Sistema especial de trabajadores fijos discontinuos de empresas de estudio de mercado y opinión pública
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 30/04/2012
SISTEMA ESPECIAL DE TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS DE EMPRESAS DE ESTUDIO DE MERCADO Y OPINIÓN PÚBLICA
Estarán incluidos en este Sistema Especial las empresas de estudios de mercado y opinión pública, respecto de sus trabajadores fijos discontinuos que realicen tareas de encuestación.
El empresario por cuya cuenta presten servicios los trabajadores mencionados, como requisito previo e indispensable a la iniciación de sus actividades, solicitará su inscripción en el Régimen General de la Seguridad Social en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de la provincia en la que tenga su domicilio legal.
Esta inscripción será independiente de la que tenga formulada o deba formular si por cuenta del empresario prestan servicios otras personas, incluidas en el Art. 61 ,LGSS, distintas de las mencionadas (Art. 97 ,LGSS). STSJ Madrid 03/12/2002 (R. 3578/2002)
Normativa reguladora
- Orden de 6 de noviembre de 1989 por la que se establece un sistema especial de inscripción de empresas y de afiliación, altas y bajas en el Régimen General de la Seguridad Social para los trabajadores fijos discontinuos que prestan servicios en empresas de estudios de mercado y opinión pública, regulando las peculiaridades en orden a determinadas prestaciones.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia Social Nº 1/2004, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 821/2003, 07-01-2004
Orden: Social Fecha: 07/01/2004 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Bravo Gutierrez, Pedro Num. Sentencia: 1/2004 Num. Recurso: 821/2003
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1318/2017, 01-03-2018
Orden: Social Fecha: 01/03/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Casas Nombela, Juan Jose Num. Recurso: 1318/2017
-
Sentencia SOCIAL TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 787/2018, 20-11-2019
Orden: Social Fecha: 20/11/2019 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: De Domingo Martinez, Joaquin Angel Num. Recurso: 787/2018
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1624/2020, 23-10-2020
Orden: Social Fecha: 23/10/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martin Alvarez, Maria Jesus Num. Recurso: 1624/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 3149/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2278/2019, 15-09-2020
Orden: Social Fecha: 15/09/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 3149/2020 Num. Recurso: 2278/2019
-
Conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en indefinidos o fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Las empresas que ocupen a trabajadores encuadrados en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que transformen, antes del 1 de enero de 2021, los contratos de trabajo d...
-
Sistema especial de trabajadores fijos discontinuos de cines, salas de baile y de fiesta y discotecas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/04/2012
SISTEMA ESPECIAL DE TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS DE CINES, SALAS DE BAILE Y DE FIESTA Y DISCOTECASEste Sistema Especial es aplicable a las empresas de exhibición cinematográfica, salas de baile, discotecas, salas de fiesta y otros locales de es...
-
Extinción, indemnización y desempleo ante finalización o suspensión de contrato fijo discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Los trabajadores fijos discontinuos serán llamados por el orden y la forma que se determine en el convenio colectivo, pudiendo el trabajador en caso de incumplimiento de dicho llamamiento, reclamar en procedimiento de despido. La finalización de l...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena para el año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/06/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Sistema especial de servicios extraordinarios de hostelería
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2016
Se consideran servicios extraordinarios en hostelería aquellos que por las especiales características de su prestación, breve duración, carácter irregular y número de comensales o clientes, no pudieran ser prestados por los/as trabajadores/as ...
-
Comunicación de llamamiento a la actividad de los trabajadores fijos discontinuos (Modelo Oficial).
Fecha última revisión: 14/01/2019
-
Comunicación de falta de llamamiento y despido a trabajador fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
[DATOS_EMPRESA]En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente, la dirección de la empresa le comunica, que ha tomado la decisión de proceder a la extinción de su contrato ...
-
Carta de renuncia del trabajador fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].A la Att. de [NOMBRE_EMPRESA]Estimados Señores/as:En cumplimiento de lo establecido en el art. 49.1.d) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el...
-
Comunicación al trabajador fijo discontinuo de la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [PROVINCIA], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente ponemos en su conocimiento que, teniendo usted suscrito contrato de trabajo como fijo discontinuo con esta ...
-
Comunicado de llamamiento a los trabajadores fijos discontinuos
Fecha última revisión: 27/05/2022
En [LUGAR], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE [DNI], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], NIF: [NIF] dedicada a la actividad de [ESPECIFICAR], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y centro de trabajo en...
-
Caso práctico: llamamiento de fijo discontinuo en situación de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 15/02/2022
-
Caso práctico: Base reguladora de la prestación de incapacidad temporal del trabajador fijo discontinuo.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso Práctico: Trabajador Fijo discontinuo. Falta de llamamiento por cese de actividad de la empresa. Indemnización
Fecha última revisión: 14/03/2017
-
Caso práctico: Retribución del periodo de descanso de trabajadores fijos discontinuos
Fecha última revisión: 15/10/2018
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOAnte la llamada de trabajadores fijos discontinuos en el periodo marcado por convenio colectivo una empresa se encuentra con que dos de los trabajadores están en situación de incapacidad temporal; uno por maternidad y otro por enferme...
PLANTEAMIENTOBase reguladora de la prestación de incapacidad temporal del trabajador fijo discontinuo.Un trabajador fijo discontinuo en situación de incapacidad temporal (IT) termina su actividad pasando a situación de desempleo. El pago de la pr...
PLANTEAMIENTOTrabajador Fijo discontinuo, que terminó su contrato el 30 de septiembre; se le da de baja en Tesorería por interrupción del fijo discontinuo (el próximo llamamiento seria en mayo del año siguiente). La empresa cesa en su actividad...
PLANTEAMIENTOUna empresa finalizará la prestación de servicios de sus trabajadores fijos-discontinuos un viernes.En el periodo de actividad los discontinuos prestan servicios de lunes a viernes y descansan sábados y domingos¿ha de abonar la ...
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
-
Resolución de TEAF Navarra, 940199, 02-07-1997
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/07/1997 Núm. Resolución: 940199
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2012-99, 26-10-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/10/1999 Núm. Resolución: 2012-99
-
Resolución de TEAF Navarra, 940298, 02-10-1996
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/10/1996 Núm. Resolución: 940298
-
Resolución Vinculante de DGT, V2206-13, 05-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/07/2013 Núm. Resolución: V2206-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0908-19, 26-04-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2019 Núm. Resolución: V0908-19