Carta para voto a distancia en proceso electoral en la empresa.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 29/04/2016
NOTA: El acto de la votación se tiene que hacer en el centro de trabajo y durante la jornada laboral, no obstante, existe la posibilidad de que el trabajador vote por correo. El empresario tiene que facilitar los medios precisos para el desarrollo normal de la votación y de todo el proceso electoral (apdo. 1,
Ver el documento " Carta para voto a distancia en proceso electoral en la empresa. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1832/2012, 15-01-2013
Orden: Social Fecha: 15/01/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Recurso: 1832/2012
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1216/2012, 26-02-2013
Orden: Social Fecha: 26/02/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Recurso: 1216/2012
-
Sentencia Social Nº 2389/2008, TSJ Galicia, Rec 3405/2005, 30-06-2008
Orden: Social Fecha: 30/06/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Serrano Espinosa, German Maria Num. Sentencia: 2389/2008 Num. Recurso: 3405/2005
-
Sentencia Social TSJ La Rioja, 18-11-2004
Orden: Social Fecha: 18/11/2004 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Pellejero, Tomas
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1865/2012, 06-03-2013
Orden: Social Fecha: 06/03/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Agusti Julia, Jordi Num. Recurso: 1865/2012
-
Periodos asimilados a tiempo de trabajo efectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/08/2020
La jornada de trabajo es el tiempo en el que trabajador ejerce su actividad profesional para el empresario a cambio del salario. La duración máxima de la jornada ordinaria se encuentra regulada por el estatuto o los convenios de aplicación. No obs...
-
Disponibilidad horaria del trabajador fuera de la jornada de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/04/2021
La disponibilidad horaria, es el período de tiempo fuera del horario habitual de trabajo, en que el personal, mediante acuerdo o convenio colectivo, ha de estar permanentemente localizable. Tanto el tiempo de repuesta a la llamada como la contabiliz...
-
Tipos de jornadas laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/06/2018
La normativa laboral no establece un tipo de jornada de trabajo común sino que deja, dentro de los límites legales, el establecimiento de este aspecto del contrato de trabajo a las partes.En un concepción juridico-laboral estricto el concepto de ...
-
Incumplimiento de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2020
2.1 Cómo descubrir el incumplimiento de la jornada laboral por parte de los trabajadoresComo es lógico, para que la empresa detecte o sancione los incumplimientos de jornada laboral de las personas trabajadores es necesario un método de control, m...
-
Ampliación y reducción de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/11/2020
El Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, regula las ampliaciones y limitaciones en la ordenación y duración de la jornada de trabajo y de los descansos en determinados sectores de actividad y trabajos...
-
Contratos de figuración para la realización de una obra audiovisual (figurantes)
Fecha última revisión: 22/01/2018
Datos de la empresa:CIF/NIF/NIE: [NUMERO]Nombre o razón social de la empresa: [NOMBRE_EMPRESA]Domicilio social: : [DENOMINACION_SOCIAL]Datos de la cuenta de cotización:Régimen [ESPECIFICAR] ...
-
Formulario de acuerdo entre RLT y empresa sobre la forma de realizar el registro de la jornada obligatorio (art. 34.9 ET).
Fecha última revisión: 07/05/2019
Acuerdo sobre formalización de la organización y documentación del registro de jornada para la empresa [EMPRESA] En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS, la legal representación de la empresa [NOMBRE] representada por D./Dña. [NOMBRE] y...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva de las condiciones de trabajo sobre la jornada laboral).
Fecha última revisión: 21/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CL...
-
Carta de notificación de traslado al trabajador (necesidad de cubrir vacantes en otro centro de trabajo).
Fecha última revisión: 05/06/2017
-DATOS EMPRESA-D./Dña. [NOMBRE].Director/a de Recursos Humanos de [NOMBRE_EMPRESA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Estimado Sr./Sra. [NOMBRE_TRABAJADOR],La dirección de esta Empresa, le comunica por medio del presente escrito, que, las circu...
-
Modelo de certificado para desplazarse por motivos laborales en zonas de movilidad restringida
Fecha última revisión: 12/03/2021
En [PROVINCIA], a [FECHA].D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [NUMERO], en su condición de [ESPECIFICAR] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], NIF [NUMERO], con los siguientes datos de contacto:– Domicilio social: [ESPECIFICAR].– Centro de t...
-
Caso Práctico: Jornada laboral. Disponibilidad horaria del trabajador fuera de la jornada de trabajo
Fecha última revisión: 14/12/2017
-
Caso práctico: Informe de evaluación inicial de riesgos laborales
Fecha última revisión: 23/12/2019
-
Caso Práctico: Jornada Laboral Convenio Colectivo Hosteleria Lugo
Fecha última revisión: 28/11/2017
-
Caso práctico: Negativa del trabajador a prestar servicios fuera de su jornada laboral
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: ¿Cómo se valoran los tiempos de pausa que son necesarios para la recuperación de la fatiga física)
Fecha última revisión: 06/11/2019
PLANTEAMIENTOEmpresa de Pompas Fúnebres tiene personal a tiempo parcial en su plantilla, pero corren turnos de 12 horas cinco días a la semana que están en disponibilidad de la empresa para servicios que salgan, pero los trabajadores se encuentran...
PLANTEAMIENTOTras una evaluación inicial de riesgos en una oficina dedicada al telemarketing, el Técnico encargado pretende reflejar en un informe los resultados de la misma relacionados con la empresa, la metodología utilizada, descripción té...
PLANTEAMIENTOLa consulta es referente al registro de jornada de los trabajadores. sabemos que los trabajadores a tiempo parcial tienen un registro, pero los trabajadores a tiempo completo ¿tiene la obligación de tener también un registro de firmas...
PLANTEAMIENTOUna de las órdenes más típicas que excede el ejercicio regular de las funciones directivas del empresario es la de exigir al trabajador la realización de trabajos fuera de su jornada laboral.¿Puede el trabajador negarse?RESPUESTAEn ...
PLANTEAMIENTOEn base a las tareas realizadas por una persona trabajadora a lo largo de una jornada laboral ¿Cómo se valoran los tiempos de pausa que son necesarios para la recuperación de la fatiga física)RESPUESTALas NTP 916 "El descanso en el t...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1816-17, 11-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2017 Núm. Resolución: V1816-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1815-17, 11-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2017 Núm. Resolución: V1815-17
-
Resolución de TEAC, 2787/2014/00/00, 04-12-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2017 Núm. Resolución: 2787/2014/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014176, 19-01-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/01/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13508, 18-02-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/02/2015