Los suministradores de productos en la Ley de Ordenación de la edificación
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
El Art. 15 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre se ocupa de los suministradores de productos de construcción, en su calidad de agentes de la edificación, abordando tanto su definición como las obligaciones a las que están sujetas.
Dentro de los distintos agentes de la edificación que se incluyen en la norma, el Art. 15 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre se ocupa de los suministradores de productos de construcción y lo hace del siguiente modo:
Definiciones
- Suministradores de productos: Se consideran suministradores de productos los fabricantes, almacenistas, importadores o vendedores de productos de construcción.
- Producto de construcción: Se entiende por producto de construcción aquel que se fabrica para su incorporación permanente en una obra incluyendo materiales, elementos semielaborados, componentes y obras o parte de las mismas, tanto terminadas como en proceso de ejecución.
Obligaciones
Son obligaciones del suministrador de productos de construcción, según el Art. 15 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre:
- Realizar las entregas de los productos de acuerdo con las especificaciones del pedido, respondiendo de su origen, identidad y calidad, así como del cumplimiento de las exigencias que, en su caso, establezca la normativa técnica aplicable.
- Facilitar, cuando proceda, las instrucciones de uso y mantenimiento de los productos suministrados, así como las garantías de calidad correspondientes, para su inclusión en la documentación de la obra ejecutada.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 38/1999 de 5 de Nov (Ordenación de la Edificación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 266 Fecha de Publicación: 06/11/1999 Fecha de entrada en vigor: 06/05/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 321/2017, AP - Cordoba, Sec. 1, Rec 1266/2016, 29-05-2017
Orden: Civil Fecha: 29/05/2017 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Moreno Gomez, Felipe Luis Num. Sentencia: 321/2017 Num. Recurso: 1266/2016
-
Sentencia Civil Nº 196/2016, AP - Barcelona, Sec. 14, Rec 597/2014, 15-06-2016
Orden: Civil Fecha: 15/06/2016 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Vidal Carou, Ramon Num. Sentencia: 196/2016 Num. Recurso: 597/2014
-
Sentencia Civil Nº 408/2015, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 187/2015, 05-11-2015
Orden: Civil Fecha: 05/11/2015 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Valero Diez, Jose Manuel Num. Sentencia: 408/2015 Num. Recurso: 187/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 630/2018, AP - Barcelona, Sec. 11, Rec 614/2016, 02-11-2018
Orden: Civil Fecha: 02/11/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Gomez Canal, Antonio Num. Sentencia: 630/2018 Num. Recurso: 614/2016
-
Sentencia Civil Nº 67/2011, AP - Alicante, Sec. 5, Rec 526/2010, 10-02-2011
Orden: Civil Fecha: 10/02/2011 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Perez Serra, Maria Visitacion Num. Sentencia: 67/2011 Num. Recurso: 526/2010
-
El promotor
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
El Art. 9 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre se ocupa de la figura del promotor, como agente de la edificación, abordando tanto su definición ("cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que, individual o colectivamente, decide, imp...
-
Agentes de la edificación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Los agentes de la edificación, como dispone el Art. 8 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre, son todas las personas, físicas o jurídicas, que intervienen en el proceso de la edificación. El texto legal hace las siguientes diferenciaciones: promoto...
-
Propietarios y usuarios
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
El Art. 16 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre suma a la relación de agentes de la edificación -aun cuando no parecen encajar en realidad en tal categoría- a los propietarios y usuarios, estableciendo para los mismos las siguientes obligaciones: P...
-
Director de ejecución de la obra
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
El Art. 13 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre se ocupa de la figura del director de la ejecución de la obra, como agente de la edificación, abordando tanto su definición ("es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, asume la func...
-
Ley de ordenación de la edificación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, tiene por objeto "regular en sus aspectos esenciales el proceso de la edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en dicho pro...
-
Escrito al juzgado solicitando acumulación de procesos de ejecución civil
Fecha última revisión: 29/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor d...
-
Escrito de impugnación de infracciones legales durante el proceso de ejecución
Fecha última revisión: 05/06/2020
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [AUTOS_NUMERO]/[AUTOS_NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, colegiado número [NUMERO] en nombre y representación de D./...
-
Petición de ejecución parcial en proceso monitorio
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LOS SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], Letrado del Ilustre Colegio de [ESPECIFICAR] de [LOCALIDAD_COLEGIO_ABOGADOS/GRADUADO_SOCIAL], en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE_REPRESENTADO...
-
Propuesta de modificación del plan de seguridad y salud en obras de construcción
Fecha última revisión: 15/02/2022
[FECHA].[DATOS_EMPRESA].Empresa: [NOMBRE_EMPRESA].Dirección: [DOMICILIO_SOCIAL].Localidad: [LOCALIDAD].Al amparo del art. 4 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en la...
-
Escrito de recurso especial en materia de contratación (en base a Ley 9/2017, de 8 de noviembre)
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor...
-
Caso práctico: Tipo de proyectos que puede firmar un aparejador.
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
Caso práctico: ¿Cómo puede exonerarse un agente de la edificación demandado por defectos de las edificaciones provocados por la actuación de un subcontratista?
Fecha última revisión: 08/02/2013
-
Caso práctico: Archivo provisional de una ejecución
Fecha última revisión: 20/11/2017
-
IVA - HECHO IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENES - ADJUDICACIÓN A CAJA DE AHORROS POR EJECUCIÓN HIPOTECARIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis STS nº. 838/2013 de 17/01/2014, rec. 731/2011. Cautela socini. Prohibición de la intervención judicial en la administración del testamento
Fecha última revisión: 25/08/2014
PLANTEAMIENTOUn particular, interesado en reformar de arriba abajo su vivienda, se pregunta si podría contratar a un aparejador en lugar de a un arquitecto. Así las cosas, le surge la siguiente duda: ¿qué tipo de proyectos de construcción puede...
PLANTEAMIENTO¿Cómo puede exonerarse un agente de la edificación demandado por defectos de las edificaciones provocados por la actuación de un subcontratista? RESPUESTAEn primer lugar, hay que hacer referencia al 17.8 ,Ley de ordenación de la ...
PLANTEAMIENTOSe presenta una ejecución de sentencia en el año 2006. En Febrero de 2016 el juzgado archiva de forma provisional por inactividad, y en septiembre de 2017 la parte ejecutante solicita investigación patrimonial de mi cliente. ¿Cu...
Materia132928 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENESPreguntaPromotor inmobiliario que posee una promoción de viviendas ya terminadas que serán objeto de adjudicación a una caja de ahorros a través de un proceso ...
RESUMENEn este caso se solicita la rescisión de la partición y que se haga una nueva, respetando la voluntad del testador, dejando a las herederas demandadas la única participación -legítima estricta- que les correspondería al haber queb...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0530-19, 12-03-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 12/03/2019 Núm. Resolución: V0530-19
-
Resolución de 28 de octubre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad n.º 5 de San Sebastián, a la cancelación de cargas como consecuencia de un juicio ejecutivo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V0210-11, 01-02-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 01/02/2011 Núm. Resolución: V0210-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0966-12, 07-05-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 07/05/2012 Núm. Resolución: V0966-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1246-17, 23-05-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 23/05/2017 Núm. Resolución: V1246-17