Última revisión
Comunicación a los Autoridad Laboral solicitando el desistimiento de ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Relacionados:
Orden: laboral
Fecha última revisión: 01/04/2020
Resumen:
No existe ningún procedimiento legal para la anulación de un ERTE.
Con carácter general la Autoridad Laboral remitirá a la Autoridad Judicial la información por la que cree haber detectado fraude, dolo, coacción o abuso de derecho en el ERTE y será ésta la que dictamine la suspensión o extinción del ERE con las consecuencias que estime, remitiendo al SEPE la información sobre las prestaciones de desempleo abonadas por considerarse indebidas.
Si la empresa decide retroceder en el ERTE sin esperar a la resolución judicial parece necesaria una comunicación a las personas trabajadoras de la vuelta a la actividad en sus condiciones “normales” y una comunicación a la Autoridad Laboral de la intención empresarial de retroceder en la ejecución del ERTE.
Si ha existido algún tiempo de suspensión o reducción de jornada será la Entidad Gestora la encargada de especificar la posible devolución de prestaciones indebidas.
Expediente [NUMERO].
A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE]
D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan en el Expediente de Regulación de Empleo núm. [NUMERO], ante la [ESPECIFICAR] [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE], comparece y como mejor proceda,
DICE
Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] se han tramitado las [SUSPENSIONES DE CONTRATO_REDUCCIONES DE JORNADA] de [NUMERO] de personas trabajadoras por fuerza mayor al amparo del art. 22 Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Que, por haber respetado el procedimiento recogido en la normativa reguladora de estos expedientes, junto a las especificaciones del citado Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, en relación a la fuerza mayor derivada de la situación provocada por el impacto del coronavirus la [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] notificó a la empresa, el pasado [DIA] de [MES] de [ANIO], con fecha de efectos del [DIA] de [MES] de [ANIO], la autorización para la ejecución del ERTE por fuerza mayor.
Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], la empresa ha decidido desistir de su intención de [ESPECIFICAR].
Que los [NUMERO] trabajadores afectados por el ERTE con efectos de [DIA] de [MES] de [ANIO] serán repuestos a sus condiciones laborales anteriores a la fecha de ejecución del mismo.
Y por todo lo expuesto,
SOLICITA
A la [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE], que, teniendo por presentado este escrito junto con la documentación adjunta, se sirva admitirlo y en su virtud tenga por realizada la comunicación del desistimiento de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] en su intención de realizar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo [ESPECIFICAR] solicitado el [DIA] de [MES] de [ANIO], y que previos los trámites pertinentes dicte resolución por la que deje sin efectos la citada solicitud.
En [DIA] de [MES] de [ANIO].
Fdo: [SELLO_Y_FIRMA_EMPRESA]
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Prevención de riesgos laborales en las empresas tras la COVID-19
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
6.49€
+ Información

El Derecho mercantil y la pandemia: algunos problemas del pasado, la crisis coyuntural y las perspectivas futuras
V.V.A.A
59.50€
56.52€
+ Información

Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
0.00€
+ Información


Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
6.49€
+ Información