Acuerdo de flexibilidad horaria entre trabajador y empresa por voluntad del empresario.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 16/01/2019
- Resumen:
La flexibilidad horaria es una medida que favorece la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de la que el trabajador puede disponer por dos posibles vías:
- Concesión voluntaria
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]
REUNIDOS:
De una parte D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI] en su condición de [CATEGORIA_PROFESIONAL], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], actividad de [ACTIVIDAD_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], c/ [CALLE]
De otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], con DNI [DNI], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], c/ [CALLE] con plena capacidad de obrar, que actúa en nombre propio.
MANIFIESTAN
Que reconociéndose mutua capacidad de obrar, es interés de ambas partes concertar el presente Acuerdo de flexibilidad horaria para lograr una mejor organización del tiempo de trabajo y de los descansos que permitan la mayor compatibilidad entre el derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores y la mejora de la productividad en la empresa, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
I.- Que el horario laboral que se realizará en la empresa será con carácter general el establecido en el art. [NUMERO] del convenio colectivo [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], consistente en:
- Horario de mañana: [DESCRIPCIÓN].
- Horario de tarde: [DESCRIPCIÓN].
II.- Que el/la trabajador a su elección podrá optar por alguna de las medidas siguientes establecidas previa comunicación por escrito con un preaviso de
Ver el documento " Acuerdo de flexibilidad horaria entre trabajador y empresa por voluntad del empresario. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley Orgánica 3/2018 de 5 de Dic (Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales -LOPDGDD-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de Abr DOUE (Reglamento general europeo de protección de datos (GDPR/RGPD)) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 118 Fecha de Publicación: 04/05/2016 Fecha de entrada en vigor: 24/05/2016 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
-
Sentencia SOCIAL Nº 413/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1058/2018, 05-04-2019
Orden: Social Fecha: 05/04/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Saiz De Marco, Isidro Mariano Num. Sentencia: 413/2019 Num. Recurso: 1058/2018
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 153/2014, 12-05-2015
Orden: Social Fecha: 12/05/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Luelmo Millan, Miguel Angel Num. Recurso: 153/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 210/2018, TSJ La Rioja, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 193/2018, 08-11-2018
Orden: Social Fecha: 08/11/2018 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Iribas Genua, Cristobal Num. Sentencia: 210/2018 Num. Recurso: 193/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 80/2019, JSO - Zamora, Sec. 2, Rec 480/2018, 26-03-2019
Orden: Social Fecha: 26/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Zamora Ponente: Soria Velasco, Laura Num. Sentencia: 80/2019 Num. Recurso: 480/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 97/2018, JSO Eivissa, Sec. 1, Rec 1136/2017, 05-02-2018
Orden: Social Fecha: 05/02/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Eivissa Ponente: Ana Gomez Hernangomez Num. Sentencia: 97/2018 Num. Recurso: 1136/2017
-
Régimen general de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2019
La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de las actividades por las que recibe un salario por parte del empresario. La Directiva 93/104/CE del Consejo, de 23 de noviembre de 1993, define el tiempo de trabajo como tod...
-
El derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/02/2021
El fenómeno de la «interconectividad digital» han provocado modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. En el ámbito laboral la ;LOPDGDD ha reconocido hasta 5 derechos en este ámbito, contenidos en los artículos 8...
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de empresa relativas a la conciliación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/11/2020
En este apartado se recopilarán las medidas destinada a promover la igualdad de oportunidades entre los trabajadores y trabajadoras a través de la introducción de acciones que mejoren, dentro de las posibilidades organizativas y económicas de la ...
-
Distribución irregular de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/03/2016
Mediante convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año. En defecto de pacto, la empresa podrá distribuir ...
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/09/2020
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo.A pesar de la regulación específica de alguna de las posibilidades en el Estatuto de los Trabajad...
-
Acuerdo de flexibilidad horaria entre trabajador y empresa por voluntad del empresario (flexibilidad en horario de entrada o salida)
Fecha última revisión: 16/01/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS:De una parte D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI] en su condición de [CATEGORIA_PROFESIONAL], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotiza...
-
Formulario de demanda al Juzgado de lo social por negativa de la empresa a la solicitud de excedencia por cuidado de menor
Fecha última revisión: 10/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], [GRADUADO_SOCIALl], con núm. Colegiado [NUMERO] del [NOMBRE_COLEGIO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. núm. [NUM...
-
Solicitud por parte de la persona trabajadora de adaptación de la distribución de su jornada laboral para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral (art. 34.8 ET)
Fecha última revisión: 08/07/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_PERSONA TRABAJADORA]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy Sr./Sra. mío/a: Por la presente le expreso mi deseo de solicitar a la Empresa la adaptación de mi jornada de trabajo al ampa...
-
Acuerdo de disponibilidad horaria entre trabajador y empresa regulando el sistema de guardias
Fecha última revisión: 18/11/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE_PERSOSONA_TRABAJADORA], con DNI [NUMERO] en su condición de persona trabajadora de [NOMBRE_EMPRESA].De otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], con DNI [DNI], en su condición d...
-
Acuerdo empresa - trabajador para el reconocimiento del derecho a la desconexión digital
Fecha última revisión: 31/01/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], actividad de [ACTIVIDAD_EMPRESA], con dom...
-
Caso práctico: Ejemplo de distribución irregular de la jornada laboral. Convenio colectivo sin regulación al respecto.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Convenio colectivo aplicable asociación para personas con discapacidad. Posible cambio de convenio por aplicación errónea
Fecha última revisión: 13/06/2017
-
Caso práctico: Convenio colectivo aplicable a un ayudante de escultor en su taller
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Solicitud de distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada por motivos de conciliación
Fecha última revisión: 03/10/2019
-
Análisis de los días de permiso recuperables en el Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio de la Comunidad Valenciana.
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOEjemplo de distribución irregular de la jornada laboral. Convenio colectivo sin regulación al respecto.Empresa sin representación de los trabajadores con jornada anual de 1760 horas distribuidas en horario de lunes a viernes de 09:00-...
PLANTEAMIENTOTengo una asociación de déficit de atención hiperactividad, que centra sus esfuerzos en la atención, asistencia y promoción de niños con este déficit durante el curso escolar. Pues bien, le estoy aplicando el Convenio Colectivo de...
PLANTEAMIENTOPretendemos contratar a un ayudante que va a trabajar con un escultor en su taller en la comunidad de Madrid¿Qué convenio colectivo debemos aplicar? RESPUESTANo existe un convenio especifico, tanto a nivel Nacional o de Madrid. Por lo...
PLANTEAMIENTO¿Desde marzo del 2019 el trabajador puede solicitar una distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada??RESPUESTALa última modificación del Estatuto de los Trabajadores, realizada por el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo,...
RESUMENEl art. 41 del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio de la Comunidad Valenciana contempla un permiso retribuido para asuntos propios de un día de duración.El Tribunal supremo estudia si debe considerarse como permiso recuperable -...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3039-11, 23-12-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/12/2011 Núm. Resolución: V3039-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1242-12, 07-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 07/06/2012 Núm. Resolución: V1242-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V0047-12, 17-01-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/01/2012 Núm. Resolución: V0047-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V0438-20, 25-02-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/02/2020 Núm. Resolución: V0438-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3350-20, 12-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/11/2020 Núm. Resolución: V3350-20