Carta de despido disciplinario ante reiteradas faltas de puntualidad (reiteración de sanciones)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/09/2021
- Resumen:
Carta de despido ante faltas repetidas e injustificadas de asistencia al trabajo en virtud de lo dispuesto en el artículo 54.2.a) del Estatuto de los Trabajadores y convenio colectivo aplicable, haciendo referencia a la existencia de reincidencia en faltas de puntualidad y otras de distinta naturaleza.
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].
[DATOS_EMPRESA].
A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]
Muy Sr/Sra. nuestro/nuestra:
La dirección de esta empresa pone en su conocimiento la decisión de proceder a su despido con efectos del día de la fecha, de acuerdo con el artículo 54.2 del Texto Refundido del Estatuto de lo Trabajadores y el artículo [NÚMERO] del convenio [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], por los siguientes hechos:
Con fecha [FECHA], usted fue sancionado por sus retrasos continuados en la incorporación a su puesto de trabajo, como autor de una falta grave del art. [NÚMERO] del convenio [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], con la sanción de [NÚMERO] días de suspensión de
Ver el documento " Carta de despido disciplinario ante reiteradas faltas de puntualidad (reiteración de sanciones) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 1867/2017, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1675/2017, 26-09-2017
Orden: Social Fecha: 26/09/2017 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Iruretagoyena Iturri, Modesto Num. Sentencia: 1867/2017 Num. Recurso: 1675/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1232/2017, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4687/2016, 27-02-2017
Orden: Social Fecha: 27/02/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rama Insua, Beatriz Num. Sentencia: 1232/2017 Num. Recurso: 4687/2016
-
Sentencia Social Nº 297/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1012/2007, 23-04-2007
Orden: Social Fecha: 23/04/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 297/2007 Num. Recurso: 1012/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 429/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1381/2017, 11-05-2018
Orden: Social Fecha: 11/05/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 429/2018 Num. Recurso: 1381/2017
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1561/2020, 04-11-2020
Orden: Social Fecha: 04/11/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Riesco Iglesias, Jose Manuel Num. Recurso: 1561/2020
-
Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
El art. 54.2. a) del Estatuto de los Trabajadores considera justa causa para que el empresario pueda extinguir el contrato de trabajo, las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.NOVEDAD- Art. 38 de la Ley Orgánica 1...
-
Calificación y graduación de faltas y sanciones a los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/12/2022
La persona trabajadora incurre en una falta cuando incumple de forma culpable sus obligaciones laborales. Conforme ha señalado la jurisprudencia «la facultad de elección de entre las sanciones previstas para cada grado de faltas es facultad exc...
-
Régimen jurídico del despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/09/2021
Prescripción despido disciplinario: igual que el plazo de prescripción para la sanción de la falta laboral cometida.Forma despido disciplinario: comunicación al trabajador por escrito, haciendo constar los hechos que lo motiva, la fecha de su efe...
-
Posibles incumplimientos laborales que originan el despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador (art. 54 del ET), siendo requisito indispensable, que el incumplimiento influya en la relación labo...
-
Disminución en el rendimiento de trabajo normal o pactado como causa de despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/07/2022
El contrato de trabajo podrá extinguirse por despido disciplinario basado en una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado al amparo del art. 54.e) del ET. Para la realización de este tipo de despido ha de a...
-
Formulario de demanda para el reconocimiento como improcedente del despido disciplinario realizado por acumulación de faltas (número de faltas inferior al establecido por convenio para el despido).
Fecha última revisión: 24/05/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho de su abogado D./Dña. [NOMBRE], sito en [DIRECCION], ante el Juzgad...
-
Demanda para el reconocimiento como improcedente del despido disciplinario por faltas de puntualidad reiteradas (consideración de faltas como justificadas)
Fecha última revisión: 28/07/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con DNI [NÚMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho de su abogado D./D.ª [NOMBRE], sito en [DIRECCION], ante el juzga...
-
Carta de sanción por falta muy grave con suspensión de empleo y sueldo por embriaguez habitual y drogodependencia manifestada en jornada laboral o puesto de trabajo
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA] A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy señor/a nuestro/a:Por la presente le comunicamos, a la luz de los hechos relatados con posterioridad, la decisión de SUSPENDERLE D...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante competencia desleal del trabajador
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy señor/a mío/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el siguiente suceso acontecido el [DIA] de [...
-
Carta de despido disciplinario/extinción del contrato por falta de reincorporación al puesto de trabajo tras incapacidad temporal.
Fecha última revisión: 06/09/2016
NOTA: Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy grave...
-
Caso práctico: Poder disciplinario del empresario. Faltas y sanciones.
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Validez y efectos de la decisión empresarial de retractarse del despido de un trabajador.
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Dudas sobre el contenido de la carta de despido disciplinario por amenazas e insultos a compañeros de trabajo.
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Despido disciplinario por falta de presentación del parte de confirmación de Incapacidad temporal
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Eficacia de una segunda comunicación o carta de despido en la que imputan nuevos incumplimientos de obligaciones laborales.
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOUna empresa englobada en el ámbito del Convenio Colectivo para el sector del Comercio del Metal de Bizkaia, pretende sancionar a un trabajador por distintas falta de indisciplina y ausencias al trabajo. No obstante, el capitulo VII de ...
PLANTEAMIENTOUna empresa comunica a un trabajador que va a proceder a extinguir su contrato de trabajo. Sin embargo, se retracta de su decisión antes de que llegue el día de la extinción. El trabajador no desea continuar trabajando en la empresa ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador mantuvo conductas hostiles derivadas de un problema personal con dos de sus compañeros. Cuando la empresa tuvo conocimiento de los hechos remitió al trabajador un burofax, comunicándole la apertura de un expediente disc...
PLANTEAMIENTOLa trabajadora dña. Isabel Castro, está en situación de IT por enfermedad común desde el día 15 de septiembre del 2.012. Ese mismo día entregó a la empresa el parte médico de baja y remitió sucesivamente por correo con acus...
PLANTEAMIENTOUn trabajador fue despedido por indisciplina o desobediencia en el trabajo el 20 de junio de 2011. Durante el transcurso del acto de conciliación, el 16 de julio de 2011, el representante de la empresa entrega al trabajador una segunda...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0905-17, 11-04-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/04/2017 Núm. Resolución: V0905-17
-
Resolución de AEPD PS-00112-2015 del 03-07-2019
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 03/07/2019 Núm. Resolución: PS-00112-2015
-
Resolución de AEPD E-00094-2018 del 16-03-2018
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 16/03/2018 Núm. Resolución: E-00094-2018
-
Resolución de MT BOE núm. 131 del 30-05-2009
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 30/05/2009 Núm. Resolución: BOE núm. 131
-
Resolución de MT BOE núm. 264 del 04-11-1997
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 04/11/1997 Núm. Resolución: BOE núm. 264