Comunicación a trabajadores fijos-discontinuos de la falta de llamamiento por reducción de la actividad
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 15/02/2022
- Resumen:
Los trabajadores fijos-discontinuos serán llamados en el orden y la forma que se determine en los respectivos convenios colectivos, pudiendo el trabajador, en caso de incumplimiento, reclamar en procedimiento de despido ante la jurisdicción social, iniciándose el plazo para ello desde el momento en que tuviese conocimiento de la falta de convocatoria. (Art. 16 del ET) Este punto ha sido reformado por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022) con fecha de efectos del 30/03/2022:
«Mediante convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo de empresa, se establecerán los criterios objetivos y formales por los que debe regirse el llamamiento de las personas fijas-discontinuas. En todo caso, el llamamiento deberá realizarse por escrito o por otro medio que permita dejar constancia de la debida notificación a la persona interesada con las indicaciones precisas de las condiciones de su incorporación y con una antelación adecuada. (...) Las personas fijas-discontinuas podrán ejercer las acciones que procedan en caso de incumplimientos relacionados con el llamamiento, iniciándose el plazo para ello desde el momento de la falta de este o desde el momento en que la conociesen».
El presente modelo permite la comunicación al trabajador de la imposibilidad de llamamiento por reducción de la actividad reflejando la inexistencia de despido.
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].
[DATOS_EMPRESA].
Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]
Como bien sabe viene usted prestando sus servicios para esta empresa [NOMBRE_EMPRESA], en calidad de fijo discontinuo, en el centro de trabajo de [LUGAR].
Debido a la crisis económica y a la importante reducción de [DESCRIPCION], se ha producido [ESPECIFICAR] (1). Ello supone que durante el presente año [AÑO] está prevista una
Ver el documento " Comunicación a trabajadores fijos-discontinuos de la falta de llamamiento por reducción de la actividad "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 236/2020, JSO Albacete, Sec. 2, Rec 114/2020, 08-07-2020
Orden: Social Fecha: 08/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Ethel Honrubia Gomez Num. Sentencia: 236/2020 Num. Recurso: 114/2020
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4365/2006, 12-12-2007
Orden: Social Fecha: 12/12/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Samper Juan, Joaquin Num. Recurso: 4365/2006
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4378/2006, 12-12-2007
Orden: Social Fecha: 12/12/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Samper Juan, Joaquin Num. Recurso: 4378/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 549/2017, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 458/2017, 22-12-2017
Orden: Social Fecha: 22/12/2017 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Roa Nonide, Alejandro Num. Sentencia: 549/2017 Num. Recurso: 458/2017
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4701/2006, 26-12-2007
Orden: Social Fecha: 26/12/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Samper Juan, Joaquin Num. Recurso: 4701/2006
-
Llamamiento de trabajadores fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/09/2020
Los trabajadores fijos-discontinuos serán llamados en el orden y la forma que establezcan los convenios colectivos aplicables según el sector de actividad de la empresa (apdo. 3, art. 16ET y art. 2 Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre)A TEN...
-
Jornada de trabajadores fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/09/2020
Con carácter general, la jornada del contrato fijo discontinuo se concertará a tiempo completo. No obstante, los convenios colectivos de ámbito sectorial podrán acordar, cuando las peculiaridades de la actividad del sector así lo justifiquen,...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2022
Las infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 de la LISOS.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022): se modifican (con efectos de 31/12/2021) los arts. 6,...
-
Características de los contratos a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo comple...
-
Contrato fijo-discontinuo vigente desde 30/03/2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/05/2022
La reforma laboral 2022 (con efectos de 30 de marzo de 2022) modifica del artículo 16 del ET sobre el contrato fijo discontinuo.NOVEDAD- Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo. El contrato fijo discontinuo será compatible con la protección as...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 09/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI ...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por contratación temporal en fraude de ley (reconocimiento de la condición de fijo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, ...
-
Comunicación al trabajador de la conversión de un contrato temporal en fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
[DATOS_EMPRESA]En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO] D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Sr/Sra. Nuestro/a:D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE [DNI], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] —NIF: [NIF]— dedicada a la actividad de [ES...
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: ¿los períodos de inactividad de fijos discontinuos se tienen en cuenta para el cómputo de antigüedad para las excedencias?
Fecha última revisión: 18/02/2022
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Caso práctico: Posibilidad de concertar un contrato fijo discontinuo en convenio construcción Girona
Fecha última revisión: 18/10/2019
-
Caso práctico: Dudas en interpretación convenio agropecuario Cataluña. Transformación de temporal en fijo-discontinuo.
Fecha última revisión: 14/09/2017
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTOTengo una trabajadora que tiene un contrato fijo discontinuo con su primer contrato el día 17 de julio de 2021, (estando sin actividad unos tres meses), justo el día 17 de septiembre de 2022 comunica una excedencia voluntaria (justo ...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
PLANTEAMIENTO¿Es posible hacer contrato fijo discontinuo en el convenio de construcción de Girona? El art 15.8) ET habla de este contrato pero dice que el convenio colectivo lo podrá regular. Tengo una empresa que los meses de junio a septiembre ...
PLANTEAMIENTOTranscribo el art. 13 del Convenio colectivo agropecuario de Cataluña:Es el contrato para la realización de trabajos intermitentes o periódicos (cíclicos), tanto para la actividad de temporada o campaña como otros trabajos y activi...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22436, 15-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/05/2006
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21344, 15-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/05/2006
-
Resolución Vinculante de DGT, V0440-07, 28-02-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/02/2007 Núm. Resolución: V0440-07
-
Resolución de TEAF Navarra, 970841, 18-05-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/05/2001 Núm. Resolución: 970841
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2083-04, 21-12-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/12/2004 Núm. Resolución: 2083-04