Carta de sanción por falta muy grave ante disminución voluntaria y reiterada o continuada en el rendimiento normal del trabajo

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 28/07/2021
  • Resumen:

    Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea aplicable. La sanción de las faltas graves y muy graves requerirá comunicación escrita al trabajador, haciendo constar la fecha y los hechos que la motivan. El presente formulario permite la comunicación escrita de sanción por falta muy grave ante disminución voluntaria y reiterada o continuada en el rendimiento normal del trabajo.

    No procede la sanción por disminución de rendimiento cuando no pueda acreditarse dato alguno que permita conocer cual es el rendimiento normal.


Empresa [NOMBRE_EMPRESA].

[DATOS_EMPRESA].

En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. 

Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].

Muy Señor/a mío/a:

La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante la disminución [ESPECIFICAR] en el rendimiento del trabajo [ESPECIFICAR], durante el pasado mes de [MES] (1); rendimiento que ha descendido, pese a las reiteradas amonestaciones al respecto, de la siguiente forma: (2)

1.- [ESPECIFICAR].
2.- [ESPECIFICAR].
(…).

Por todo ello y considerando que su conducta se encuentra tipificada como FALTA MUY GRAVE en el artículo núm. [NUM_ARTÍCULO] del convenio colectivo aplicable a su relación laboral de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] le comunicamos que es Vd. Sancionado/a con SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO de [ESPECIFICAR]. (3)

La citada sanción será efectiva a partir del día [DIA] de [MES] de [ANIO], sin perjuicio de su derecho a reclamar contra la misma ante el juzgado de lo social si la considera improcedente. (4)

Ver el documento " Carta de sanción por falta muy grave ante disminución voluntaria y reiterada o continuada en el rendimiento normal del trabajo "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Rendimientos del trabajo
Convenio colectivo
Carta de sanción
Comité de empresa
Convenio colectivo aplicable
Suspensión de empleo y sueldo
Reincidencia
Despido disciplinario
Incumplimiento del trabajador
Ineptitud sobrevenida
Falta de adaptación al puesto de trabajo
Despido por causas objetivas
Incapacidad permanente
Derechos de información y consulta
Perjuicios económicos
Perjuicio económico
Incumplimiento grave
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Revisión judicial de las sanciones impuestas a los trabajadores

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022

    Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy graves. La ...

  • Facultad del empresario para sancionar

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/02/2022

    Con excepción de las causas de despido, el Estatuto de los Trabajadores no establece una clara tipificación de las conductas sancionables, concediendo al empresario la posibilidad de elegir la sanción que estime oportuna dentro de las limitadas po...

  • Cuestiones generales sobre el poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicación

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/11/2022

    Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea ...

  • Disminución en el rendimiento de trabajo normal o pactado como causa de despido disciplinario

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/07/2022

    El contrato de trabajo podrá extinguirse por despido disciplinario basado en una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado al amparo del art. 54.e) del ET. Para la realización de este tipo de despido ha de a...

  • Inexistencia de convenio colectivo ante un despido disciplinario

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2022

    De no existir convenio colectivo aplicable a la relación laboral que se pretende extinguir, las únicas sanciones que pueden imponerse son las tipificadas en el art. 54 del Estatuto de los Trabajadores: a) Las faltas repetidas e injustificadas de as...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados