Comunicación al trabajador de la conversión de un contrato temporal en fijo discontinuo
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 15/02/2022
- Resumen:
ADAPTADO A REFORMA LABORAL 2022
Modelo por el que se comunica a un trabajador temporal el cumplimiento de las condiciones establecidas legalmente en el artículo 16 del ET, para la consideración de su relación laboral como de fijo-discontinuo. Paralelamente a la entrega del mismo se deberá formalizar por escrito y en el modelo oficial un nuevo contrato en el que deberá figurar:
- Duración estimada de la actividad.
- Forma y orden de llamamiento establecido en el convenio colectivo.
- Jornada laboral estimada.
- Distribución horaria.
Desde el 30 de marzo de 2022 (tras la modificación operada por la reforma laboral 2022), deberán figurar los elementos esenciales de la actividad laboral, entre otros:
- La duración del periodo de actividad.
- La jornada y su distribución horaria (podrán figurar con carácter estimado, sin perjuicio de su concreción en el momento del llamamiento).
[DATOS_EMPRESA]
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]
D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR]
Muy Sr/Sra. Nuestro/a:
D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE [DNI], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] —NIF: [NIF]— dedicada a la actividad de [ESPECIFICAR], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y centro de trabajo en [LUGAR_CENTRO_TRABAJO] teniendo en cuenta que la actividad que viene realizando en la empresa desde [FECHA] corresponde a trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada [o para el desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero que, siendo de prestación intermitente, tengan periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados], dado [DESCRIPCIÓN] (1), a efectos de cumplir con lo establecido en el art. 16 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores(2), se le comunica la intención de la empresa de transformar su contrato de duración determinada en otro fijo-discontinuo. (3)
En base a lo anterior, adquiriría Vd. la condición de trabajador fijo discontinuo de esta empresa, con fecha de efectos de [FECHA], pasando aspectos de su relación laboral como (A MODO DE EJ.: llamamiento, jornada, salarios, etc.), y demás, a regularse por los términos que contempla el Convenio Colectivo citado para el Personal fijo discontinuo.
Siendo necesario formalizar un nuevo contrato como requisito obligatorio por la normativa laboral (4) y tratándose de una conversión de otro contrato anterior temporal que necesita libre consentimiento por su parte, quedamos a la espera de comunicación (5).
Sin otro particular que comunicarle, y rogándole que firme el recibí de la presente, atentamente,
[EMPRESA]
La empresa
Recibí el duplicado:
[FIRMA]
D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR]
(1) A modo de ej.: «el grado de estacionalidad de la actividad en el sector de ...».
(2) En caso de especificación por convenio colectivo añadir, «... y , del art. ... del Convenio colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE]».
(3) Según redacción del art. 16 con efectos de 30/03/2022.
(4) Deberán constar por escrito los contratos de trabajo fijos-discontinuos. De no observarse tal exigencia, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carácter a tiempo parcial de los servicios (art. 8.2 del ET).
(5) Téngase en cuenta posibles exigencias establecidas por convenio colectivo para la conversión de un contrato anterior, temporal o fijo, a fijo-discontinuo, como: a) la presencia del comité de empresa o delegados de personal en la firma del mismo; b) el establecimiento de un porcentaje máximo respecto a la plantilla para este tipo de contratos, etc.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 1478/2009, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 386/2009, 15-05-2009
Orden: Social Fecha: 15/05/2009 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Martin Morillo, Jesus Maria Num. Sentencia: 1478/2009 Num. Recurso: 386/2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 999/2018, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 225/2018, 16-10-2018
Orden: Social Fecha: 16/10/2018 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Sanchez Parodi Pascua, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 999/2018 Num. Recurso: 225/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 372/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 954/2019, 08-05-2020
Orden: Social Fecha: 08/05/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Saiz De Marco, Isidro Mariano Num. Sentencia: 372/2020 Num. Recurso: 954/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 869/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 616/2021, 13-10-2021
Orden: Social Fecha: 13/10/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Maria Luisa Gil Meana Num. Sentencia: 869/2021 Num. Recurso: 616/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 21/2022, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1500/2021, 13-01-2022
Orden: Social Fecha: 13/01/2022 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 21/2022 Num. Recurso: 1500/2021
-
Jornada de trabajadores fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/09/2020
Con carácter general, la jornada del contrato fijo discontinuo se concertará a tiempo completo. No obstante, los convenios colectivos de ámbito sectorial podrán acordar, cuando las peculiaridades de la actividad del sector así lo justifiquen,...
-
Características de los contratos a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo comple...
-
Duración de contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2022
El cambio doctrinal originado desde la STS, rec. 240/18, de 16 de diciembre de 2020, ha supuesto un vuelco en la interpretación hasta entonces dada por el TS al cumplimiento de los requisitos de autonomía y sustantividad propia que justificaban ...
-
Transformación del contrato de obra o servicio en indefinido (vigente hasta 30/03/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2022
Respecto a los contratos por obra o servicio suscritos con anterioridad a la reforma laboral 2022, a los efectos del cómputo del número de contratos, del período y del plazo previsto en el art. 15.5 del ET en su redacción anterior al 30/03/2022,...
-
Duración, formalización y comunicación del contrato a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/01/2022
El contrato a tiempo parcial podrá concertarse por tiempo indefinido o por duración determinada y siempre por escrito. Existe obligación de comunicación al Servicio Público de Empleo, al trabajador y a los representantes legales de los trab...
-
Comunicación al trabajador de la conversión de un contrato temporal en fijo discontinuo (obligación establecida en convenio colectivo)
Fecha última revisión: 09/02/2022
[DATOS_EMPRESA].En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. A la att. de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR].Muy Sr./Sra. Nuestro/a:D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE [DNI], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] –NIF: [NIF]– dedicada a la ac...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Demanda ante despido de trabajador con contrato temporal verbal
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito medi...
-
Comunicación del trabajador a la empresa solicitando la conversión de contrato temporal en fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR]. A la atención del departamento de RR.HH de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]:Muy Srs./Sras. Míos/as:Como ustedes saben vengo realizando para esta mercantil la actividad de [DESC...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor...
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Caso práctico: Dudas en interpretación convenio agropecuario Cataluña. Transformación de temporal en fijo-discontinuo.
Fecha última revisión: 14/09/2017
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 18/02/2022
-
Caso práctico: Posibilidad de concertar un contrato fijo discontinuo en convenio construcción Girona
Fecha última revisión: 18/10/2019
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
PLANTEAMIENTOTranscribo el art. 13 del Convenio colectivo agropecuario de Cataluña:Es el contrato para la realización de trabajos intermitentes o periódicos (cíclicos), tanto para la actividad de temporada o campaña como otros trabajos y activi...
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. ...
PLANTEAMIENTO¿Es posible hacer contrato fijo discontinuo en el convenio de construcción de Girona? El art 15.8) ET habla de este contrato pero dice que el convenio colectivo lo podrá regular. Tengo una empresa que los meses de junio a septiembre ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0440-07, 28-02-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/02/2007 Núm. Resolución: V0440-07
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1510-99, 27-08-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/08/1999 Núm. Resolución: 1510-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1731-01, 21-09-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/09/2001 Núm. Resolución: 1731-01
-
Resolución Vinculante de DGT, V0281-15, 26-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/01/2015 Núm. Resolución: V0281-15
-
Resolución de TEAF Navarra, 960302, 21-12-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/12/1999 Núm. Resolución: 960302