Contrato de división material de comunidad hereditaria

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 21/03/2023
  • Resumen:

    El artículo 1058 del Código Civil dispone que «Cuando el testador no hubiese hecho la partición, ni encomendado a otro esta facultad, si los herederos fueren mayores y tuvieren la libre administración de sus bienes, podrán distribuir la herencia de la manera que tengan por conveniente».

    Por lo tanto, ante los referidos supuestos, los herederos podrán formalizar un contrato privado de partición de la herencia, como se propone en este formulario.

     


En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].

REUNIDOS

Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, estado civil [ESTADO CIVIL], con domicilio en [DOMICILIO] y con DNI n.º [NÚMERO].

Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, estado civil [ESTADO CIVIL], con domicilio en [DOMICILIO] y con DNI n.º [NÚMERO].

Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, estado civil [ESTADO CIVIL], con domicilio en [DOMICILIO] y con DNI n.º [NÚMERO].

INTERVIENEN

Todos en su propio nombre y derecho, reconociéndose la mutua capacidad y legitimación suficiente para contratar y obligarse, y en concreto, para constituir el presente CONTRATO DE DIVISIÓN MATERIAL DE LA COMUNIDAD HEREDITARIA. A tal efecto

EXPONEN

I.- Los suscriptores son sucesores legales de su padre (fallecido sin testamento) de conformidad con el artículo 930 del

Ver el documento " Contrato de división material de comunidad hereditaria "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Estado civil
Comunidad hereditaria
Sucesor
Caudal relicto
Comuneros
Arrendatario
Registro de la Propiedad
Abintestato
Aceptación de la herencia
Frutos
Coherederos
Bienes de la herencia
Testador
Haber hereditario
Adjudicataria
Contrato privado
Herencia
Partición hereditaria
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • La comunidad hereditaria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023

    Por comunidad hereditaria se entiende una situación transitoria que tendrá lugar desde que la pluralidad de llamados a la herencia la acepten hasta que finalmente tenga lugar la división, adjudicando bienes concretos del caudal relictum a ca...

  • Intervención de acreedores en la partición de la herencia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023

    Los acreedores no podrán solicitar la división judicial de la herencia, para reclamar sus derechos deberán entablar las acciones declarativas ordinarias que les correspondan contra la herencia, la comunidad de herederos o los coherederos.¿Cómo i...

  • La división judicial de la herencia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2021

    En virtud del apartado 1º del artículo 782 de la LEC, cualquier coheredero o legatario de parte alícuota podrá reclamar judicialmente la división de la herencia, siempre que esta no deba efectuarla un comisario o contador-partidor designado por...

  • Efectos de la partición de la herencia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023

    El principal efecto de la partición es el cese de la comunidad hereditaria y el derecho en abstracto de los coherederos, transformándose en un derecho concreto sobre los bienes adjudicados.¿Cuáles son los efectos de la partición de la herencia?E...

  • La partición hereditaria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023

    Con la partición hereditaria se produce la extinción de la comunidad hereditaria mediante la división y adjudicación a los coherederos del activo de la herencia.Regulación de la partición de la herencia La partición de la herencia produce ...

Ver más documentos relacionados
  • Contrato de compraventa de vivienda arrendada

    Fecha última revisión: 22/11/2022

     En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOSDe un lado, la parte vendedora, D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, [ESTADO CIVIL], en régimen de [RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL],con domicilio en [DOMICILIO], y DNI [NÚMERO], en lo sucesivo la ...

  • Formulario de testamento abierto con cláusulas de sustitución vulgar

    Fecha última revisión: 06/08/2019

      Nº [NUMERO]En [DOMICILIO NOTARIO], mi residencia, a [DÍA] de [MES] de [AÑO], siendo las [NÚMERO] horas.Ante mi, [NOMBRE NOTARIO],  Notario del Ilustre Colegio Notarial de [COLEGIO NOTARIO]. COMPARECEDon/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad...

  • Formulario de cesión de contrato de arrendamiento rústico

    Fecha última revisión: 06/02/2019

      En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. COMPARECEN DE UNA PARTE:D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, [ESTADO CIVIL] , con domicilio en [DOMICILIO] y D.N.I. [NUMERO], en adelante, el ARRENDADOR.DE OTRA:D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, [ESTADO ...

  • Contrato de cesión de derechos hereditarios

    Fecha última revisión: 12/03/2019

     En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOSDe una parte el Don/ Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, estado civil [ESTADO CIVIL], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], y DNI [NçÚMERO], en lo sucesivo el CEDENTE. Y por la otra, el...

  • Escritura de constitución de urbanización

    Fecha última revisión: 27/04/2016

    NOTA: A las urbanizaciones o complejos inmobiliarios privados se les puede aplicar el régimen especial de propiedad establecido en el artículo 396 del Código Civil, aunque tienen que reunir una serie de requisitos mencionados en el artículo 24 ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados