Última revisión
La responsabilidad disciplinaria de abogados ya sea en despachos individuales o colectivos
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
La responsabilidad disciplinaria de los abogados que mantienen relación laboral de carácter especial se regula en los Art. 24-25 ,Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre.
Responsabilidad disciplinaria de los abogados que mantienen relación laboral de carácter especial
Los abogados están sometidos a responsabilidad disciplinaria en la ejecución del contrato de trabajo que tengan concertado con los despachos al amparo de lo establecido en este Real Decreto, y ello con independencia de que pueda exigírseles otro tipo de responsabilidades.
Los abogados incurrirán en responsabilidad disciplinaria laboral en los supuestos previstos para el despido disciplinario (Art. 54 ,ET) y en caso de incumplimiento de las obligaciones que hubieran asumido en el contrato de trabajo. Es decir, se considerarán incumplimientos contractuales:
- Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. STSJ Madrid 29/07/2013 (R. 340/2013 - TSJ Madrid, Sala de lo Social, nº 718/2013, de 29/07/2013, Rec. 340/2013 -)
- La indisciplina o desobediencia en el trabajo.
- Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
- La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
- La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
- La embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo.
- El acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
- El incumplimiento de los deberes de confidencialidad, secreto profesional y fidelidad.
- La negativa infundada a asumir los asuntos encomendados por el titular del despacho.
- La negativa a informar al titular del despacho de la situación de los asuntos que le hubiera encomendado.
- Girar minutas de honorarios u otros gastos a los clientes por los asuntos en que hubieran intervenido.
Procedimiento sancionador.
Los titulares de los despachos sancionarán los incumplimientos de las obligaciones laborales de los abogados atendiendo a la graduación de las faltas y sanciones que se establezcan en el convenio.
La sanción de las faltas requerirá la comunicación escrita al abogado en la que se haga constar la fecha y los hechos que la motivan. Antes de adoptar la decisión sancionadora, deberá darse el trámite de audiencia al abogado.
En todo caso, la valoración de las faltas y de las correspondientes sanciones impuestas por el titular del despacho serán recurribles ante la jurisdicción social.