Carta de intenciones para la adquisición de acciones o participaciones de una sociedad. Oferta no vinculante de compraventa de empresa
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 05/06/2017
- Resumen:
La Carta de intenciones es un documento de uso habitual en el que una o ambas partes de la negociación declaran su compromiso, intención o deseo de comenzar (o
D. /Dña. [NOMBRE]
[NOMBRE_EMPRESA]
[DOMICILIO]
[CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD]
[PROVINCIA]
Att. [NOMBRE_EMPRESA], S.L.
[DOMICILIO]
[CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD]
[PROVINCIA]
En [LOCALIDAD], a [DÍA], de [MES] de [AÑO]
* ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL *
Estimados Señores:
El objeto de la presente carta de intenciones (la “Carta de Intenciones”) es manifestar el interés de [NOMBRE_EMPRESA] (1) en llevar a cabo una eventual adquisición del total (2) del Capital Social de la sociedad [NOMBRE_EMPRESA] (en adelante, la "Sociedad") (3).
La presente Carta de Intenciones responde el estado actual de las negociaciones entre [NOMBRE_EMPRESA] (1) y Uds. en cuanto socios titulares del total (2) del Capital Social de la Sociedad, en relación con la mutua intención de alcanzar un acuerdo para dicha transmisión.
La Carta de Intenciones confirma nuestro interés en la referida adquisición, y pretende establecer los principios de intención y bases preliminares actualmente existentes sobre los aspectos que consideramos esenciales para llevarla a cabo, sin que sean derivadas más obligaciones que las expresamente establecidas, la de negociar de buena fe la referida adquisición y, por lo tanto, todos los actos o negocios jurídicos tendentes a su consecución.
1.- Estructura de la transacción.
El objeto de la adquisición propuesta consistiría, como se ha señalado, en la transmisión por parte de D/Dña. [NOMBRE] (en adelante, el “Vendedor”), a favor de D./Dña. [NOMBRE], o la sociedad que este designara (en adelante, el “Comprador”), de las participaciones (4) representativas de la totalidad del Capital Social de la Sociedad (en adelante, la “Participación”), libres de cargas y gravámenes (en adelante, la “Transacción”).
Asimismo, Uds. y el Comprador podrán ser designados en la Carta de Intenciones como una “Parte” o ambos conjuntamente como las “Partes”.
2.- Proceso de la Transacción.
El proceso para llevar a cabo la Transacción se prolongará por un plazo de [NUMERO] meses desde la firma en conformidad con la Carta de Intenciones por Uds. Dicho plazo podrá prorrogarse de común acuerdo por las Partes, si las mismas apreciaran un interés recíproco en ejecutar definitivamente la Transacción y así lo acordaran.
2.1.- Due Diligence.
Dentro de este proceso, se llevará a cabo, por parte del Comprador, de una Due Diligence (5) del Vendedor, el cual tiene la obligación de proporcionar al Comprador toda la documentación relacionada con la Sociedad que ésta razonablemente le requiera, a fin de que pueda realizar un análisis de los distintos elementos que integran la Sociedad y su situación jurídica, comercial y financiera.
El Comprador y asesores se comprometen a finalizar el mencionado proceso de revisión no más tarde del plazo de [NUMERO] de días naturales desde la aceptación de la presente Carta de Intenciones, asumiendo la inmediata puesta a disposición de la información necesaria para
Ver el documento " Carta de intenciones para la adquisición de acciones o participaciones de una sociedad. Oferta no vinculante de compraventa de empresa "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 350/2012, AP - Madrid, Sec. 9, Rec 126/2011, 25-06-2012
Orden: Civil Fecha: 25/06/2012 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Zapater Ferrer, Jose Vicente Num. Sentencia: 350/2012 Num. Recurso: 126/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 134/2020, AP - Navarra, Sec. 3, Rec 482/2018, 05-03-2020
Orden: Civil Fecha: 05/03/2020 Tribunal: Ap - Navarra Ponente: Prieto Garcia-nieto, Ildefonso Num. Sentencia: 134/2020 Num. Recurso: 482/2018
-
Sentencia Civil Nº 130/2012, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 667/2011, 20-03-2012
Orden: Civil Fecha: 20/03/2012 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Camazon Linacero, Amparo Num. Sentencia: 130/2012 Num. Recurso: 667/2011
-
Sentencia Civil Nº 366/2016, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 709/2016, 14-11-2016
Orden: Civil Fecha: 14/11/2016 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Arroyo Garcia, Sagrario Num. Sentencia: 366/2016 Num. Recurso: 709/2016
-
Sentencia Civil Nº 97/2013, AP - Barcelona, Sec. 13, Rec 135/2012, 22-02-2013
Orden: Civil Fecha: 22/02/2013 Tribunal: Ap - Barcelona Num. Sentencia: 97/2013 Num. Recurso: 135/2012
-
Carta de Intenciones (Oferta no Vinculante)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
La Carta de Intenciones es el documento a través del cual el Comprador y el Vendedor acuerdan su intención ed comenzar o continuar un negocio par aque se materialice en un acuerdo de compraventa. De esta manera se limitan los riesgos que se produci...
-
Estructura y cláusulas habituales del contrato de compraventa
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
A continuación pasaremos a exponer todas y cada una de las cláusulas que deberán integrar el contrato de compraventa o adquisición de una empresa (ya sea a través de la compra de sus activos o de su accionariado)I.- Aspecto formal.Ausencia de ob...
-
El proceso Due Diligence y sus características
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
El proceso de Due Diligence se trata de cualquier tipo de investigación sobre las contingencias que lleva aparejada toda adquisición de una empresa o de sus activos. De esta manera, todo proceso de adquisición medianamente importante, lleva aparej...
-
Forma jurídica y clases de entidades de capital-riesgo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 13/11/2014
Tal y como establece el Art. 26 ,Ley 22/2014, de 12 de noviembre, las Sociedades de Capital Riesgo son entidades de capital-riesgo que revisten la forma de sociedades anónimas.Podrán realizar las actividades enunciadas en los Art. 9,Art. 10 ,Ley 22...
-
Régimen de las aportaciones sociales en la S.L
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/11/2017
El capital mínimo para la constitución de una S.L no podrá ser inferior a 3.000 euros ( apartado 1º del Art. 4 del RDLeg. 1/2010 de 2 de Jul (TR. de la Ley de Sociedades de Capital) ). Para la válida constitución de la sociedad de Responsabili...
-
Oferta no vinculante para adquisición de empresa a través de compra de participaciones
Fecha última revisión: 08/02/2018
OFERTA NO VINCULANTE EN PROCESO DE VENTA DE [NOMBRE_EMPRESA]D. /Dña. [NOMBRE] (1)[NOMBRE_EMPRESA][DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]Att. [NOMBRE_EMPRESA], S.L. (2)[DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]En [LOCALIDAD], a [D...
-
Oferta vinculante para adquisición de empresa a través de compra de participaciones
Fecha última revisión: 08/02/2018
OFERTA VINCULANTE EN PROCESO DE VENTA DE [NOMBRE_EMPRESA]D. /Dña. [NOMBRE] (1)[NOMBRE_EMPRESA][DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]Att. [NOMBRE_EMPRESA], S.L. (2)[DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]En [LOCALIDAD], a [DÍA...
-
Índice para redactar un Informe Due Diligence
Fecha última revisión: 15/06/2017
ESQUEMA DE BORRADOR DE REDACCIÓN DE UN INFORME DUE DILIGENCES (Revisión legal)1.- ÍNDICE.2.- METODOLOGÍA. 2.1.- OBJETO DEL INFORME. 2.2.- DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. 2.3.- INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE. ...
-
Acuerdo de confidencialidad con anterioridad a la adquisición de una empresa y Anexos.
Fecha última revisión: 01/06/2017
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDADDE UNA PARTE: [NOMBRE_EMPRESA] (1) (En adelante (X)), con domicilio en [DOMICILIO], CIF número [CIF], y en su nombre y representación D./Dña. [NOMBRE], con DNI número [DNI], en su calidad de apoderado de la sociedad.DE ...
-
Carta de aceptación del Proceso de Venta. Compraventa de empresa
Fecha última revisión: 08/02/2018
CARTA DE ACEPTACIÓN DE PROCESO DE VENTA CONCURRIDOD. /Dña. [NOMBRE] (1)[NOMBRE_EMPRESA][DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]Att. [NOMBRE_EMPRESA], S.L. (2)[DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]En [LOCALIDAD], a [DÍA], de ...
-
Caso práctico: Adquisición de muebles de segunda mano
Fecha última revisión: 17/10/2013
-
Caso práctico: Acciones y participaciones en el Impuesto sobre el Patrimonio. Exención. Valoración. Declaración.
Fecha última revisión: 28/05/2018
-
Caso práctico: Encuadramiento en la Seguridad Social de los administradores de sociedades y altos directivos
Fecha última revisión: 28/02/2020
-
Caso práctico: Reducción del capital social en la operación acordeón
Fecha última revisión: 13/02/2013
-
Caso práctico: Transformación, disolución y liquidación de sociedad
Fecha última revisión: 10/01/2017
PLANTEAMIENTOEn una tienda de segunda mano, un cliente ha adquirido varios bienes. Posteriormente el antiguo dueño reclama que se le devuelvan debido a un error, ya que no deberían haber sido vendidos, ¿se le puede exigir al propietario que devue...
PLANTEAMIENTOTributación de los valores representativos de la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidad en el Impuesto sobre el Patrimonio, obligación de declarar, posible exención y valoración. RESPUESTALos valores rep...
PLANTEAMIENTO Un consejero de una sociedad mercantil a titulo lucrativo y poseedor de 56 % de la mercantil, ante la proximidad de la llegada de una Inspección de Trabajo y Seguridad Social se le suscitan las siguientes dudas:1.- ¿Qué característi...
PLANTEAMIENTOEn relación con las operaciones de reducción y aumento simultáneo del capital social, vulgarmente denominadas “operaciones acordeón”:¿Quién es competente en la sociedad para adoptar el acuerdo en el que se fije la realización ...
PLANTEAMIENTOLa empresa Sociedades, SA ha visto como su capital social se ha reducido por debajo del mínimo legal, es por ello que ha acordado por Junta General realizar la disolución y posterior liquidación de la sociedad, realizando la inscripci...
-
Resolución de 7 de febrero de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por JGBR Abogados y Asesores Tributarios, SL Profesional, contra la negativa del registrador mercantil VIII de Barcelona a inscribir determinada disposición de los estatutos sociales de una entidad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 03/03/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V0410-13, 12-02-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 12/02/2013 Núm. Resolución: V0410-13
-
Resolución de 20 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora mercantil y de bienes muebles I de Asturias a inscribir determinados acuerdos sociales de una entidad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 20/12/2019
-
Resolución de 26 de junio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Albarracín a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 11/08/2015
-
RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 1999, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Notario de Madrid, don José Picón Martín, contra la negativa del Registrador Mercantil de Asturias, don Eduardo López Ángel a inscribir una escritura de nombramiento de cargos, aumento de capital, suscripción y desembolso de acciones y modificación de Estatutos de una sociedad anónima.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 25/05/1999