Última revisión
Regímenes forales tributarios del País Vasco y Navarra
Tiempo de lectura: 4 min
Relacionados:
El Régimen Foral aplicable a la Comunidad Autónoma del País Vasco y a la Comunidad Foral de Navarra, se caracteriza porque estos territorios tienen potestad para mantener, establecer y regular su propio Régimen Tributario.
El sistema tributario y de financiación del PAÍS VASCO presenta una características propias. El sistema de Concierto Económico determina que esta Comunidad cuente con un régimen tributario propio con capacidad normativa y de gestión, regulado por la LEY 12/2002, de 23 de mayo.
La competencia tributaria de la Comunidad Vasca reside en las Instituciones de sus tres Territorios Históricos:
- Álava
- Bizkaia
- Gipuzkoa
Los principales tributos que podemos encontrar dentro del Sistema Tributario del Territorio Histórico de Álava son:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (IRPF Álava)
- Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. (IRNR Álava)
- Impuesto sobre Sociedades. (I. sociedades Álava)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. (ISD Álava)
- Impuesto sobre el Valor Añadido. (IVA Álava)
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. (ITPYAJD Álava)
- Impuestos sobre el Patrimonio. (I. Patrimonio Álava)
- Impuestos Especiales
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Álava cuenta con la Norma Foral 6/2005, de 28 de febrero, General Tributaria de Álava, reguladora de su sistema tributario.
Los principales tributos que podemos encontrar dentro del Sistema Tributario del Territorio Histórico de Bizkaia son:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (IRPF Bizkaia)
- Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. (IRNR Bizkaia)
- Impuesto sobre Sociedades. (I. Sociedades Bizkaia)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. (ISD Bizkaia)
- Impuesto sobre el Valor Añadido. (IVA Bizkaia)
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. (ITPYAJD Bizkaia)
- Impuesto sobre el Patrimonio. (I. Patrimonio Bizkaia)
- Impuestos Especiales
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Bizkaia cuenta con la NORMA FORAL 2/2005, de 10 de marzo , General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia, reguladora de su sistema tributario.
Los principales tributos que podemos encontrar dentro del Sistema Tributario del Territorio Histórico de Gipuzkoa son:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (IRPF Gipuzkoa)
- Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. (IRNR Gipuzkoa)
- Impuesto sobre Sociedades. (I. Sociedades Gipuzkoa)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. (ISD Gipuzkoa)
- Impuesto sobre el Valor Añadido. (IVA Gipuzkoa)
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. (ITPYAJD Gipuzkoa)
- Impuesto sobre el Patrimonio. (I. Patrimonio Gipuzkoa)
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Gipuzkoa cuenta con la Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por la que se establecen los principios y las normas jurídicas generales de dicho sistema tributario.
El Reino de NAVARRA tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario. Para la exacción, gestión, liquidación, recaudación y revisión de los tributos propios de la Comunidad Foral, la Hacienda Pública de Navarra ostentará las mismas facultades y prerrogativas que tiene reconocidas la Hacienda Pública del Estado. Este territorio cuenta con su propia norma general tributaria, la Ley Foral 13/2000, de 14 de diciembre, la cual desarrolla los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario de la Comunidad Foral de Navarra y establece las normas comunes aplicables a todos los tributos.
Impuestos directos:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (IRPF Navarra)
- Impuesto sobre el Patrimonio. (I. Patrimonio Navarra)
- Impuesto sobre Sociedades. (I. Sociedades Navarra)
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes. (IRNR Navarra) (No ha sido aprobado aún por el Parlamento de Navarra, por lo que, mientras no se apruebe por la Comunidad Foral, se aplicarán la normativa sobre dicho impuesto, vigente en territorio común)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. (ISD Navarra)
Impuestos indirectos:
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA Navarra) (en la exacción del IVA, Navarra aplicará los mismos principios básicos, normas sustantivas y formales vigentes en el territorio del Estado).
- Impuestos especiales.
- Impuesto sobre las ventas de Minoristas de determinados hidrocarburos.
- Impuesto sobre las primas de seguros.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos documentados. (ITPAYAJD Navarra)
- Tributos sobre el juego
**
A continuación se reúne la normativa de Presupuestos Generales y Medidas Fiscales de las Comunidades Autónomas de Régimen Foral para 2020
Presupuestos Generales / Medidas Fiscales para 2020 (CCAA Régimen Foral)
| ||
Navarra | Ley 20/2017 de 28 de Dic C.A. Navarra (Presupuestos Generales para el año 2018) | |
Ley foral 29/2019, de 23 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias. | ||
País Vasco | Álava | Norma Foral 24/2019 de 17 de diciembre, de presupuestos de Álava para 2020 Norma Foral 22/2019, de 13 de diciembre, de medidas tributarias, que modifica la norma foral general tributaria. Norma Foral 25/2019, de medidas tributarias para 2020. |
Bizkaia | Norma Foral 6/2019, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para 2020. | |
Gipuzkoa | Norma Foral 9/2019, de 23 de diciembre, por la que se aprueban los presupuestos generales del Territorio Histórico de Gipúzkoa para el año 2020. | |
País Vasco | Ley 13/2019, de 27 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2020. |
**