Comunicación de la empresa a los representantes de los trabajadores de su solicitud a la autoridad laboral para extinguir contratos de trabajo por causa de fuerza mayor
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 19/03/2020
- Resumen:
La existencia de fuerza mayor, como causa motivadora de la extinción y suspensión de los contratos de trabajo o de la reducción de jornada, deberá ser constatada por la autoridad laboral, cualquiera que sea el número de trabajadores afectados, previo procedimiento tramitado conforme a lo dispuesto en este Título II, Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.
El procedimiento se iniciará mediante solicitud de la empresa dirigida a la autoridad laboral competente, acompañada de los medios de prueba que estime necesarios, y simultánea comunicación a los representantes legales de los trabajadores.
La autoridad laboral competente recabará, con carácter preceptivo, informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y realizará o solicitará cuantas otras actuaciones o informes considere indispensables, dictando resolución en el plazo máximo de cinco días a contar desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación.
En el caso de que figuren en el procedimiento y puedan ser tenidos en cuenta en la resolución otros hechos, alegaciones y pruebas distintos de los aportados por la empresa en su solicitud, se dará a ésta y a los representantes legales de los trabajadores el oportuno trámite de audiencia, que deberá realizarse en el término de un día.La resolución de la autoridad laboral deberá limitarse, en su caso, a constatar la existencia de la fuerza mayor alegada por la empresa, correspondiendo a esta la decisión sobre la extinción de los contratos o la aplicación de medidas de suspensión de los contratos o reducción de jornada, que surtirán efectos desde la fecha del hecho causante de la fuerza mayor. La empresa deberá dar traslado de dicha decisión a los representantes de los trabajadores y a la autoridad laboral.
En el supuesto de que, instruido el procedimiento, no se haya constatado la existencia de la fuerza mayor alegada, se podrá iniciar el oportuno procedimiento de despido colectivo o de suspensión de contratos o reducción de jornada, de acuerdo con lo establecido en el Título I del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.
Sin perjuicio de lo señalado en el apartado anterior, la resolución de la autoridad laboral que no haya constatado la existencia de fuerza mayor por la empresa podrá ser impugnada por el empresario ante la jurisdicción social.
Los trabajadores podrán impugnar la decisión empresarial sobre la extinción de contratos o las medidas de suspensión de contratos o reducción de jornada en los términos establecidos en los arts 15 y 24, Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
[DATOS_EMPRESA]
A la Att. del Comité de Empresa/Delegado de Personal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]
Muy señores/as míos/as:
Por medio de la presente, obedeciendo lo establecido en los arts. 31-33 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada y el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, se
Ver el documento " Comunicación de la empresa a los representantes de los trabajadores de su solicitud a la autoridad laboral para extinguir contratos de trabajo por causa de fuerza mayor "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 1203/2021, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 29/2021, 20-12-2021
Orden: Social Fecha: 20/12/2021 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Hernandez, Maria Jesus Num. Sentencia: 1203/2021 Num. Recurso: 29/2021
-
Sentencia Social 79/2023 TSJ -, Rec. 1105/2022 de 27 de enero del 2023
Orden: Social Fecha: 27/01/2023 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Maria Virginia Garcia Alarcon Num. Sentencia: 79/2023 Num. Recurso: 1105/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 824/2020, 19-02-2021
Orden: Social Fecha: 19/02/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 162/2021 Num. Recurso: 824/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 557/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 334/2021, 20-09-2021
Orden: Social Fecha: 20/09/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Juanes Fraga, Enrique Num. Sentencia: 557/2021 Num. Recurso: 334/2021
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 90/2021, 05-03-2021
Orden: Social Fecha: 05/03/2021 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martin Alvarez, Maria Jesus Num. Recurso: 90/2021
-
Supuesto de la extinción del contrato laboral por fuerza mayor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/02/2016
El Titulo II del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, trata la extinción y suspensión de relaciones de traba...
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/02/2023
La suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal se establece en los arts. 47.5 (que remite al 51.7) y 31-33 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDADES- D.F. 4.13 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. ...
-
Despido por fuerza mayor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/11/2021
El despido por fuerza mayor se produce ante la imposibilidad de llevar a cabo la prestación del servicio debido a la concurrencia de fuerza mayor que imposibilite definitivamente la prestación de trabajo, previa constatación de su existencia por l...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/02/2023
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP) se realizará por el procedimiento establecido para el expediente de regulación de empleo con las e...
-
Comunicación al SEPE y acreditación de la situación legal de desempleo en procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jornada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/02/2023
Existen normas específicas de tramitación de la prestación por desempleo aplicables a los procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jornada.Comunicación a la entidad gestora en procedimientos de despido colect...
-
Formulario de comunicación al trabajador de la suspensión del contrato por ERE fuerza mayor covid-19
Fecha última revisión: 20/03/2020
[DATOS_EMPRESA]En [FECHA] A la att. de Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a mediante la presente le notificamos:Primero.- Que [NOMBRE_EMPRESA] se ha visto obligada a solicitar la suspensión/reducción del contrato de tr...
-
Comunicación individual a la persona trabajadora de ERTE por fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a:Por medio de la presente, obedeciendo lo establecido en el artículo 45.i, 47 y 51.7 del Estatuto de los Trabajadores; así como en...
-
Comunicación de despido colectivo por fuerza mayor
Fecha última revisión: 19/04/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[COMITÉ DE EMPRESA/DELEGADO DE PERSONAL] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy señores/as míos/as:Por medio de la presente, obedeciendo lo establecido en los arts. 31-33 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de ...
-
Solicitud a la Autoridad laboral para la extinción del contrato a causa de fuerza mayor
Fecha última revisión: 19/03/2020
A LA AUTORIDAD LABORAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA [ESPECIFICAR] D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO], como [CARGO], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], ante esa autoridad laboral co...
-
Solicitud a la Autoridad laboral para la suspensión del contrato a causa de ERTE fuerza mayor
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA AUTORIDAD LABORAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA [ESPECIFICAR]Expte. núm. [NUMERO].Ilmo/a. Sr./a: [NOMBRE].D./Dña. [NOMBRE] en posesión del DNI núm. [DNI] domicilio en [DOMICILIO], [CARGO] de la empresa [NOMBRE_SOCIAL] dedicada a [ESPECIFICAR] co...
-
Análisis del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada (RD 1483/2012, de 29 de octubre)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Incumpliría el deber de mantenimiento de empleo realizar reducciones de jornada tras ERTE fuerza mayor?
Fecha última revisión: 08/05/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Cuándo ha de comunicar la empresa a la representación legal de los trabajadores la solicitud de ERTE Fuerza Mayor COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Reducción de jornada y suspensión del contrato por necesidades productivas. Pasos a seguir y efectos sobre la prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 02/11/2020
RESUMENLa normativa que impulsó la Reforma Laboral 2012, encomendó en su momento al Gobierno la aprobación de un real decreto sobre el reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y de reducción de jornada qu...
PLANTEAMIENTOUna ver terminado el estado de alarma, y los ERTES por fuerza mayor asociados al mismo¿Se podrían realizar reducciones de jornada de los trabajadores en su momento afectados por el ERTE?, o, al modificar las condiciones de prestación...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo ha de comunicar la empresa a la representación legal de los trabajadores la solicitud de ERTE Fuerza Mayor COVID-19?RESPUESTAEn los ERTES derivados de Fuerza Mayor COVID-19 la comunicación a los representantes de los trabaja...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifica...
PLANTEAMIENTOUna empresa de jardinería ha venido sufrido en los últimos seis meses una disminución de encargos en sus pedidos de trabajos de diseño, construcción, conservación y mantenimiento de jardinería y poda, encontrándose así con un ...
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 110/2021 del 14-07-2021
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 14/07/2021 Núm. Resolución: 110/2021
-
Resolución, 124/Diciembre 2020, 28-01-2021
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 124/Diciembre 2020
-
Dictamen de DCE 389/2011 del 14-04-2011
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/04/2011 Núm. Resolución: 389/2011
-
Dictamen de DCE 1020/2012 del 04-10-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/10/2012 Núm. Resolución: 1020/2012
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020