Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/03/2021
Actualmente, la responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas se regula como una especialidad del procedimiento administrativo, desarrollada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
Lecturas recomendadas: Chaves García, José Ramón: — «La protección de datos sensibles retrocede en los procedimientos de responsabilidad patrimonial», en el blog delaJusticia.com, 5 de marzo de 2012. — «Un manual de responsabilidad patrimonial en formato sentencia», en el blog delaJusticia.com, 22 de mayo de 2014. — «Responsabilidad escamoteada por la doctrina del margen de tolerancia», en el blog delaJusticia.com, 9 de mayo de 2016. — «El daño desproporcionado como fuente de responsabilidad patrimonial sanitaria», en el blog delaJusticia.com, 30 de mayo de 2016. — «Ayer y hoy de la responsabilidad patrimonial de la administración: un balance y tres reflexiones», en el blog delaJusticia.com, 4 de junio de 2016. — «La responsabilidad sanitaria revienta por las costuras», en el blog delaJusticia.com, 24 de enero de 2017. — «El quebradizo terreno de la responsabilidad patrimonial», en el blog delaJusticia.com, 16 de febrero de 2017. — «Indemnizaciones por responsabilidad sanitaria o el juego de la ruleta», en el blog delaJusticia.com, 18 de septiembre de 2017. — «Cuando disputan aseguradoras y administraciones», en el blog delaJusticia.com, 4 de diciembre de 2017. — «El Tribunal Constitucional a la caza de la responsabilidad patrimonial objetiva», en el blog delaJusticia.com, 12 de noviembre de 2018. — «Supremo freno a las validaciones legislativas para excluir responsabilidades patrimoniales», en el blog delaJusticia.com, 7 de febrero de 2020. — «Atajos y encrucijadas para exigir responsabilidad patrimonial», en el blog delaJusticia.com, 4 de marzo de 2020. — «La Caja de todas las responsabilidades derivadas del estado de alarma», en el blog delaJusticia.com, 24 de abril de 2020. — «La responsabilidad patrimonial de los jueces por errores judiciales», en el blog delaJusticia.com, 24 de julio de 2020. — «Tiempo de siembra de reclamaciones de indemnización patrimonial», en el blog delaJusticia.com, 28 de septiembre de 2020. — «Suprema flexibilización de los requisitos de indemnización patrimonial por inconstitucionalidad de leyes», en el blog delaJusticia.com, 5 de noviembre de 2020.
De Diego Díez, L. Alfredo: — «Dos aspectos interesantes sobre las medidas cautelares en el procedimiento sancionador: compensación con la sanción y responsabilidad patrimonial de la Administración», en Actualidad Administrativa, N.º 12, junio de 2011, págs. 1469 a 1482.
Gallardo Castillo, María Jesús: — Responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria, Colex, A Coruña, 2020.
García Gómez de Mercado, Francisco: — Responsabilidad patrimonial de la Administración, 2.ª ed., Comares, Granada, 2020. |
Marco jurídico de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas
Constitución Española: artículo 106.2 CE
Se consagra a nivel constitucional el régimen de responsabilidad patrimonial objetiva de la Administración por el funcionamiento de los servicios públicos, de gran arraigo en nuestro sistema jurídico a partir de su incorporación al ordenamiento jurídico a través del artículo 121 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 (tal y como indica la sinopsis del artículo 106.2 de la página oficial del Congreso de los Diputados) y, actualmente regulado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Artículo 65. Especialidades en el inicio de oficio de los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
- Artículo 67. Solicitudes de iniciación en los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
- Artículo 91. Especialidades de la resolución en los procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial.
- Artículo 92. Competencia para la resolución de los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
- Disposición transitoria 5.ª. Procedimientos de responsabilidad patrimonial derivados de la declaración de inconstitucionalidad de una norma o su carácter contrario al Derecho de la Unión Europea.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
- Artículo 32. Principios de la responsabilidad.
- Artículo 33. Responsabilidad concurrente de las Administraciones públicas.
- Artículo 34. Indemnización.
- Artículo 35. Responsabilidad de derecho privado.
El procedimiento administrativo de responsabilidad patrimonial encuentra su regulación, en primer lugar, en el precepto constitucional arriba mencionado, que se desarrolla, por un lado, en la LPAC relativa a las fases, requisitos y especialidades del procedimiento y, por otro, en la Ley 40/2015 (LRJSP) que establece los principios que van a regir este procedimiento, así como la responsabilidad subjetiva y otras cuestiones a tener en cuenta. Por lo tanto, iremos de manera progresiva introduciendo preceptos de ambas leyes que nos permitan tener una concepción más clara del procedimiento de responsabilidad patrimonial ya que es un procedimiento complejo que vincula a la Administración pública por sus actos y/o actuaciones.
En primer lugar, para poder hablar de un procedimiento, es necesario que este se inicie, bien de oficio (artículo 65 de la LPAC), o bien a solicitud del interesado (artículo 67 de la LPAC). Sin perjuicio de quién sea el sujeto que inicia el procedimiento, la ley exige que el derecho a reclamar del interesado ante la Administración no haya prescrito.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 351 Fecha de Publicación: 17/12/1954 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1955 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 30/1992 de 26 de Nov (Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 27/11/1992 Fecha de entrada en vigor: 27/02/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Procedimiento iniciado a instancia de parte y principios de la responsabilidad patrimonial
- Instrucción y resolución del procedimiento de responsabilidad patrimonial
-
Sentencia Constitucional Nº 44/2008, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 4423-2005, 10-03-2008
Orden: Constitucional Fecha: 10/03/2008 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 44/2008 Num. Recurso: Recurso de amparo 4423-2005
-
Auto Constitucional Nº 89/2021, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 4809/2016, 04-10-2021
Orden: Constitucional Fecha: 04/10/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 89/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 4809/2016
-
Auto Constitucional Nº 8/2022, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 5706/2018, 24-01-2022
Orden: Constitucional Fecha: 24/01/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 8/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 5706/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 191/2001, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 3583/1998, 01-10-2001
Orden: Constitucional Fecha: 01/10/2001 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 191/2001 Num. Recurso: Recurso de amparo 3583/1998
-
Sentencia Constitucional Nº 24/2004, TC, Sección Tercera, Rec Recurso de amparo 5029-2002, 26-01-2004
Orden: Constitucional Fecha: 26/01/2004 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 24/2004 Num. Recurso: Recurso de amparo 5029-2002
-
Diferencias entre responsabilidad contractual y extracontractual de las AAPP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
La diferencia entre ambas se marca en la existencia de un contrato que obliga a las partes o que la responsabilidad pueda derivar de un mal funcionamiento de la Administración. Regulación de la responsabilidad de las AAPPReiterando lo expuesto ...
-
Materias excluidas del ámbito de la responsabilidad patrimonial de las AAPP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
Quedarían excluidas las siguientes materias:1. Responsabilidad contractual.2. La expropiación forzosa.3. La adopción de medidas cautelares en el seno del proceso contencioso administrativo.4. Responsabilidad por actos terroristas.5. Responsabilid...
-
Especialidades del procedimiento administrativo común
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2021
El título IV, de disposiciones sobre el procedimiento administrativo común, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se estructura en siete capítulos y entre sus principales novedades destaca que los anteriores procedimientos especiales sobre potestad...
-
La responsabilidad patrimonial de las AAPP por actividades urbanísticas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
Analizamos los siguientes supuestos:1. Responsabilidad de la Administración por alteración del planeamiento urbanístico.2. Responsabilidad de la Administración sobre aprobación de un plan especial.3. Responsabilidad de la Administración deriva...
-
Acción de responsabilidad patrimonial contra la Administración pública en negligencias médicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/05/2021
Para reclamar responsabilidad patrimonial a la Administración sanitaria por los daños causados como consecuencia del servicio sanitario es preciso interponer reclamación previa en vía administrativa con los requisitos establecidos en la Ley 39...
-
Modelo oficial de solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia
Fecha última revisión: 24/11/2016
-
Modelo de iniciación del procedimiento de exigencia de responsabilidad
Fecha última revisión: 19/10/2016
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTOExpediente nº: [NUMERO]Interesados: [NOMBRE]Procedimiento: [DESCRIPCION]Asunto: ACUERDO VISTA la indemnización concedida a Dº/Dª [NOMBRE], en el expediente de referencia so...
-
Formulario de recurso de reposición contra resolución del ayuntamiento desestimatoria de la reclamación de responsabilidad patrimonial
Fecha última revisión: 09/07/2020
AL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre y derecho, en su condición de interesado en el procedimiento [ESPECIFICAR], compare...
-
Formulario de demanda en procedimiento abreviado de reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración
Fecha última revisión: 11/02/2022
AL [ÓRGANO]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], representación que consta acreditada en virtud del poder que acompaño (documento n.º 1) y cuya devolución, pr...
-
Escrito de solicitud de tramitación simplificada de procedimiento de responsabilidad patrimonial de la Administración
Fecha última revisión: 30/11/2020
N.º EXPEDIENTE [EXPEDIENTE] DE [ESPECIFICAR]AL [ÓRGANO_ADMINISTRATIVO] D./D.ª [NOMBRE_APELLIDOS], con DNI número [DNI], cuyos demás datos de identidad ya obran en el expediente de la referencia, comparezco y, como mejor proceda en Derecho,DIG...
-
Caso práctico: Responsabilidad patrimonial universal del empresario autónomo
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
Caso práctico: dies a quo en el cómputo de la presentación de reclamación responsabilidad patrimonial tras archivo proceso penal
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - RESPONSABLES SOLIDARIOS - RESPONSABLES SOCIEDADES DISUELTAS Y LIQUIDADAS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN LESIONES ACTO DE SERVICIO CLASES PASIVAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN DAÑOS FUNCIONAMIENTO SERVICIOS PÚBLICOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUn empresario autónomo, ¿ha de responder con todo su patrimonio?RESPUESTALa responsabilidad del empresario autónomo es ilimitada, al no existir una separación entre el patrimonio mercantil y el personal, como en el caso, por ejemp...
PLANTEAMIENTO“M” fallece en fecha 10/04/2011 tras haber sido sometido a una operación quirúrgica. A consecuencia del fallecimiento, se instruyen diligencias previas por un posible delito de homicidio imprudente en el ámbito sanitario. El inic...
Materia124208 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - RESPONSABLES SOLIDARIOSPregunta¿ Quién responde de las obligaciones tributarias pendientes de sociedaes disueltas y liquidadas?RespuestaLas obligaciones tributarias pendientes de las soc...
Materia135087 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaIndemnización por lesiones en acto de servicio proveniente del Régimen de Clases Pasivas del Estado, tratamiento...
Materia135082 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPregunta¿Cómo se determina la tributación de las indemnizaciones satisfechas por las administraciones públicas como ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3383-20, 19-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/11/2020 Núm. Resolución: V3383-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1772-12, 12-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/09/2012 Núm. Resolución: V1772-12
-
Resolución de TEAC, 00/31/1998, 11-05-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/05/2001 Núm. Resolución: 00/31/1998
-
Resolución Vinculante de DGT, V0605-17, 09-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/03/2017 Núm. Resolución: V0605-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2372-11, 06-10-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/10/2011 Núm. Resolución: V2372-11