Suspensión, reanudación y extinción de un Convenio Especial con la Seguridad Social
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 01/07/2015
(Respecto de la obligación de cotizar y la protección correspondiente):
Durante los períodos de actividad del trabajador o asimilado que lo hubiera suscrito cuando los mismos (tanto de carácter continuo como discontinuo) determinen su encuadramiento en el campo de aplicación de alguno de los Regímenes de la Seguridad Social, siempre que la base de cotización a éste sea inferior a la base de cotización aplicada en el convenio especial (Art. 10 ,Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre).
Reanudación
Desde el día siguiente a la finalización de la causa de la suspensión, previa comunicación del interesado a la correspondiente Dirección Provincial de la Tesorería o Administración de la misma dentro del mes natural siguiente a aquél en que se produjo el cese en el trabajo determinante de la suspensión.
Extinción
Por cualquiera de las siguientes causas:
- Por realizar el interesado actividad que implique su inclusión en el campo de aplicación del mismo Régimen de Seguridad Social en el que se suscribiera el convenio o en otro Régimen de los que integran el Sistema de la Seguridad Social, siempre que la nueva base de cotización que le corresponda sea igual o superior a la base de cotización del convenio especial.
- Por falta de abono de las cuotas correspondientes a tres mensualidades consecutivas o a cinco alternativas, salvo causa justificada de fuerza mayor debidamente acreditada.
- Por fallecimiento del interesado.
- Por decisión del interesado, comunicada por escrito o por medios técnicos a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración correspondiente de la misma.
- Por adquirir el interesado la condición de pensionista en cualquiera de los Regímenes del Sistema de Seguridad Social. Por:
- Jubilación.
- Incapacidad permanente.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Orden TAS/2865/2003 de 13 de Oct (Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 18/10/2003 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
-
Sentencia SOCIAL Nº 370/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 896/2016, 24-05-2017
Orden: Social Fecha: 24/05/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prieto Fernández, María Del Carmen Num. Sentencia: 370/2017 Num. Recurso: 896/2016
-
Sentencia Social Nº 4333/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2213/2016, 05-07-2016
Orden: Social Fecha: 05/07/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Vera Martinez, Juana Num. Sentencia: 4333/2016 Num. Recurso: 2213/2016
-
Sentencia Social TSJ Cataluña, 15-12-2005
Orden: Social Fecha: 15/12/2005 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Agusti Julia, Jordi
-
Sentencia Social Nº 9693/2005, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4033/2004, 15-12-2005
Orden: Social Fecha: 15/12/2005 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Agusti Julia, Jordi Num. Sentencia: 9693/2005 Num. Recurso: 4033/2004
-
Sentencia SOCIAL Nº 3254/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 551/2017, 15-12-2017
Orden: Social Fecha: 15/12/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Pons Gil, Manuel José Num. Sentencia: 3254/2017 Num. Recurso: 551/2017
-
Suscripción y solicitud del convenio especial con la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/07/2015
Modelo correspondiente Modelo TA-0040Plazos90 días siguientes al cese o situación determinante del convenio especial.1 año siguiente al cese o situación determinante del convenio especial.Certificado digitalRemisión telemática en...
-
Requisitos para suscribir de un Convenio Especial con la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2020
Los requisitos que deberán reunir los suscriptores de un convenio especial son:Encontrarse en alguna de las Suscripción y solicitud del convenio especial con la Seguridad Social que permita suscribir un Convenio Especial (art. 2 Orden TAS/2865/2...
-
Características generales del Convenio Especial con la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2018
El acuerdo especial con la Seguridad Social es un acuerdo suscrito de forma voluntaria por los trabajadores con la Tesorería General de la Seguridad Social con el objeto de generar, mantener o ampliar, en determinadas situaciones, el derecho a las ...
-
Ayudas extraordinarias a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/04/2021
El Real Decreto 908/2013, de 22 de noviembre establece las normas especiales para la concesión directa de las subvenciones denominadas ayudas extraordinarias a los trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, cuyo fin es f...
-
Cotización en la situación de alta sin percibo de remuneración
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
La legislación laboral establece casos en los que a pesar de que los trabajadores que se encuentren en situación de alta en la Seguridad Social no perciben retribuciones. La obligación de cotizar se mantendrá por todo el período en que el trabaj...
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 15/12/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI n.º [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NÚMERO] y correo ele...
-
Escrito solicitando cambio de la base de cotización al RETA
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], DNI núm. [NUMERO], teléfono núm. [NUMERO], correo electrónico [E_MAIL], domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], y provisto del...
-
Solicitud de sustitución convenio especial con la Seguridad Social (Modelo TA.0040/CS)
Fecha última revisión: 01/06/2016
-
Solicitud de trabajador a empresa para regularización de bases de cotización a la Seguridad Social
Fecha última revisión: 06/06/2016
NOTA: Las situaciones de infracotización verificadas por el trabajador, en ocasiones responden a conductas dolosas o fraudulentas, mientras que otras se deben a falta de conocimiento, control interno o una deficiente gestión administrativa en las...
-
Certificado de empresa para la Jubilación (Modelo oficia)
Fecha última revisión: 23/05/2016
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Calculo cuota Convenio Especial.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Cotización de los trabajadores contratados a tiempo parcial con trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta para 2017.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Contratos de trabajo a tiempo parcial con período de trabajo concertado (cálculo de la base de cotización)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por prejubilación derivada de ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efec...
PLANTEAMIENTOCalculo cuota Convenio Especial.Un trabajador, de 59 años, ha trabajado como administrativo hasta el pasado 3 de enero de 2.015 en el que causó empresa y en el Régimen General.Suscribe un convenio especial con la Seguridad Social ...
PLANTEAMIENTOUn auxiliar administrativo (grupo 7 de cotización), esta contratado en una empresa desde el 1 de febrero de 2.017, con un contrato indefinido a tiempo parcial con periodo de trabajo concentrado, durante los meses de febrero a mayo y ...
CONSULTAUna trabajadora con categoría de oficial de segunda (limpieza de edificios) (grupo de cotización 8), con contrato indefinido a tiempo parcial, suscrito el 1 de enero de 2.016, con una jornada anual de 960 horas. Tras haber llegado aun acue...
En este caso práctico analizamos la tributación de la indemnización por despido en el ámbito de un ERE que se recibe en la modalidad de pago único, así como la tributación de un pago único recibido por los trabajadores que se adhiriesen a...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1457-01, 12-07-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/07/2001 Núm. Resolución: 1457-01
-
Resolución Vinculante de DGT, V0282-14, 05-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2014 Núm. Resolución: V0282-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3090-13, 17-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/10/2013 Núm. Resolución: V3090-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0652-13, 01-03-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/03/2013 Núm. Resolución: V0652-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1828-12, 19-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2012 Núm. Resolución: V1828-12