Subgrupo 35: Productos terminados
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Contable
- Fecha última revisión: 23/06/2021
Productos terminados
El Subgrupo 35: Productos terminados es uno de los ocho subgrupos que conforman el Grupo 3: Existencias del cuadro de cuentas propuesto en el PGC. Le son de aplicación las indicaciones explicadas en el apartado general del Grupo 3.
Dentro del Subgrupo 35: Productos terminados, se encuadran aquellas cuentas y subcuentas que, como su nombre indica, se refieren al capital de la empresa. Son productos fabricados por la propia empresa y destinados al consumidor final. Dichas cuentas son las siguientes:
- 350. Productos terminados A.
- 351. Productos terminados B.
Hay que indicar que vienen propuestas solamente dos para ejemplificar que hay que tener una cuenta para cada tipo de producto terminado que posea la empresa. Asimismo, la indicación de eurosAeuros y eurosBeuros aparece para indicar que en cada cuenta se pondrá el nombre de cada tipo de producto terminado que posea la empresa. Por ejemplo, una empresa que fabrique mesas, sillas, armarios y cómodas, podría tener en su cuadro las siguientes cuentas:
- 350. Mesas / Productos terminados mesas.
- 351. Sillas / Productos terminados sillas.
- 352. Armarios / Productos terminados armarios.
- 353. Cómodas / Productos terminados cómodas.
Podría cambiar el orden de las cuentas, este listado ha sido redactado a modo de ejemplo.
Estas cuentas se regulan por la Norma de Registro y Valoración 10ª del PGC, que establece la valoración inicial de los bienes, servicios y otros activos, sea precio de adquisición o coste de producción. Establece igualmente su valoración posterior si se establecen correcciones valorativas reconociéndose a la cuenta de pérdidas y ganancias.
El coste de producción se determinará añadiendo al precio de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles, los costes directamente imputables al producto. También puede añadirse la parte que corresponda de los costes indirectamente imputables a los productos de que se trate y que correspondan a la fase de fabricación, elaboración o construcción.
Los elementos que forman este subgrupo son aquellos fabricados por la empresa cuyo destino es el consumo final (es decir, ser comprados por particulares) o ser utilizados por otras empresas.
Cabe destacar que en el cuadro de cuentas propuesto en el PGC se señala que las cuentas de este subgrupo habrán de hallarse en el activo corriente del balance, funcionando exclusivamente con motivo del cierre del ejercicio.
Los movimientos en estas cuentas se registrarán según las siguientes pautas:
Serán abonadas
- Al cierre del ejercicio, por el importe determinado por el inventario de existencias iniciales, con cargo a la cuenta 712.
Serán cargadas
- Por el importe determinado por el inventario de existencias de final del ejercicio que se cierra, con abono a la cuenta 712.
CUESTIÓN
Una fabrica de muebles realiza a finales de año el inventario de los productos terminados, procediendo a la regulación del grupo 3. Para ello, partimos de los datos en la siguiente tabla con los a inicio del ejercicio y el inventario final.
Ex. iniciales | Ex. Finales | |||||||||
|
| |||||||||
Mesas |
|
| ||||||||
Sillas |
|
| ||||||||
Armarios |
|
| ||||||||
Cómodas |
|
|
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
712 Variación de existencias de productos terminados | 1.620 euros | |
350 Productos terminados mesas | 500 euros | |
351 Productos terminados sillas | 750 euros | |
352 Productos terminados armarios | 300 euros | |
353 Productos terminados cómodas | 70 euros |
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
350 Productos terminados mesas | 200 euros | |
351 Productos terminados sillas | 300 euros | |
352 Productos terminados armarios | 315 euros | |
353 Productos terminados cómodas | 150 euros | |
712 Variación de existencias de productos terminados | 965 euros |
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
- Cuadro de cuentas
- Grupo 3. Existencias
- Subgrupo 30: Comerciales
- Subgrupo 31: Materias primas
- Subgrupo 32: Otros aprovisionamientos
- Subgrupo 33: Productos en curso
- Subgrupo 34: Productos semiterminados
- Subgrupo 35: Productos terminados ESTOY AQUÍ
- Subgrupo 36: Subproductos, residuos y materiales recuperados
- Subgrupo 39: Deterioro de valor de las existencias
- Cuenta 300. Mercaderías "A"
- Cuenta 310. Materias Primas "A"
- Cuenta 320. Elementos y conjuntos incorporables
- Cuenta 321. Combustibles
- Cuenta 322. Repuestos
- Cuenta 325. Materiales diversos
- Cuenta 326. Embalajes
- Cuenta 327. Envases
- Cuenta 328. Material de oficina
- Cuenta 330. Productos en curso "A"
- Cuenta 340. Productos semiterminados "A"
- Cuenta 350. Productos terminados "A"
- Cuenta 360. Subproductos "A"
- Cuenta 365. Residuos "A"
- Cuenta 368. Materiales recuperados "A"
- Cuenta 390. Deterioro de valor de las mercaderías
- Cuenta 391. Deterioro de valor de las materias primas
- Cuenta 392. Deterioro de valor de otros aprovisionamientos
- Cuenta 393. Deterioro de valor de los productos en curso
- Cuenta 394. Deterioro de valor de los productos semiterminados
- Cuenta 395. Deterioro de valor de los productos terminados
- Cuenta 396. Deterioro de valor de los subproductos, residuos y materiales recuperados
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 110/2019, 21-02-2022
Orden: Administrativo Fecha: 21/02/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Martín Corredera, José Félix Num. Recurso: 110/2019
-
Sentencia Civil TSJ Navarra, 03-05-1994
Orden: Civil Fecha: 03/05/1994 Tribunal: Tsj Navarra
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 865/2019, 03-10-2022
Orden: Administrativo Fecha: 03/10/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Montero, Concepcion Monica Elena Num. Recurso: 865/2019
-
Sentencia Civil Nº 311/2006, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 173/2006, 24-05-2006
Orden: Civil Fecha: 24/05/2006 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Seoane Prado, Javier Num. Sentencia: 311/2006 Num. Recurso: 173/2006
-
Sentencia CIVIL Nº 67/2018, AP - Girona, Sec. 1, Rec 674/2017, 23-02-2018
Orden: Civil Fecha: 23/02/2018 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Ferrero Hidalgo, Fernando Num. Sentencia: 67/2018 Num. Recurso: 674/2017
-
Subgrupo 34: Productos semiterminados
Orden: Contable Fecha última revisión: 23/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Subgrupo 32: Otros aprovisionamientos
Orden: Contable Fecha última revisión: 23/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Subgrupo 33: Productos en curso
Orden: Contable Fecha última revisión: 23/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Subgrupo 31: Materias primas
Orden: Contable Fecha última revisión: 23/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Cuenta 310. Materias Primas A
Orden: Contable Fecha última revisión: 23/06/2021
Hay que indicar que viene explicada solamente una cuenta, pero hay que tener una cuenta para cada tipo de materia prima que posea la empresa. Asimismo, la indicación de "A" aparece para indicar que en cada cuenta se pondrá el nombre de cada tipo ...
-
Balance y cuenta de resultados abreviada. Partidos políticos
Fecha última revisión: 31/08/2017
-
Escrito al juzgado presentando modelo de inventario judicial de bienes del tutelado
Fecha última revisión: 26/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D/Dª [NOMBRE_CLIENTE] ,mayor de edad, con [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] con domicilio [DOMICILIO_CLIENTE] teléfono nº [NUMERO] , ante el Juzgado comparezco yDIGO:Que en fecha [DIA] d...
-
Acta de inventario para liquidación de gananciales con incomparecencia de la otra parte
Fecha última revisión: 28/03/2016
NOTA: El presente escrito es un acta que responde a la situación en la que uno de los cónyuges no comparece para el día de la formación del inventario necesario para la liquidación de la sociedad de gananciales, consecuencia de la ruptura matr...
-
Escrito solicitando el inventario de bienes previo a la demanda
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio, a efectos de notifica...
-
Solicitud de pago de una deuda mediante la entrega de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español
Fecha última revisión: 17/04/2018
DEPENDENCIA DE RECAUDACIÓN DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proce...
-
Caso práctico: Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero: Preguntas frecuentes
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - REGLAS DE VALORACIÓN: OPERACIONES SOCIETARIAS - GASTOS DE CONSTITUCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: adquisición y regularización de existencias de otros aprovisionamientos
Fecha última revisión: 25/05/2021
-
Caso práctico: Consolidación: Eliminación de partidas intragrupo. Existencias
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: Consolidación: Homogeneización temporal
Fecha última revisión: 23/01/2017
1. ¿Cuántos Códigos de Actividad de los Gases Fluorados (en adelante, CAF) necesita un contribuyente que es titular de varios establecimientos?Conforme a lo dispuesto en el artículo 2.6 del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados d...
Materia129596 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - REGLAS DE VALORACIÓN: OPERACIONES SOCIETARIASPreguntaLos gastos de constitución, al ser registrados directamente contra el patrimonio neto como menores reservas, ¿serán ...
PLANTEAMIENTOLa empresa XYZ al 01/01/XX posee 0 € en su almacén de otros aprovisionamientos, grupo 32El 01/10/XX adquiere 100 € en otros aprovisionamientos (repuestos y materiales diversos).El 02/12/XX vende 50 € en existencias de otros apr...
PLANTEAMIENTOLa empresa “Producción de caramelos S.A.” produce durante 2015 para la exportación las siguientes cantidades:ProductoUnidadesCoste unitarioMargen añadidoA2.0001010%B3.000520%C5.0002025%Durante ese año, toda la venta se canaliza ...
PLANTEAMIENTOLa sociedad “Medios e Internet” (sociedad A) cierra su ejercicio el 31 de diciembre.Su cuenta de resultados es la siguiente:Sociedad AIngresos35.250.000Gastos23.802.000Resultado11.448.000El 1 de septiembre de 2015 adquirió una empr...
-
Resolución de ICAC, 96/DICIEMBRE 2013, 01-12-2013
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2013 Núm. Resolución: 96/DICIEMBRE 2013
-
Resolución de ICAC, 80/DICIEMBRE 2009, 01-12-2009
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2009 Núm. Resolución: 80/DICIEMBRE 2009
-
Resolución de ICAC, 85/MARZO 2011, 01-03-2011
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/03/2011 Núm. Resolución: 85/MARZO 2011
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12759, 20-03-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/03/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V1127-12, 23-05-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/05/2012 Núm. Resolución: V1127-12