Regulación del objeto y clasificación de las pruebas en el proceso civil

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 11/05/2017

El principal objeto de la prueba en el derecho procesal civil es conseguir que quede acreditada ante la autoridad judicial la realidad de los hechos alegados, base de las pretensiones interesadas, a los efectos de conseguir un "vencimiento" de esas propias pretensiones frente a lo alegado por la contraparte.

 Las normas de carga de la prueba, aunque sólo se aplican judicialmente cuando no se ha logrado certeza sobre los hechos controvertidos y relevantes en cada proceso, constituyen reglas de decisiva orientación para la actividad de las partes, permitiendo al juzgador confiar en el acierto de su enjuiciamiento fáctico, cuando no se trate de casos en que, por estar implicado un interés público, resulte exigible que se agoten, de oficio, las posibilidades de esclarecer los hechos.

La prueba tendrá como objeto los hechos que guarden relación con la tutela judicial que se pretende obtener en el proceso (apartado 1 L-436271-281 de la LEC.) , así como la costumbre y el derecho extranjero (apartado 2 L-436271-281 de la LEC.)


Si bien, estarán exento de prueba aquellos hechos:

  • sobre los que existe plena conformidad de las partes, salvo en los casos en que la materia objeto del proceso esté fuera del poder de disposición de los litigantes.( apartado 3 L-436271-281 de la LEC)
  • los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general ( apartado 4 L-436271-281 de la LEC)

Con respecto a las presunciones, existen dos tipos, las legales y las judiciales.

1. Las legales son las que impone la Ley, como por ejemplo, en el caso de un naufragio, una persona que no aparece durante un período de tiempo determinado se considerará fallecida.

2. Las judiciales son las que utiliza el juez, porque considera que queda suficientemente probado algo, de lo que se puede presumir una consecuencia (LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.-386 Ley de Enjuiciamiento Civil).

Tampoco hay que probar las máximas de experiencia del juez. Éstas son conocimientos del juez, que utiliza para aplicar normas, definiciones o juicios hipotéticos. Estos conocimientos provienen de su experiencia y es por ello que se definen como máximas de experiencia. L-436271-348 (Sentencia Civil Nº 50/2016, AP - A Coruña, Sec. 6, Rec 135/2014, 11-02-2016.)

La pluralidad de medios probatorios vienen expuestos en el L-436271-299 Ley de Enjuiciamiento Civil ( no entendiéndose cual “numerus clausus”, a tenor de lo expresado en el último apartado del mentado artículo), si bien, se debe observar que a la hora del análisis de los mismos, estos pueden entenderse como :

1. Prueba directa e indirecta.

2. Prueba plena y prueba semiplena o justificaciones.

3. Prueba principal y contraprueba.

 

1. Las pruebas directa e indirecta. La prueba directa es en la que la relación existente entre el objeto de la prueba y el juez es directa, sin que haya ningún intermediario.

La prueba indirecta es en la que el juez tiene conocimiento del objeto de la prueba a través de determinados hechos, cosas o personas.

2. Las pruebas plenas y semiplenas. La prueba plena es la que consigue el convencimiento pleno del juez sobre los hechos, como ejemplo los documentos públicos con las características expuestas en el L-436271-317 de la LEC. (relacionado con el L-436271-319 del propio texto legal.)

Las pruebas semiplenas son aquellas que no producen el convencimiento total de SSª, siendo necesaria completarse con otra actividad probatoria.

3. Las pruebas principales y contrapruebas. La principal es la que versa sobre los hechos constitutivos de la acción presentada, son la base del planteamiento de una de las partes.

La contraprueba es aquella utilizada por la contraparte para desvirtuar la prueba presentada de adverso, para “inutilizar” la prueba principal

 

 

 

No hay versiones para este comentario

Objeto de la prueba
Procesal Civil
Carga de la prueba
Interés publico
Tutela
Medios de prueba
Documento público
Actividad probatoria
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Fase de prueba en los procedimientos tributarios

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 31/03/2020

    Quien haga valer su derecho deberá probar los hechos constitutivos del mismo. Los obligados tributarios cumplirán su deber de probar si designan de modo concreto los elementos de prueba en poder de la Administración tributaria. La Administración...

  • Fases del proceso de prueba en el juicio ordinario y verbal

    Orden: Civil Fecha última revisión: 14/07/2022

    La prueba tendrá por objeto los hechos que guarden relación con la tutela judicial que se pretenda en el proceso, pero también serán objeto de prueba la costumbre y el derecho extranjero.La prueba en el proceso civilLa prueba será el mecanismo p...

  • Derecho procesal civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 22/05/2013

     El Derecho procesal es la rama jurídica encargada de regular la organización de los tribunales de justicia y las actuaciones de las partes ante ellos. Mientras el resto del Derecho, por ser sustantivo, se refiere a cuestiones de fondo, el Derech...

  • Principio de aportación de parte de la prueba en el derecho procesal

    Orden: Civil Fecha última revisión: 11/05/2017

    La prueba viene regulada en la LEC en su Libro II, en el Título I, denominado “de las disposiciones comunes a los procesos declarativos” y, concretamente en el Capítulo V y en el Capítulo VI que se refiere a "los medios de prueba y las presun...

  • La prueba digital en los procesos sobre delitos informáticos

    Orden: Penal Fecha última revisión: 12/05/2021

    ¿Es la prueba digital un medio de prueba documental? Sí, la prueba digital es una prueba documental en virtud de lo dispuesto en el apartado segundo del artículo 299 de la LEC.Aspectos procesales de los medios de prueba ¿Qué se entiende por pr...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados