Última revisión
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo (actualizado Ley 10/2021, de 9 de julio)
Relacionados:
Orden: laboral
Fecha última revisión: 29/11/2022
Resumen:
El Acuerdo sobre Trabajo a Distancia tiene un doble objetivo. Por un lado, garantizar que la Ley 10/2021, de 9 de julio (ex Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre), no pueda instrumentalizarse para mermar derechos reconocidos a las personas trabajadoras que prestasen servicios a distancia con anterioridad a su entrada en vigor. Por otro, cubrir los posibles vacíos regulatorios respectos de las relaciones laborales que ya se prestasen conforme a dicha modalidad con carácter previo o vía convenio colectivo.
El capítulo II de la citada Ley regula el acuerdo de trabajo a distancia, las obligaciones formales vinculadas al mismo, subrayando su carácter voluntario para ambas partes, la adopción expresa de un acuerdo escrito con un contenido mínimo, ya de manera inicial o ya sobrevenida, la no afectación al estatus laboral de la persona trabajadora, el ejercicio de la reversibilidad, el carácter acordado de las modificaciones del acuerdo y la ordenación de las prioridades de acceso, así como la remisión a la negociación colectiva en el procedimiento y criterios que deben de seguirse, debiéndose evitar la perpetuación de roles de género y fomentando la corresponsabilidad entre mujeres y hombres.
Sin perjuicio de la regulación recogida al respecto en los convenios o acuerdos colectivos, será contenido mínimo obligatorio del acuerdo de trabajo a distancia, (art. 7 de la Ley 10/2021, de 9 de julio):
- Inventario de los medios, equipos y herramientas que exige el desarrollo del trabajo a distancia concertado, incluidos los consumibles y los elementos muebles, así como de la vida útil o periodo máximo para la renovación de estos.
- Enumeración de los gastos que pudiera tener la persona trabajadora por el hecho de prestar servicios a distancia, así como forma de cuantificación de la compensación que obligatoriamente debe abonar la empresa y momento y forma para realizar la misma, que se corresponderá, de existir, con la previsión recogida en el convenio o acuerdo colectivo de aplicación.
- Horario de trabajo de la persona trabajadora y dentro de él, en su caso, reglas de disponibilidad.
- Porcentaje y distribución entre trabajo presencial y trabajo a distancia, en su caso.
- Centro de trabajo de la empresa al que queda adscrita la persona trabajadora a distancia y donde, en su caso, desarrollará la parte de la jornada de trabajo presencial.
- Lugar de trabajo a distancia elegido por la persona trabajadora para el desarrollo del trabajo a distancia.
- Duración de plazos de preaviso para el ejercicio de las situaciones de reversibilidad, en su caso.
- Medios de control empresarial de la actividad.
- Procedimiento a seguir en el caso de producirse dificultades técnicas que impidan el normal desarrollo del trabajo a distancia.
- Instrucciones dictadas por la empresa, con la participación de la representación legal de las personas trabajadoras, en materia de protección de datos, específicamente aplicables en el trabajo a distancia.
- Instrucciones dictadas por la empresa, previa información a la representación legal de las personas trabajadoras, sobre seguridad de la información, específicamente aplicables en el trabajo a distancia.
- Duración del acuerdo de trabajo a distancia.
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
REUNIDOS
De una parte D./D.ª [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], actividad de [ACTIVIDAD_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], c/ [CALLE], en adelante EL EMPLEADOR.
De otra D./D.ª [NOMBRE_PERSONA TRABAJADORA], con DNI [DNI], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], c/ [CALLE] con plena capacidad de obrar, que actúa en nombre propio, en adelante LA PERSONA TRABAJADORA.
MANIFIESTAN
I.- Que, LA PERSONA TRABAJADORA, D./D.ª [NOMBRE_PERSONA TRABAJADORA] viene prestando sus servicios para la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] realizando [ESPECIFICAR_ACTIVIDAD], con una antigüedad reconocida desde [INDICAR], sujeta a un horario laboral presencial en las oficinas de la mercantil sitas en [CENTRO _DE_TRABAJO] de [HORARIO]. [En caso de tratarse de una formalización al inicio de la relación laboral consignar:
II.- Que, LA PERSONA TRABAJADORA, D./D.ª [NOMBRE_PERSONA TRABAJADORA], prestará sus servicios para la empresa (NOMBRE_EMPRESA), con el grupo profesional de (GRUPO_PROFESIONAL) realizando [ESPECIFICAR_ACTIVIDAD], sujeta a un horario laboral presencial en las oficinas de la mercantil sitas en (CENTRO_DE_TRABAJO) de (HORARIO) desde el (FECHA)].
III.- EL EMPLEADOR y LA PERSONA TRABAJADORA han convenido de manera voluntaria firmar el presente «Acuerdo de Trabajo a distancia», por el cual LA PERSONA TRABAJADORA, manifiesta que de manera voluntaria ha accedido a practicar esta modalidad laboral, y pasará a ostentar la calidad de trabajador a distancia, conservando las mismas garantías y derechos establecidos previamente. (1)
Que reconociéndose mutua capacidad de obrar, es interés de ambas partes concertar el presente Acuerdo, al amparo de lo establecido en los artículos 13 y 34.8 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el
CLÁUSULAS
PRIMERA. LA PERSONA TRABAJADORA desarrollará la parte de su actividad laboral a distancia en [INDICAR_LUGAR] (3), de tal forma que un [PORCENTAJE] % (4) de su jornada será a distancia y el resto de la jornada será presencial en las oficinas de la empresa en el centro de trabajo [CENTRO_DE_TRABAJO]. (5)
- El horario, durante el trabajo a distancia, será de [HORARIO], los días [INDICAR_DIAS _SEMANA_TRABAJO A DISTANCIA]. (6)
- El horario, en el citado centro de trabajo, al que la persona trabajadora está adscrita, será de [HORARIO], los días [INDICAR_DIAS _SEMANA_TRABAJO _PRESENCIAL].
Con independencia de lo anterior, las partes acuerdan las siguientes medidas de flexibilidad laboral y reglas de disponibilidad:
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
SEGUNDA. El contrato surtirá efectos desde [FECHA], teniendo una duración de [PLAZO]. (7)
No obstante, ambas partes acuerdan expresamente que el trabajo a distancia es reversible para cualquiera de ellas en los términos establecidos en el art. [NUMERO] del [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].
TERCERA. El salario a percibir será [CANTIDAD], fijado en atención a las siguientes circunstancias [ESPECIFICAR].
CUARTA. El empresario entregará con la periodicidad de [PLAZO] los medios precisos para que el/la trabajador/a ejecute el trabajo contratado. En concreto:
- [ESPECIFICAR]. (8)
La entrega de los medios precisos para la ejecución del trabajo quedará registrada mediante:
- [ESPECIFICAR].
QUINTA. LA PERSONA TRABAJADORA tendrá el mismo acceso a la formación y a las oportunidades de desarrollo de la carrera profesional que los trabajadores comparables que trabajan en los locales de la empresa y están sujetos a las mismas políticas de evaluación que el resto de trabajadores.
SEXTA. EL EMPLEADOR es responsable de la protección de la salud y de la seguridad profesional del teletrabajador conforme al art. 15 de la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia. (9)
SÉPTIMA. El trabajador a distancia podrán ejercer los derechos de representación colectiva conforme a lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores, quedando adscrito a estos efectos al centro de trabajo [PROVINCIA]. (10)
OCTAVA. La empresa deberá entregar a la representación legal de las personas trabajadoras una copia de este acuerdo de trabajo a distancia y de sus actualizaciones, en un plazo no superior a diez días desde su formalización.
Ver el documento "Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo (actualizado Ley 10/2021, de 9 de julio)"
Acceda bajo demandaAccede a más de 4.000.000 de documentos
Localiza la información que necesitas
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Procesos especiales en el orden social. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
14.50€
13.78€
+ Información

Trabajo a distancia y teletrabajo. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
12.75€
12.11€
+ Información

Suscripción más de 250 formularios para PYMES
Editorial Colex, S.L.
100.00€
95.00€
+ Información

