Comunicación por parte de la empresa prohibiendo durante la jornada laboral de la utilización del whatsapp u otras aplicaciones móviles
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 19/04/2021
- Resumen:
El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad y teniendo en cuenta, en su caso, la capacidad real de los trabajadores con discapacidad (art. 20.3 ET).
[NOMBRE_EMPRESA]
En [LUGAR], a [FECHA]
A la Att. de las personas trabajadoras de esta empresa:
Por parte de la dirección de la empresa se comunica que, tras detectar el incremento en la utilización de whatsapp u otras aplicaciones móviles similares dentro de la jornada laboral, haciendo uso del poder de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por las personas trabajadoras de sus obligaciones y deberes laborales reconocido en el artículo 20 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, la mercantil ha optado restringir la utilización del teléfono móvil con fines particulares durante el tiempo de trabajo, incluida la mensajería instantánea en a través del teléfono móvil (WhatsApp) sin fines laborales.
Mediante esta circular se concreta que el uso del teléfono móvil con fines particulares ha de limitarse a situaciones de emergencias familiares u otras causas de fuerza mayor cuando esta no tengan que ver con el desempeño de la actividad profesional.
Le empresa de guarda el derecho de sanción siguiendo el art. [NÚMERO] del [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] en caso de la persona trabajadora haga un uso del móvil abusivo, excesivo o desproporcionadamente largo dentro de su jornada laboral sin justificación. (1)
Sin otro particular.
Atentamente
[SELLO_Y_FIRMA]
(1) STS rec. 4053/2010, de 06 de octubre de 2011, ECLI:ES:TS:2011:8876 . En caso de ausencia de regulación vía concreta vía convenio colectivo, para la imposición de sanción ante la utilización abusiva del teléfono móvil es necesaria una prohibición o instrucción previa por parte de la empresa prohibiendo o limitando su uso.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 271/2008, TSJ Madrid, Rec 5527/2007, 01-04-2008
Orden: Social Fecha: 01/04/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Perez Perez, Elena Num. Sentencia: 271/2008 Num. Recurso: 5527/2007
-
Sentencia Social Nº 1032/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 274/2015, 30-04-2015
Orden: Social Fecha: 30/04/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Capilla Ruiz-coello, Jose Maria Num. Sentencia: 1032/2015 Num. Recurso: 274/2015
-
Sentencia Social Nº 239/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 60/2016, 17-03-2016
Orden: Social Fecha: 17/03/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Toubes Torres, Ramón Jesús Num. Sentencia: 239/2016 Num. Recurso: 60/2016
-
Sentencia Social Nº 381/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1106/2012, 06-03-2014
Orden: Social Fecha: 06/03/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Toubes Torres, Ramon Jesus Num. Sentencia: 381/2014 Num. Recurso: 1106/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 755/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 268/2020, 22-06-2020
Orden: Social Fecha: 22/06/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Guadalupe Hernandez, Humberto Num. Sentencia: 755/2020 Num. Recurso: 268/2020
-
Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/06/2022
Repasamos algunos pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital.Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digitalSi las comunicaciones por whatsapp constituyen un medio habitual utilizado en las c...
-
Whatsapp como medio de prueba en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/02/2020
Un mensaje de la aplicación WhatsApp se podría considerar, según lo establecido en el Reglamento (UE) n° 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confian...
-
Jurisprudencia sobre el valor probatorio de la prueba digital en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2022
Análisis de diversas sentencias sobre el valor probatorio de la prueba digital en el orden social.Análisis jurisprudencial sobre el valor probatorio de la prueba digital en el orden socialValor probatorio de mensajes a través de WhatsApp en un c...
-
Claves para la elaboración de un protocolo para la desconexión digital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/11/2022
Facilitamos una serie de claves para la implementación del protocolo de desconexión digital en la empresa.Estructura del protocolo para la desconexión digitalCon el fin de que nuestro protocolo suponga una herramienta eficaz para definir la pol...
-
Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/02/2020
En este bloque analizaremos la incidencia de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, desde el uso por parte de las empresas de nuevos medios de comunicación en la prestación de servicios como son el correo electrónico, whatsapp y redes soc...
-
Comunicación genérica del régimen disciplinario y sancionador de carácter interno en la empresa
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_EMPRESA] A la Att. de los trabajadores/as de esta empresa:Por parte de la dirección de la empresa se comunica que, dentro del poder de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el t...
-
Formulario de despido disciplinario por utilización de WhatsApp suponiendo una imprudencia o negligencia que afecte a la seguridad.
Fecha última revisión: 08/06/2017
-DATOS EMPRESA-En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Sr./Sra. Nuestro/a:Mediante carta de fecha [FECHA], recibida por usted el día [FECHA], se le comunicó la incoación de expediente disciplinado por la presunta comisión de fa...
-
Formulario de escrito de acusación por coacciones a través de Whatsapp
Fecha última revisión: 09/04/2018
TIPO PROCEDIMIENTO: [ESPECIFICAR]NÚMERO DE AUTOS: [NUM_PROCEDIMIENTO]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CL...
-
Modelo de consentimiento expreso para tratamiento de datos con autorización uso de mensajeria instantánea. Asesorías. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 01/06/2022
Att. D./Dña. [NOMBRE]DNI: [NUMERO] En [LUGAR], a [FECHA]. Muy señor/a mío/a:Por medio del presente, le comunicamos que los datos que Ud. nos facilite quedarán incorporados al registro interno de actividades de tratamiento titularidad de [NOMBRE...
-
Solicitud de cambio de horario por parte del trabajador a la empresa (modelo genérico)
Fecha última revisión: 15/12/2017
En [PROVINCIA], [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_TRABAJADOR_A][DNI_TRABAJADOR]A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Estimados/as Srs./Sras.Me dirijo a usted/es con el motivo de solicitarle que considere la posibilidad de concederme un cambio de hora...
-
Caso práctico: Prohibición durante la jornada laboral de la utilización del whatsapp u otras aplicaciones móviles
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso Práctico: Jornada Laboral Convenio Colectivo Hosteleria Lugo
Fecha última revisión: 28/11/2017
-
Caso práctico: Preaviso al trabajador en caso de extinción en el convenio colectivo de hostelería de la provincia de Zamora
Fecha última revisión: 13/02/2020
-
Caso práctico: Negativa del trabajador a prestar servicios fuera de su jornada laboral
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Es válida la comunicación individual a los trabajadores de ERTE Fuerza mayor COVID-19 realizada por WhatsApp, email u otras aplicaciones similares?
Fecha última revisión: 18/11/2020
PLANTEAMIENTOUn empresario ha observado un abuso de la aplicación de mensajería Whatsapp en horario laboral y para fines personales planteándose imponer a sus trabajadores la prohibición durante su jornada de esta aplicaión u otras similares¿P...
PLANTEAMIENTOLa consulta es referente al registro de jornada de los trabajadores. sabemos que los trabajadores a tiempo parcial tienen un registro, pero los trabajadores a tiempo completo ¿tiene la obligación de tener también un registro de firma...
PLANTEAMIENTOUna empresa de hostelería de la provincia de Zamora ha tenido contratada a una trabajadora durante seis meses (tres meses más prórroga de otros tres) a través de un contrato temporal por circunstancias de la producción. En el comie...
PLANTEAMIENTOUna de las órdenes más típicas que excede el ejercicio regular de las funciones directivas del empresario es la de exigir al trabajador la realización de trabajos fuera de su jornada laboral.¿Puede el trabajador negarse?RESPUESTAEn...
PLANTEAMIENTOEn la tramitación de los ERES ante la situación extraordinaria derivada del coronavirus COVID-19¿La comunicación a las personas trabajadoras del inicio de ERTE Fuerza Mayor COVID-19 podría hacerse mediante correo electrónico?RESP...
-
Resolución de TEAC, 2787/2014/00/00, 04-12-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2017 Núm. Resolución: 2787/2014/00/00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2611-97, 19-12-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/12/1997 Núm. Resolución: 2611-97
-
Resolución de TEAC, 00/1277/2002, 21-04-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/04/2005 Núm. Resolución: 00/1277/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V3035-15, 09-10-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/10/2015 Núm. Resolución: V3035-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12550, 14-04-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/04/2011