Acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores para la convergencia salarial con convenio sectorial
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 21/01/2019
- Resumen:
La inaplicación de las condiciones de trabajo previstas en el Convenio Colectivo se recoge en el artículo
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].
REUNIDOS
De una parte
D./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO], representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUMERO], en su condición de [ESPECIFICAR], asistido por D./Dña. [NOMBRE], con DNI [NUMERO]
Y de otra
En su calidad de representantes de los trabajadores en [NOMBRE_EMPRESA]
D./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO]. (1)
D./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO].
D./Dña. [NOMBRE], DNI [NUMERO].
Reconociéndose capacidad legal y negocial para ello conforme a lo previsto en el artículo 82.3 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, (2)
MANIFIESTAN
- Que la [NOMBRE_EMPRESA] se dedicada a la actividad de [ESPECIFICAR], con una plantilla de [NUMERO] trabajadores en su centro de trabajo ubicado en
Ver el documento " Acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores para la convergencia salarial con convenio sectorial "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 2502/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 565/2018, 02-11-2018
Orden: Social Fecha: 02/11/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Fernandez Lopez, Rafael Num. Sentencia: 2502/2018 Num. Recurso: 565/2018
-
Sentencia Social Nº 1030/2013, TSJ Andalucia, Rec 659/2013, 22-05-2013
Orden: Social Fecha: 22/05/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 1030/2013 Num. Recurso: 659/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 965/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 147/2019, 09-10-2019
Orden: Social Fecha: 09/10/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Marrero, Maria Carmen Num. Sentencia: 965/2019 Num. Recurso: 147/2019
-
Sentencia Social Nº 273/2010, TSJ Navarra, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 257/2010, 15-10-2010
Orden: Social Fecha: 15/10/2010 Tribunal: Tsj Navarra Ponente: Alvarez Caperochipi, Jose Antonio Num. Sentencia: 273/2010 Num. Recurso: 257/2010
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 48/2012, 10-12-2012
Orden: Social Fecha: 10/12/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: De Castro Fernandez, Luis Fernando Num. Recurso: 48/2012
-
Regulación de los acuerdos de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Los acuerdos de empresa podrán ser negociados por la representación unitaria de los trabajadores, o la representación sindical que cuente con la mayoría de la representatividad para regular materias muy concretas sobre salario, jornada, clasifica...
-
Procedimiento de inaplicación de los Convenios Colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/12/2020
Ante causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, la empresa puede inaplicar las condiciones de trabajo previstas en convenio (sector o de empresa) previo periodo de consulta (art. 41.1 ET).Causas de inaplicación de los convenios...
-
Descuelgue salarial del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/11/2020
El descuelgue salarial constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que permite a las empresas en situaciones de dificultades económicas buscar una salida a éstas a través de no incrementar el coste salarial, evitando de ...
-
Periodo de consultas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/09/2020
El Estatuto de los Trabajadores y el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, establecen la obligación de realizar un periodo de consultas con los representación legal de los traba...
-
Modificación de las condiciones de trabajo establecidas en los convenios colectivos: Inaplicación del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/08/2020
Cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores se podrá proceder a inaplicar en la empresa las condiciones de trabajo previstas en el convenio col...
-
Notificación a los representantes de los trabajadores del descuelgue del Convenio.
Fecha última revisión: 15/03/2018
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]A la att. de la representación legal de los trabajadores/as en la Empresa [NOMBRE_EMPRESA].Don/Doña [NOMBRE], con DNI [DNI] administrador de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], comunica su intenci...
-
Acuerdo de descuelgue salarial.
Fecha última revisión: 03/05/2016
NOTA: cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores legitimados para negociar un convenio colectivo conforme a lo previsto en el art. 87.1, ET, ...
-
Comunicación inicio del procedimiento para la inaplicación de diversos contenidos de un Convenio colectivo (art. 82.3, ET)
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA:Cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores legitimados para negociar un convenio colectivo conforme a lo previsto en el art. 87.1, ET, se ...
-
Acta de finalización de periodo de consultas con los representantes de los trabajadores con acuerdo sobre descuelgue del convenio
Fecha última revisión: 15/03/2018
En [PROVINCIA], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOS:Por la Representación de los Trabajadores, (1)D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]que constituyen la totalidad de los miembros [COMITÉ DE ...
-
Comunicación de la representación de los trabajadores a la empresa de su decisión de impugnar judicialmente el descuelgue de convenio colectivo
Fecha última revisión: 19/09/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][COMITE_EMPRESA_O_RTES_TRABAJADORES]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Estimados/as señores/as:Por medio de la presente, la representación social de esta mercantil, tras la comunicación recibida el pasado [FECHA...
-
Caso práctico: Dudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis de la actuación de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos en la inaplicación de convenios colectivos.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Comunicación individual a los trabajadores del despido colectivo (art. 53.1, ET)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Empresa sin representación legal de los trabajadores. Comunicación Expediente de regulación de empleo
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTODudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.Una empresa en dificultades económicas pretende descolgarse de las tablas salariales del convenio colectivo que regula las relaciones labores con sus trabaja...
RESUMENAnálisis de la actuación de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos en la inaplicación de convenios colectivos.Para la inaplicación del convenio colectivo ante causas económicas, técnicas, organizativas, o productivas,...
PLANTEAMIENTOComunicación individual a los trabajadores del despido colectivoLa finalización del procedimiento de despido colectivo se produce mediante la comunicación de la decisión empresarial tras la celebración del periodo de consultas a los...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifican...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una pequeña empresa, en la que no exista representación legal de los trabajadores ¿a quién enviamos el comunicado de inicio de ERE? ¿se cumpliría el requisito legal si directamente se entrega a los trabajadores uno po...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1740-15, 02-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/06/2015 Núm. Resolución: V1740-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12570, 13-05-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 13/05/2011
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Resolución de TEAF Navarra, 960071, 10-05-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 10/05/1999 Núm. Resolución: 960071
-
Resolución de TEAF Navarra, 970841, 18-05-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/05/2001 Núm. Resolución: 970841