Autorización de descuentos sobre salarios por error en la retención por parte de la empresa
Formularios
Autorización de descuento...la empresa

Última revisión

Autorización de descuentos sobre salarios por error en la retención por parte de la empresa

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Orden: laboral

Fecha última revisión: 01/01/2023

Resumen:

Para que la empresa pueda realizar descuentos sobre los salarios de sus empleados/as a fin de subsanar errores en las retenciones practicadas, deberá contar con el consentimiento del trabajador o con sentencia judicial que lo autorice.

La autorización de la persona trabajadora afectada podrá hacerse constar en un escrito como el que a continuación se ilustra.

 

Tiempo de lectura: 2 min


[DATOS EMPRESA]

 

Valor de las cantidades a deducir de la nómina: [CANTIDAD] euros. 

Nombre y Apellidos de la persona trabajadora: [NOMBRE_TRABAJADOR_A]

 

Constancia de Recibo y Autorización

Debido a [ESPECIFICAR] (1), D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] ha recibido de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] la suma arriba mencionada, por no haber sido correctamente aplicado el porcentaje de retención que le correspondía según la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio y su Reglamento.

Por lo anterior, empresa y trabajador/a han acordado el descuento de la citada cantidad en la retribución mensual de la siguiente forma:

  • a) [ESPECIFICAR]. (2)
  • b) [ESPECIFICAR].

Asimismo, para que conste expresamente, autorizo al empleador para que retenga y cobre como aquí se establece las cantidades erróneamente entregadas. (3)

 

 


[SELLO_Y_FIRMA_EMPRESA]

 


Recibí conforme:

 

 


(1) Especificar el error que produjo la retención errónea. A modo de ejemplo: «deficiente información proporcionada por el trabajador en el modelo 145», «error en la consignación de las cantidades a repercutir al trabajador en concepto de ...»

(2) Especificar según acuerdo.

(3) El art. 1158 del Código Civil declara: «El que pagare por cuenta de otro podrá reclamar del deudor lo que hubiese pagado, a no haberlo hecho contra su expresa voluntad.»

 

LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Grupos de empresas y holdings. Paso a paso
Novedad

Grupos de empresas y holdings. Paso a paso

Dpto. Documentación Iberley

14.50€

13.78€

+ Información

Fiscalidad para inversores. Paso a paso
Disponible

Fiscalidad para inversores. Paso a paso

V.V.A.A

17.00€

16.15€

+ Información

Cuestiones generales sobre el Impuesto de Sociedades
Disponible

Cuestiones generales sobre el Impuesto de Sociedades

6.83€

6.49€

+ Información

Salario: Modo de pago, atrasos, anticipos e impago
Disponible

Salario: Modo de pago, atrasos, anticipos e impago

Dpto. Documentación Iberley

6.83€

6.49€

+ Información

Estudio de los regímenes especiales en el Impuesto de Sociedades
Disponible

Estudio de los regímenes especiales en el Impuesto de Sociedades

Dpto. Documentación Iberley

6.83€

6.49€

+ Información