Demanda contra despido disciplinario de trabajador con contrato de trabajo suspendido por excedencia para atender al cuidado de hijo (apdo. 3, Art. 46, ET).

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 27/07/2017
  • Resumen:

    La normativa laboral considera como nulos de los despidos efectuados a: trabajadores durante el período de suspensión del contrato de trabajo por maternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia natural, adopción o acogimiento o paternidad (apdo. 1.d), L-23860101-45, ET), o el notificado en una fecha tal que el plazo de preaviso concedido finalice dentro de dicho período; trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del período de suspensión citado en el apartado anterior, y el de los trabajadores que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apdos. 4, 5 y 6 del L-23860101-37, Estatuto de los Trabajadores, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia para atender al cuidado de hijo (apdo. 3, L-23860101-46, ET); y el de las trabajadoras víctimas de violencia de género por el ejercicio de los derechos de reducción o reordenación de su tiempo de trabajo, de movilidad geográfica, de cambio de centro de trabajo o de suspensión de la relación laboral en los términos y condiciones reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores.


AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]

D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en calle [CALLE], conforme se tiene acreditada por apoderamiento efectuado en el día de hoy, ante el Sr. Secretario Judicial, del Juzgado al que nos dirigimos, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como sea mas procedente en Derecho, DIGO:

Que por medio del presente escrito vengo a interponer demanda por despido nulo contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes hechos y fundamentos de Derecho:

HECHOS

Primero. Que el/la demandante ha venido prestando sus servicios en la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], con la categoría de [CATEGORIA_PROFESIONAL] y un salario [ESPECIFICAR] de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extras, prestando sus servicios en el centro de trabajo de [LUGAR], en la sección de [ESPECIFCAR], y realizando las funciones de [FUNCIONES_TRABAJADOR].

Segundo. Que desde el día [DIA] de [MES] de [ANIO] el/la actor/a se encuentra disfrutando de una  excedencia para atender al cuidado de hijo al amparo del apdo.  3 del  art. 46Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores al haber sido madre/padre el día [DIA] de [MES] de [ANIO], teniendo por tanto el contrato de trabajo suspendido. (1)

Tercero. Que el pasado día [DIA] de [MES] de [ANIO], la empresa demandada hizo llegar a la trabajadora de una carta, en la que se le

Ver el documento " Demanda contra despido disciplinario de trabajador con contrato de trabajo suspendido por excedencia para atender al cuidado de hijo (apdo. 3, Art. 46, ET). "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Contrato de Trabajo
Excedencias laborales
Cuidado de hijos
Abuso de confianza en el trabajo
Despido disciplinario
Buena fe contractual
Colegiado
Poseedor
Despido nulo
Prorrateo de las pagas extraordinarias
Centro de trabajo
Indefensión
Arbitraje
Sección de mediación, arbitraje y conciliación
Extinción del contrato
Convenio colectivo
Impago de salario
Pago del salario
Derecho de defensa
Derecho a la tutela judicial efectiva
Designación de abogado
Lactancia natural
Suspensión del contrato de trabajo
Calificación del despido
Maternidad a efectos laborales
Riesgo durante el embarazo
Maternidad
Acogimiento
Paternidad
Trabajadora embarazada
Riesgo durante la lactancia
Cambio de centro de trabajo
Víctima de violencia de género
Movilidad geográfica

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Despido nulo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2023

    Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes. ...

  • Supuesto de despido durante conciliación de la vida familiar y laboral

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/10/2022

    El despido de una persona trabajadora con reducción de jornada para cuidado de un hijo menor, podrá ser considerado judiciamente procedente o nulo; pero nunca improcedente. STS 25/01/2013 (R. 1144/2012). NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de sept...

  • Suspensión del contrato de trabajo por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2023

    El art. 48 del Estatuto de los Trabajadores, regula las situaciones de suspensión con reserva de puesto de trabajo en los supuestos de nacimiento (que comprende el parto y el cuidado de menor de doce meses), riesgo durante el embarazo o lactancia na...

  • Despido de un trabajador en situación de excedencia

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2023

    Durante el disfrute de estas excedencias será nulo el despido de los/as trabajadores/as excedentes, salvo que se declare la procedencia del despido por motivos no relacionados con las excedencias señaladasProtección contra el despido del trabajado...

  • Proceso judicial para impugnación de la extinción del contrato por causas objetivas

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/02/2023

    Los procesos derivados de la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas se ajustarán a las normas relativas a los procesos por despidos disciplinarios (arts. 103-113 de la LJS) sin perjuicio de las especialidades que se enuncian en los ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados