha de Publicación: 04/01/1984 Fecha de entrada en vigor: 24/01/1984 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2577/1995, 29-01-1997
Orden: Social Fecha: 29/01/1997 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Valverde, Antonio Num. Recurso: 2577/1995
-
Sentencia SOCIAL Nº 137/2019, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 56/2019, 12-03-2019
Orden: Social Fecha: 12/03/2019 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Juan Molins Num. Sentencia: 137/2019 Num. Recurso: 56/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 302/2019, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 222/2019, 21-05-2019
Orden: Social Fecha: 21/05/2019 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Mora, José Enrique Mateo Num. Sentencia: 302/2019 Num. Recurso: 222/2019
-
Sentencia Social Nº 141/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1/2015, 27-02-2015
Orden: Social Fecha: 27/02/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Renedo Juarez, Maria Jose Num. Sentencia: 141/2015 Num. Recurso: 1/2015
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 594/2014, 21-05-2014
Orden: Social Fecha: 21/05/2014 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Molina Gutierrez, Susana Maria Num. Recurso: 594/2014
-
Régimen General de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/03/2019
Estarán obligatoriamente incluidos en el campo de aplicación del Régimen General de la Seguridad Social las personas trabajadoras por cuenta ajena que presten sus servicios en las condiciones establecidas por el art. 1.1 del Estatuto de los Trab...
-
Concepto de empresario en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/06/2022
Se considera empresario, aunque su actividad no esté motivada por ánimo de lucro, a toda persona física o jurídica, pública o privada, a la que presten sus servicios, con la consideración de trabajadores por cuenta ajena o asimilados, las perso...
-
Cotización en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/01/2022
Lo previsto en el Régimen general de la seguridad Social en relación con la determinación de la base, topes y tipos de cotización será de aplicación a los trabajadores por cuenta ajena y asimilados incluidos en el Régimen Especial de la Segur...
-
Afiliación, alta y baja de los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/06/2022
La afiliación, alta y baja en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrario, se rige por lo establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, con ciertas particularidades en relación a los períodos de inactividad. Las bas...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena para el año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/06/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Solicitud de alta, baja, variación de datos en el Régimen Especial Agrario. Trabajadores por cuenta ajena (modelo TA.0613)
Fecha última revisión: 29/06/2022
-
Solicitud simplificada de alta, baja y variación de datos en el Régimen General (Sistema Especial Agrario). Trabajadores por Cuenta Ajena (Modelo TA.0163 Simplificado).
Fecha última revisión: 29/06/2022
-
Solicitud Múltiple de alta, baja y variación de datos en el Régimen General (Sistema Especial Agrario). Trabajadores por Cuenta Ajena (Modelo TA.0163 (Múltiple)
Fecha última revisión: 29/06/2022
-
Reclamación administrativa previa para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Fecha última revisión: 31/05/2018
A LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con DNI [DNI] y Número de Afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y con domicilio en la Calle [CALLE] de [LOCALIDAD], por med...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para reconocimiento de relación laboral y reclamación de cantidad de falso autónomo (previamente trabajador de la empresa existiendo acta de la ITSS).
Fecha última revisión: 21/01/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Caso práctico: Necesidad de «REA» en el sector de la construcción por autónomos administradores
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Relación extramatrimonial. Consideración de trabajo de familiares a efectos de cotización a la consideración de trabajadores por cuenta ajena
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Caso práctico: Inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imanes de las comunidades de la Comisión Islámica española.
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Encuadramiento empresa de servicios agrícolas en Seguridad Social
Fecha última revisión: 21/11/2019
PLANTEAMIENTOUna empresa (S.L) SIN trabajadores asalariados ¿tiene obligación de hacer el REA (registro de empresas acreditadas)Solo prestan servicios dos autónomos administradores de la sociedadRESPUESTAEstán exentos de la obligación los traba...
PLANTEAMIENTORelación extramatrimonial o extraconyugal. Consideración de trabajo de familiares a efectos de cotización a la consideración de trabajadores por cuenta ajena¿Puede considerarse, a efectos de la Seguridad Social, familiar del empres...
PLANTEAMIENTOInclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imanes de las comunidades de la Comisión Islámica española.¿En qué régimen de la Seguridad Social se puede encuadrar a los dirigentes religio...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio....
PLANTEAMIENTOEmpresa que se dedica a prestar servicios agrarios a terceros, básicamente de recolección de aceituna, que figura en alta en I.A.E. en el epígrafe 911 y en el C.N.A.E. 0161 (actividades de apoyo a la agricultura). Según el art. 7 de...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2181-03, 12-12-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/12/2003 Núm. Resolución: 2181-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V0282-14, 05-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2014 Núm. Resolución: V0282-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3090-13, 17-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/10/2013 Núm. Resolución: V3090-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0652-13, 01-03-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/03/2013 Núm. Resolución: V0652-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1828-12, 19-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2012 Núm. Resolución: V1828-12