Transporte de mercancías peligrosas y perecederas
Temas
Transporte de mercancías ...erecederas
Ver Indice
»

Última revisión

Transporte de mercancías peligrosas y perecederas

Tiempo de lectura: 8 min

Relacionados:

Estado: VIGENTE

Orden: administrativo

Fecha última revisión: 30/09/2018

Tiempo de lectura: 8 min


En lo que toca específicamente al tranporte de mercancías peligrosas y perecederas (fuera de lo regulado con carácter general a respecto del transporte de mercancías en la Ley 16/1987 de 30 de Jul (Ordenación de transportes terrestres) y en el Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep (Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) ) deben tenerse presentes los siguientes reglamentos:

NOVEDADES: RD-Ley 13/2018 de 28 de Sep (Modificación de la Ley 16/1987, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor)

En vigor el 30/09/2018,  no obstante, para «garantizar el adecuado equilibrio entre la nueva regulación y los derechos existentes en el momento de la entrada en vigor del real decreto-ley, y como compensación por los perjuicios que la nueva definición del ámbito territorial de las autorizaciones pueda ocasionar a los titulares de las otorgadas con arreglo a la normativa anterior», se concede un plazo de cuatro años durante el que éstos podrán continuar prestando servicios en el ámbito urbano.

- Ampliar información: Publicado el Real Decreto-ley en materia de arrendamiento de vehículos con conductor.

Como es bien sabido, el Art. 63 del Ley 16/1987 de 30 de Jul (Ordenación de transportes terrestres) indica que, por razón de su objeto los transportes pueden ser: 

  • De viajeros, cuando estén dedicados a realizar los desplazamientos de las personas y sus equipajes en vehículos construidos y acondicionados para tal fin.

  • De mercancías, cuando estén dedicados a realizar desplazamientos de mercancías, en vehículos construidos y acondicionados para tal fin.

A este respecto cabe recordar que el transporte de mercancías comparte con los transportes públicos discrecionales de viajeros, las siguientes disposiciones comunes vigentes:

Art. 91 : ¡MODIFICACIÓN POR RD-Ley 13/2018 de 28 de Sep (Modificación de la Ley 16/1987, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor)!

Nueva redacción:

"1. Las autorizaciones de transporte público habilitarán para realizar servicios en todo el territorio nacional sin limitación alguna por razón del origen o destino del servicio.

Por excepción, las autorizaciones de transporte de viajeros en vehículos de turismo y las de arrendamiento de vehículos con conductor, que habilitarán exclusivamente para realizar transporte interurbano de viajeros. A estos efectos, se considerará que un transporte es interurbano cuando su recorrido rebase el territorio de un único término municipal o zona de prestación conjunta de servicios de transporte público urbano así definida por el órgano competente para ello.

→ Modificación apartado 1 del artículo 91: En vigor desde el 30/09/2018, sin embargo durante los 4 años siguientes a dicha fecha, los tituales podrán continuar prestando a su amparo servicios de ámbito urbano.

2. Los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor deberán iniciarse en el territorio de la comunidad autónoma en que se encuentre domiciliada la correspondiente autorización. A tal efecto, se entenderá que el origen o inicio del transporte se produce en el lugar en que son recogidos los pasajeros de forma efectiva.

Se establecen las siguientes salvedades a esa obligación de inicio en la comunidad autónoma:

1.º Para los servicios de recogida de viajeros en puertos y aeropuertos que hayan sido previa y expresamente contratados, que podrán ser prestados al amparo de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor domiciliadas en comunidades autónomas distintas a aquella en que se ubica el puerto o aeropuerto, siempre que el destino de tales servicios se encuentre en el territorio de la comunidad autónoma en que esté domiciliada la autorización.

2.º Para los casos en que las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor domiciliadas en una comunidad autónoma no basten para atender un aumento coyuntural de la demanda de esta clase de servicios en su territorio. A tal efecto, el órgano competente en materia de transporte interurbano podrá establecer, previo informe de los municipios afectados, un régimen específico que permita a los vehículos amparados en autorizaciones de arrendamiento con conductor domiciliadas en otras comunidades autónomas realizar temporalmente servicios con origen en todo su territorio o en determinados puntos de éste."

→ Modificación apartado 2 del artículo 91: En vigor desde el 30/09/2018, sin embargo seguirán habilitando para realizar servicios sin limitación por razón de su origen, siempre que los vehículos que desarrollen esa actividad sean utilizados habitualmente para prestar servicios destinados a atender necesidades relacionadas con el territorio de la comunidad autónoma en que se encuentre domiciliada la autorización.

A tal fin, se entenderá que un vehículo no ha sido utilizado habitualmente para dichos servicios cuando el veinte por ciento o más de los servicios realizados con él dentro de un período de tres meses no haya discurrido, ni siquiera parcialmente, por el territorio de la comunidad autónoma. (Ver Disposición Transitoria Única del RD-Ley 13/2018 de 28 de Sep (Modificación de la Ley 16/1987, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor) )

¡A tener en cuenta!:  Los servicios de transporte prestados en el ámbito urbano por los titulares de dichas autorizaciones quedarán sujetos a todas las determinaciones y limitaciones que establezca el órgano competente en materia de transporte urbano en el ejercicio de sus competencias sobre utilización del dominio público viario, gestión del tráfico urbano, protección del medio ambiente y prevención de la contaminación atmosférica; especialmente en materia de estacionamiento, horarios y calendarios de servicio o restricciones a la circulación por razones de contaminación atmosférica. (Ver Disposición Transitoria Única del RD-Ley 13/2018 de 28 de Sep (Modificación de la Ley 16/1987, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor) )

Art. 94 :

  • La actuación de los titulares de licencias o autorizaciones de transporte público en relación con la prestación de servicios de carácter discrecional se regirá por el principio de libertad de contratación.

  • No obstante lo anterior, en aquellos supuestos, individuales o generales, de absentismo empresarial, que puedan implicar trastornos importantes para el interés público, la Administración podrá establecer un régimen de servicios mínimos de carácter obligatorio.

Art. 95 :

  • Durante la realización de transportes por carretera deberán respetarse los límites legal o reglamentariamente establecidos con carácter general en relación con la masa máxima de lo vehículos, así como los específicamente señalados para el vehículo utilizado en su permiso de circulación y demás documentación en que se ampare para circular.

  • Durante la realización de transportes por carretera deberán respetarse los límites legal o reglamentariamente establecidos en relación con los tiempos de conducción y descanso de los conductores que, en su caso, resulten de aplicación.

Por su parte, en lo que respecta a las disposiciones específicas del transporte discrecional de mercancías, debe estarse a lo estipulado en el Art. 98 , que indica lo siguiente:

  • La autorización de transporte público de mercancías habilita para realizar transportes de esta clase, en las condiciones señaladas en el artículo Art. 54 .

    Asimismo, habilitará para intermediar en la contratación de esta clase de transportes cuando se den las circunstancias previstas en los apartados a) y b) del apartado 1 del Art. 119 .

  • Durante la realización de transportes de mercancías, únicamente podrán ocupar el vehículo personas distintas a su conductor y tripulación cuando así lo posibilite el correspondiente permiso de circulación y su transporte no dé lugar a retribución alguna a favor del transportista.

En lo que concierne específicamente al tranporte de mercancías peligrosas y perecederas (y fuera de que las mismas intregran varios tipos infractores de la propia Ley 16/1987 de 30 de Jul (Ordenación de transportes terrestres) ) debe tenerse presente que en la materia existe una copiosa regulación reglamentaria, comenzando por el Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep (Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) y continuando con textos tan variados como los que siguen: