Contrato de compraventa de parcela con cláusula resolutoria
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 02/04/2019
- Resumen:
En el presente contrato, independientemente de que se proceda a la compraventa privada de una parcela, se establece una concreta cláusula resolutoria a favor del vendedor
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].
REUNIDOS
De una parte, D./Dña.[NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo, el VENDEDOR.
Y de la otra, D./Dña.[NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo, el COMPRADOR.
INTERVIENEN
Ambas partes en su propio nombre y derecho, reconociéndose recíprocamente, capacidad y legitimación suficiente para contratar y, en concreto, para suscribir el presente
CONTRATO DE COMPRAVENTA CON CONDICIÓN RESOLUTORIA
Y a tal efecto,
EXPONEN
I. Que el VENDEDOR es propietario por justo y legítimo título, dueño del 100 % del pleno dominio, con carácter de promotor, de la parcela de terreno [DESCRICPIÓN], sita en [DESCRIPCION], con una superficie aproximada de [CANTIDAD] metros cuadrados, en lo sucesivo, la PARCELA
II. Las características de la parcela y su régimen urbanístico son conocidos del COMPRADOR, incorporándose a la presente, plano de la misma, como Anexo [NUMERO]
III. Que la parcela en cuestión, se encuentra libre de toda carga o gravamen, así como de arrendatarios.
En su virtud, y expuesto lo que antecede, formalizan el presente contrato con arreglo a las siguientes,
ESTIPULACIONES
Ver el documento " Contrato de compraventa de parcela con cláusula resolutoria "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 162/2011, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 890/2008, 05-04-2011
Orden: Civil Fecha: 05/04/2011 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Ripoll Olazabal, Guillermo Num. Sentencia: 162/2011 Num. Recurso: 890/2008
-
Sentencia CIVIL Nº 26/2017, AP - Las Palmas, Sec. 5, Rec 212/2015, 27-01-2017
Orden: Civil Fecha: 27/01/2017 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Martin Calvo, Victor Manuel Num. Sentencia: 26/2017 Num. Recurso: 212/2015
-
Sentencia Civil Nº 429/2010, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 570/2008, 05-10-2010
Orden: Civil Fecha: 05/10/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Ripoll Olazabal, Guillermo Num. Sentencia: 429/2010 Num. Recurso: 570/2008
-
Sentencia Civil Nº 55/2007, AP - Cadiz, Sec. 8, Rec 370/2006, 27-02-2007
Orden: Civil Fecha: 27/02/2007 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Lope Vega, Blas Rafael Num. Sentencia: 55/2007 Num. Recurso: 370/2006
-
Sentencia CIVIL Nº 51/2019, AP - Valladolid, Sec. 1, Rec 332/2018, 29-01-2019
Orden: Civil Fecha: 29/01/2019 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Galceran Solsona, Emma Num. Sentencia: 51/2019 Num. Recurso: 332/2018
-
Obligaciones del contrato privado respecto de la consumación de la compraventa
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/12/2022
La compraventa se perfecciona entre comprador y vendedor, y es obligatoria para ambos desde que convienen en la cosa objeto del contrato y en el precio mediante contrato privado, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado.¿Cuándo se producir...
-
Regulación de la compraventa en Navarra
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/08/2019
El Libro IV de la Ley 1/1973, titulado obligaciones, estipulaciones y contratos, regula en su Título III, Capítulo V, los contratos de compraventa.En concreto son las leyes 563 a 574 a las que se circunscribre la regulación de la meritada figura ...
-
Cláusulas habituales referentes a las condiciones de la venta de un inmueble
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/12/2022
Las cláusulas más habituales en el contrato de compraventa de inmueble versan sobre:La identificación de comprador y vendedor.La identificación del objeto: inmueble.Las cargas del inmueble.El precio y forma de pago.El otorgamiento de escritura p...
-
Las obligaciones del vendedor en el contrato de compraventa
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/12/2021
Cuando se hace referencia a las obligaciones del vendedor debemos distinguir entre las obligaciones principales compuestas por la entrega de la cosa y el saneamiento de la misma y las obligaciones accesorias, relativas a la conservación de la cos...
-
Saneamiento en la entrega del bien en la compraventa inmobiliaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/01/2023
«En virtud del saneamiento a que se refiere el artículo 1461, el vendedor responderá al comprador:1º De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida.2º De los vicios o defectos ocultos que tuviere». (Artículo 1474 del Código Civil).¿Qu...
-
Contrato de compraventa con condición resolutoria
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo, el VENDEDOR y de la otra, D./Dª.[NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con ...
-
Contrato de compraventa de vivienda, pago aplazado, condición resolutoria
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LUGAR] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDe una parte D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo la COMPRADORA, y, de otra, D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI [NÚ...
-
Compraventa de inmueble con saneamiento por evicción y vicios ocultos
Fecha última revisión: 01/02/2019
En [LUGAR] a [FECHA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDE UNA PARTED. / DNA [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I. [NUMERO] y domicilio sito en [DOMICILIO]En adelante, denominado como PARTE VENDEDORADE OTRA PARTED. / DNA [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I. [N...
-
Escritura pública de segregación y compraventa
Fecha última revisión: 19/04/2016
NOTA PRELIMINAR: La segregación, es una modificación en la configuración original de una finca. Consiste en separar de la finca originaria una porción para que constituya finca independiente. Las modificaciones de fincas tienen que ser realiza...
-
Contrato de compraventa de patente de invención (transmisión de la titularidad plena)
Fecha última revisión: 18/12/2017
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE PATENTE DE INVENCIÓN DE TITULARIDAD PLENA.En [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D. [NOMBRE...
-
Caso práctico: Validez de usufructo después de revocación de contrato de compraventa
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Formalización del préstamo de una SL a un autónomo y tributación.
Fecha última revisión: 20/01/2018
-
Caso práctico: Tradición en venta de inmueble con anotación preventiva de embargo oculta.
Fecha última revisión: 15/11/2012
-
Caso práctico: La eficacia erga omnes del derecho de retracto
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Obligaciones de las partes en un contrato de compraventa
Fecha última revisión: 02/09/2014
PLANTEAMIENTO"A" y "B" han otorgado escritura pública de compraventa sobre un predio por el que "B" es el nuevo propietario. Después, "B" ha firmado un contrato de usufructo con "C" sobre esa finca. Y posteriormente "B" y "A", mediante contrato p...
PLANTEAMIENTOUna Sociedad portuguesa quiere prestar 15.000 euros a un autónomo (que presta sus servicios a dicha sociedad) para la compra de un vehículo afecto a la actividad económica.1.- ¿Qué se necesita para su formalización?2.- ¿Qué imp...
PLANTEAMIENTOA través de documento privado de 6 de mayo de 1995, dos compradores adquieren de una persona un chalet con vistas al mar. Los compradores, antes de trasladarse a su nueva vivienda deciden realizar una serie de cambios en la misma, de ...
PLANTEAMIENTOCon fecha 10 de enero de 2004, dos hermanos compran conjuntamente una casa a partes iguales. Dicho contrato de compraventa fue posteriormente elevado a escritura pública, que fue inscrita en el Registro de la Propiedad con fecha 20 d...
PLANTEAMIENTOCuestiones sobre el contrato de compraventa, obligaciones de las partes:1.- Para que se haga efectiva la entrega de la cosa, es necesario que se produzca la tradición, ¿qué modalidades de tradición existen?2.- ¿En que consiste la...
-
RESOLUCION de 12 de marzo de 2001, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Notario de Pamplona don Jose Javier Castiella Rodriguez, contra la negativa de la Registradora de la Propiedad de dicha ciudad numero 1, doña Maria Teresa Mota Edreira, a inscribir una escritura de compraventa, en virtud de apelacion de la señora Registradora.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/03/2001
-
Resolución de TEAF Álava, 14-10-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 14/10/2002 Núm. Resolución: R020037
-
Resolución de TEAC, 00/4393/2004, 29-06-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 29/06/2005 Núm. Resolución: 00/4393/2004
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0681-98, 23-04-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 23/04/1998 Núm. Resolución: 0681-98
-
Resolución Vinculante de DGT, V1345-08, 30-06-2008
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 30/06/2008 Núm. Resolución: V1345-08