Responsabilidad civil derivada del delito de blanqueo de capitales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 24/01/2023
En el blanqueo de capitales —igual que en otros delitos como, por ejemplo, los relativos al tráfico de drogas o la prostitución—, es casi imposible establecer quién es el perjudicado en el sentido penal del término, o bien, esa condición recae en muchas personas, por ello, en tanto en cuanto no haya un perjudicado concreto no se abrirá la pieza de responsabilidad civil.
La responsabilidad civil en el blanqueo de capitales
Lógicamente no es una pena sino una obligación civil que nace, no propiamente del delito, sino de los hechos que lo configuran, en cuanto originan la restitución de la cosa, la reparación del daño o la indemnización de los perjuicios (art. 110 del CP); pero, en el blanqueo de capitales —igual que en otros delitos como, por ejemplo, los relativos al tráfico de drogas o la prostitución—, es casi imposible establecer quién es el perjudicado en el sentido penal del término, o bien, esa condición recae en muchas personas, por ello, en tanto en cuanto no haya un perjudicado concreto no se abrirá la pieza de responsabilidad civil.
Ahora bien, si hay un perjudicado, se puede declarar la responsabilidad civil subsidiaria de la entidad financiera donde se blanquearon los capitales, como hizo el Tribunal Supremo en sentencia n.º 279/2012, de 9 de abril, ECLI:ES:TS:2012:2888, que dictaminó: «Recordemos, una vez más, que nos hallamos ante una responsabilidad civil, de segundo grado o subsidiaria, derivada de las previsiones del artículo 120.3º del Código Penal, que es interpretado por esta Sala con carácter cuasi objetivo y tendente esencialmente a la satisfacción de las víctimas del delito en cuanto a los perjuicios económicos sufridos en los que tuvo intervención el abandono por parte del titular del establecimiento de sus deberes en orden al cumplimiento por sus dependientes o empleados de los reglamentos o disposiciones "... relacionados con el hecho punible cometido, de modo que éste no se hubiera producido sin dicha infracción"».
Además, el artículo 122 del Código Penal establece que «El que por título lucrativo hubiere participado de los efectos de un delito, está obligado a la restitución de la cosa o al resarcimiento del daño hasta la cuantía de su participación», por ejemplo, los regalos que haga un narcotraficante deben ser devueltos.
No hay versiones para este comentario
- Parte General del Derecho Penal
- Parte Especial del Derecho Penal
- Delitos patrimoniales y contra el orden socioeconómico
- Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico
- Receptación y blanqueo de capitales
- Diferencias entre la receptación y el blanqueo de capitales
- Fases del blanqueo de capitales
- Bien jurídico protegido en el blanqueo de capitales
- Formas de participación en el delito de blanqueo de capitales
- El autoblanqueo
- Tipo básico del delito de blanqueo de capitales
- Tipos agravados en el delito de blanqueo de capitales
- Elemento subjetivo del tipo en el delito de blanqueo de capitales
- Elemento subjetivo del injusto en el delito de blanqueo de capitales
- Iter criminis en el delito de blanqueo de capitales
- Actos neutrales
- Penas principales y accesorias del delito de blanqueo de capitales
- El decomiso
- Medidas cautelares en el delito de blanqueo de capitales
- Responsabilidad civil derivada del delito de blanqueo de capitales ESTOY AQUÍ
- Delito continuado en el delito de blanqueo de capitales
- El concurso de delitos en el delito de blanqueo de capitales
- El delito fiscal como delito antecedente del blanqueo de capitales
- Derecho Procesal Penal
- La responsabilidad penal derivada de negligencias médicas
- La prueba digital
-
Sentencia Penal Nº 924/2005, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 2418/2003, 17-06-2005
Orden: Penal Fecha: 17/06/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Pallin, Jose Antonio Num. Sentencia: 924/2005 Num. Recurso: 2418/2003
-
Sentencia Penal Nº 103/2014, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 1365/2013, 20-02-2014
Orden: Penal Fecha: 20/02/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Maza Martin, Jose Manuel Num. Sentencia: 103/2014 Num. Recurso: 1365/2013
-
Sentencia Penal Nº 1359/2004, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 255/2004, 15-11-2004
Orden: Penal Fecha: 15/11/2004 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Delgado Garcia, Joaquin Num. Sentencia: 1359/2004 Num. Recurso: 255/2004
-
Sentencia Penal Nº 56/2014, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 985/2013, 06-02-2014
Orden: Penal Fecha: 06/02/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Arrieta, Andres Num. Sentencia: 56/2014 Num. Recurso: 985/2013
-
Sentencia Penal Nº 21/2009, AN, Sala de lo Penal, Sec. 2, Rec 76/2006, 02-04-2009
Orden: Penal Fecha: 02/04/2009 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: De Diego Lopez, Julio Num. Sentencia: 21/2009 Num. Recurso: 76/2006
-
El concurso del delito de tráfico de drogas con el delito de blanqueo de dinero
Orden: Penal Fecha última revisión: 06/05/2020
En el delito de tráfico de drogas, es circunstancia muy común la generación de otro tipo de conductas delictuales coyunturales o colaterales que provocan en la casuística, problemas de tratamiento jurídico, bien de naturaleza material y por otr...
-
Introducción a la responsabilidad civil ex delicto
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/03/2023
La responsabilidad civil derivada de los delitos se encuentra tipificada en los artículos 109 a 126 del Código Penal.Introducción a la responsabilidad civil ex delictoEl Código Civil establece en su artículo 1092 que: «Las obligaciones civiles...
-
Responsabilidad civil derivada de delito de malversación de caudales públicos
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/03/2023
Responsabilidad civil derivada de delito de malversación de caudales públicos: artículo 432 y ss del CP.A TENER EN CUENTA. La Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, introduce diversas modificaciones sobre la regulación del delito de malvers...
-
Cumplimiento de la responsabilidad civil derivada de delito
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/03/2023
El artículo 125 del Código Penal establece que:«Cuando los bienes del responsable civil no sean bastantes para satisfacer de una vez todas las responsabilidades pecuniarias, el Juez o Tribunal, previa audiencia al perjudicado, podrá fraccionar su...
-
La responsabilidad civil derivada de delitos contra la propiedad intelectual
Orden: Penal Fecha última revisión: 29/10/2019
La responsabilidad derivada de los delitos contra la propiedad intelectual se regirá por las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual.El concepto de responsabilidad civil relacionado con los delitos contra la propiedad intelectual se recoge...
-
Formulario de querella por blanqueo de capitales solicitando decomiso de tercero
Fecha última revisión: 20/09/2019
Tipo de procedimiento [DESCRIPCION] [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como teng...
-
Formulario de demanda de reclamación frente abogado por mala praxis y aseguradora
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, y de D./Dña. [NOMBRE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CÓDIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y DNI [NUMERO], representación otorgad...
-
Formulario de demanda de responsabilidad civil por daños contra abogado por mala praxis
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], procurador de los tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE], con domicilio en C/ [CALLE], n.º [NUMERO], CP [CÓDIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y DNI [NUMERO], representación otorgad...
-
Formulario de demanda de responsabilidad civil profesional frente a procurador y abogado
Fecha última revisión: 10/05/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [LOCALIDAD] y DNI...
-
Escrito de acusación por blanqueo de capitales solicitando decomiso
Fecha última revisión: 20/09/2019
Tipo de procedimiento [DESCRIPCION] [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como teng...
-
Caso práctico: Posible comisión de un delito continuado del blanqueo de capitales
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: Aplicación del tipo atenuado por tráfico de drogas del artículo 368 del Código Penal
Fecha última revisión: 24/12/2014
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN ACCIDENTE LABORAL: CONVENIO COLECTIVO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUn sujeto A, director de una entidad de crédito realiza una serie de operaciones bancarias de forma continuada, gestionando y moviendo diferentes cuentas, depósitos y fondos de inversión, todo ello con la finalidad de ocultar la proc...
El Tribunal Supremo en la sentencia de trece de noviembre de 2014, (véase TS, Sala de lo Penal, nº 744/2014, de 13/11/2014, Rec. 945/2014), no aplica el tipo atenuado del 368.II a una de las acusadas. La acusada que pretendía la aplicación del t...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la ...
Materia126247 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la compañía d...
Materia135080 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaAccidente laboral en el sector de la construcción. Por ello el INSS le reconoce la pensión de incapacidad perm...
-
Dictamen de ADE del 2011
Órgano: Abogacía Del Estado Fecha: 01/01/2011 Núm. Resolución: 0044/11
-
Dictamen de CC Andalucia 256/2002 del 03-10-2002
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 03/10/2002 Núm. Resolución: 256/2002
-
Dictamen de DCE 138/1993 del 18-03-1993
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/03/1993 Núm. Resolución: 138/1993
-
Resolución Vinculante de DGT, V0439-12, 27-02-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/02/2012 Núm. Resolución: V0439-12
-
Dictamen de ADE del 2011
Órgano: Abogacía Del Estado Fecha: 01/01/2011 Núm. Resolución: 0039/11