Regulación de los incentivos y la cotización en el contrato de relevo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/09/2020
Incentivos y cotización en el contrato de relevo. La transformación de los contratos de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación en indefinidos cuenta con una bonificación de la cuota empresarial a la Seguridad Social. Respecto de los trabajadores contratos en relevo, la base de cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por la acción protectora del régimen de que se trate, incluidas las de desempleo, accidente de trabajo y enfermedad profesional y las demás que se recauden conjuntamente con las cuotas de Seguridad Social, se determinará conforme a lo establecido con carácter, por las retribuciones percibidas en función de las horas trabajadas.
Incentivos
Bonificaciones de cuotas por transformación de contratos de relevo en indefinidos
1. Las empresas que transformen en indefinidos contratos de relevo, cualquiera que sea la fecha de su celebración, tendrán derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 41,67 euros/mes (500 euros/año), durante tres años.
En el caso de mujeres, dichas bonificaciones serán de 58,33 euros/mes (700 euros/año).
A TENER EN CUENTA. En lo relativo a otros requisitos de los beneficiarios, exclusiones, concurrencia, cuantía máxima e incompatibilidad de las bonificaciones, mantenimiento de bonificaciones y reintegro de los beneficios, será de aplicación lo establecido en los arts. 1-11 Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo.
2. Podrán ser beneficiarios de estas bonificaciones las empresas que tengan menos de cincuenta trabajadores en el momento de producirse la contratación, incluidos los trabajadores autónomos, y sociedades laborales o cooperativas a las que se incorporen trabajadores como socios trabajadores o de trabajo, siempre que estas últimas hayan optado por un régimen de Seguridad Social propio de trabajadores por cuenta ajena.
Cotización
La base de cotización a la Seguridad Social y demás aportaciones que se recauden conjuntamente con aquella estará constituida por las retribuciones efectivamente percibidas en función de las horas o días de trabajados, siguiendo las peculiaridades establecidas en el art. 65 Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 43/2006 de 29 de Dic (Mejora del crecimiento y del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Bonificaciones en la cotización de las personas con discapacidad que se establezcan como trabajadores por cuenta propia.
- D.F. 5ª. Contratación de trabajadores en situación de exclusión social.
- D.F. 4ª. Políticas activas de empleo de las personas con discapacidad.
- D.F. 3ª. Facultades de desarrollo.
Real Decreto 2064/1995 de 22 de Dic (Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 22 Fecha de Publicación: 25/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 26/01/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia SOCIAL Nº 11/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 299/2019, 14-01-2020
Orden: Social Fecha: 14/01/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Oro-pulido Sanz, Jose Ignacio Num. Sentencia: 11/2020 Num. Recurso: 299/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 184/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 863/2020, 24-02-2021
Orden: Social Fecha: 24/02/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 184/2021 Num. Recurso: 863/2020
-
Sentencia Social Nº 1256/2012, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1799/2011, 12-04-2012
Orden: Social Fecha: 12/04/2012 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Alvarez Dominguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1256/2012 Num. Recurso: 1799/2011
-
Sentencia Social Nº 1639/2010, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 899/2010, 03-06-2010
Orden: Social Fecha: 03/06/2010 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Benito-butron Ochoa, Juan Carlos Num. Sentencia: 1639/2010 Num. Recurso: 899/2010
-
Sentencia Social Nº 2764/2010, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 209/2010, 13-10-2010
Orden: Social Fecha: 13/10/2010 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Montes Cebrian, Maria Num. Sentencia: 2764/2010 Num. Recurso: 209/2010
-
Contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Este tipo de contrato se celebrará con un trabajador en situación de desempleo o que tuviese concertado con la empresa un contrato de duración determinada, para sustituir al trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial. Se celebra...
-
Jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2021
La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:Jubilación parcial sin contrato de relevo: los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubil...
-
Incentivos y bonificaciones para los contratos en prácticas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/07/2020
Las empresas que transformen en indefinidos contratos en prácticas, a la finalización de su duración inicial o prorrogada, tendrán derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 41,67 euros/mes (500 euros/año), dur...
-
Prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/08/2020
La prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en su modalidad contributiva se calcula igual que en el Régimen General (DA1 LGSS). 1.- Jubilación ordinariaEDAD67 años, o bien65 años cuando se acrediten 38 a...
-
Bases y tipos de cotización al Régimen General Seguridad Social año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/04/2022
Desde el 1 de enero de 2022, el tope máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.139,40 euros mensuales, y el tope mínimo de 1.166,70 euros mensuales (Orden PCM 244/2022, de 30 de marzo).NOVEDADES- Publicación de la Orden PCM...
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente con necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].A la Att. del Departamento de Recursos Humanos de [NOMBRE_EMPRESA].Muy Srs./Sras. Míos/as:El próximo día [FECHA] del presente mes, cumpliré [NUMERO] años, fecha en q...
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente sin necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 12/04/2016
NOTA: La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:JUBILACIÓN PARCIAL SIN CONTRATO DE RELEVO: Los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria d...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato de relevo.
Fecha última revisión: 31/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] , con D.N.I. nº [DNI_TRABAJADOR] , mayor de edad, y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL comparece y, como mejor proceda en D...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana).
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [...
-
Certificado empresa para jubilación anticipada en virtud de acuerdo colectivo
Fecha última revisión: 23/05/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el despido de trabajador jubilado parcialmente
Fecha última revisión: 17/03/2017
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: base de cotización y descuentos de seguridad social en caso de contrato de relevo
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Dudas en la aplicación del contrato de apoyo a emprendedores.
Fecha última revisión: 04/04/2017
PLANTEAMIENTOTenemos que hacer un despido objetivo a un trabajador que está parcialmente jubilado a cuya jubilación parcial se asocia otro trabajador con contrato de relevo que cubre la parte de la jornada como relevista hasta que se produzca la j...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTOUna empresa ha tramitado la jubilación parcial de un trabajador, y al mismo tiempo ha realizado un contrato de relevo indefinido:¿En cuanto al trabajador relevado cual sería la base de cotización, y los descuentos de Seguridad Socia...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
PLANTEAMIENTONecesito ayuda en relación al contrato de emprendedores con estas dudas:- para tener bonificación en seguridad social puede hacer el contrato una sociedad?- el trabajador puede haber estado vinculado con anterioridad a la empresa con ...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14476, 09-09-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/09/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13546, 27-03-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 27/03/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5550, 16-03-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 16/03/2007
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13892, 05-10-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/10/2016
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13507, 18-02-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/02/2015