Contrato de transporte genérico con trabajador autónomo (sin condición Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE))

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 17/01/2019
  • Resumen:

    El contrato de transporte de mercancías es aquél por el que el porteador se obliga frente al cargador, a cambio de un precio, a trasladar mercancías de un lugar a otro y ponerlas a disposición de la persona designada en el contrato. (Art. 2 Ley 15/2009, de 11 de noviembre).

    El transportista, para el ejercicio profesional de la actividad de transporte, debe cumplir con las condiciones previstas en los arts. 42 a 56 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.

    En orden a la descripción de las mercancías objeto del transporte, es necesario identificar, no sólo la naturaleza de las mercancías, sino también los bultos que componen cada envío, los cuales deberán estar claramente señalizados mediante los correspondientes signos conforme dispone el art. 21 Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías (LCTTM).] 

     

     


 

En [LOCALIDAD] a, [DIA] de [MES] de [ANIO].

 

REUNIDOS

De una parte, D./Dña [NOMBRE] en posesión del Documento Nacional de Identidad número [DNI], quien actúa en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], con número de inscripción en la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y NIF [NIF], según consta en la escritura de poder otorgada en su favor ante Notario de [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO].

De otra parte, D./Dña. [NOMBRE] mayor de edad, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOMICILIO], titular del Documento Nacional de Identidad número [DNI], actuando en su propio nombre y derecho.

Ambas partes reconociéndose mutuamente la capacidad legal necesaria para otorgar el presente contrato

MANIFIESTAN

Que es de interés para ambas partes suscribir un contrato de transporte que se regirá por las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA.- Objeto del Contrato.

En virtud del presente contrato, el Transportista se obliga frente al Contratista a realizar, por su propia cuenta y riesgo, el transporte terrestre de las Mercancías, de conformidad con lo establecido en la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías así como en los términos y condiciones detallados en el Contrato.

En concreto D./Dña. [NOMBRE] se compromete a transportar las mercancías desde los almacenes que la Empresa [NOMBRE_EMPRESA] posee en [LOCALIDAD], a los lugares que ésta designe.

SEGUNDA.-

Ver el documento " Contrato de transporte genérico con trabajador autónomo (sin condición Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE)) "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Mercancías
Transportista
Contrato de transporte
Contrato de transporte terrestre de mercancías
Autónomo económicamente dependiente
Datos personales
Trabajador autónomo
Transporte terrestre
Objeto del contrato
Protección de datos
Daños a terceros
Contrato de seguro
Recibo de salarios
Relación contractual
Precio de mercado
Cuantía de la indemnización
Valor de mercado
Elaboración de perfiles
Organismos públicos
Cumplimiento de las obligaciones
Prevención de riesgos laborales
Cláusula de sumisión a arbitraje
Cargador
Porteador
Transporte de mercancías
Tratamiento de datos personales
Persona física

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El contrato de transporte

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/10/2017

    En el contrato de transporte el porteador se obliga, por un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o a mercancías. Las dos notas características del contrato de transporte, independientemente del medio de transporte de que se trate, son...

  • El contrato de transporte terrestre de mercancías

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 10/10/2017

    El Art. 2 de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de tranporte terrestre nos da la definición de lo que debemos entender por transporte terrestre de mercancías, así, el contrato de transporte de mercancías será aquel por el que el p...

  • El contrato de transporte aéreo

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/10/2017

    El transporte aéreo está regulado en la Ley sobre navegación aérea, sobre navegación aérea, tanto en lo que se refiere al transporte de personas como al transporte de mercancías.  En los Art. 1 a Art. 3 de LNA, se dispone que el espacio aé...

  • Seguro de transportes terrestres

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016

    El seguro de transporte terrestre aparece regulado en los Art. 54 ,LCS a Art. 62 ,LCS. En cuanto al objeto del seguro, dispone el Art. 54 ,LCS que ?por el seguro de transporte terrestre el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos po...

  • Prevención de riesgos laborales en el sector del transporte

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2021

    El sector del transporte tiene riesgos específicos que varían según sea el espacio donde se realiza (terrestre, aéreo, marítimo), el medio de transporte (carretera, ferrocarril), el objeto de ese transporte (viajeros, mercancías, mercancías p...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados