Autorización de descuentos sobre salarios por error en la retención por parte de la empresa.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 13/05/2016
NOTA: Para que la empresa pueda realizar descuentos sobre salarios por error en la retención por su parte tendrá que contar con el consentimiento de los trabajadores o bien tener una sentencia que lo autorice (Sentencia SIB-62960)
-DATOS EMPRESA-
Valor de las cantidades a deducir de la nomina: [CANTIDAD] euros.
Nombres y Apellidos completos del trabajador: [NOMBRE_TRABAJADOR_A]
Constancia de Recibo y Autorización
Debido a [ESPECIFICAR] (1), ha recibido de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] la suma arriba mencionada, por no haber sido correctamente aplicado el porcentaje de retención que le correspondía según la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio y su Reglamento.
Por lo anterior, empresa y trabajador han acordado el descuento de la citada cantidad en la retribución mensual de la siguiente forma:
- a) [ESPECIFICAR]. (2)
- b) [ESPECIFICAR].
Asimismo, para que conste expresamente, autorizo al empleador para que retenga y cobre como aquí se establece las cantidades erróneamente entregadas. (3)
[SELLO_Y_FIRMA_EMPRESA]
Recibí conforme:
(1) Especificar el error que produjo la retención errónea.A modo de ejm: “deficiente información proporcionada por el trabajador en el modelo 145”, “error en la consignación de las cantidades a repercutir al trabajador en concepto de ..”
(2) Especificar según acuerdo.
(3) El @@[email protected]@##Código Civil## declara: "El que pagare por cuenta de otro podrá reclamar del deudor lo que hubiese pagado, a no haberlo hecho contra su expresa voluntad".
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 416/2015, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 163/2015, 28-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 28/05/2015 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 416/2015 Num. Recurso: 163/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 501/2014, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 644/2012, 27-05-2014
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2014 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 501/2014 Num. Recurso: 644/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1763/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4786/2019, 17-12-2020
Orden: Administrativo Fecha: 17/12/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Aguallo Avilés, Angel Num. Sentencia: 1763/2020 Num. Recurso: 4786/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 256/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 639/2018, 16-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 16/06/2020 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Alonso Díaz-marta, Leonor Num. Sentencia: 256/2020 Num. Recurso: 639/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 390/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 356/2019, 12-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 12/05/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lallana Duplá, María Antonia Num. Sentencia: 390/2020 Num. Recurso: 356/2019
-
Principales gastos de la cuenta de Pérdidas y Ganancias
Orden: Contable Fecha última revisión: 25/01/2017
Detallamos a continuación las cuestiones generales en relación a los aprovisionamientos, Otros gastos de explotación, gastos de personal, amortización y gastos financieros para las empresas que operan bajo el Plan General Contable.Aprovisionamie...
-
Ámbito de aplicación de las reclamaciones económico-administrativas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
En el ámbito de la materia que puede ser objeto de REA, -artículo 227 de la LGT-, concreta los actos que pueden ser objeto de reclamación económico-administrativa.¿Qué materias son susceptibles de reclamación económico administrativa?En prim...
-
Subgrupo 46: Personal
Orden: Contable Fecha última revisión: 29/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Contabilidad de la retribución por la prestación de servicios «en» y «para» la sociedad por socio profesional (con y sin IVA)
Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022
La dificultad que entraña la contabilidad de los socios de sociedades profesionales es la concreción de a qué corresponden las partidas que se abonan desde la sociedad al socio, es decir, el determinar si se corresponde con una prestación de serv...
-
Tributación de las rentas derivadas de la venta de elementos comunes por comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2022
Las comunidades de propietarios no son contribuyentes del IS (salvo en el supuesto excepcional del artículo 15 bis.12 de la LIS) ni del IRPF, sino que se consideran como una agrupación de los distintos propietarios que las integran, que son quien...
-
Formulario de solicitud de incremento del tipo de retención. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL TRABAJADORNOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A LA ATENCIÓN DE [ESPECIFICAR] PRIMERO. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.5 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglam...
-
Contrato de negocio jurídico entre una sociedad y su administrador único por el que se le atribuye una nómina por funciones ajenas al cargo de administrador.
Fecha última revisión: 17/10/2017
CONTRATO DE NEGOCIO JURÍDICOEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].INTERVIENEInterviene esta persona en una doble vertiente o representación:De...
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio literario. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 09/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha convo...
-
Caso práctico: Descuentos en nómina derivados de retención complementaria para corregir un error en la retención del IRPF.
Fecha última revisión: 18/03/2021
-
Caso práctico: deducción en IRPF de la cuota de autónomo pagada al socio
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: Cálculo retención en nómina con retribuciones en especie
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso práctico: Tratamiento de la subvención al empleo autónomo en el IRPF
Fecha última revisión: 27/02/2020
-
Caso Práctico: Cotización cantidades asignadas en los estatutos al cargo de administrador
Fecha última revisión: 07/12/2017
PLANTEAMIENTODescuentos en nómina derivados de retención complementaria para corregir un error en la retención del IRPF. Una empresa comunicó a una de sus trabajadoras que se había producido un error en las retenciones del impuesto de la renta ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad paga las cuotas de autónomos de los socios. Ellos tienen nómina y se reflejan en la misma como una retribución en especie (es decir aumenta la retribución de la nómina y se le descuenta porque la paga la sociedad). ¿...
PLANTEAMIENTOSe plantea el caso de un administrador societario con una retención de IRPF según nómina. Decide pasar el recibo de su autónomo por la empresa. Para el nuevo cálculo de su IRPF, ¿habrá que tener en cuenta el recibo del autónomo ...
PLANTEAMIENTODos autónomas constituyen una Sociedad Civil de la que son, a su vez, trabajadoras y como tales perciben una nómina. Han solicitado una subvención a nombre de cada una de ellas como creadoras de empleo autónomo. ¿Cómo la tienen qu...
PLANTEAMIENTOUna persona que tiene el 10% de participaciones de una sociedad limitada, es administradora y además trabaja en dicha sociedad, está actualmente encuadrada en Régimen General exenta de Desempleo y Fogasa. El salario que tiene en nóm...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0778-11, 28-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/03/2011 Núm. Resolución: V0778-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0700-13, 05-03-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/03/2013 Núm. Resolución: V0700-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1404-12, 27-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2012 Núm. Resolución: V1404-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1914-13, 10-06-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/06/2013 Núm. Resolución: V1914-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1261-10, 08-06-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2010 Núm. Resolución: V1261-10