Demanda contra despido de trabajador con contrato de alta dirección.

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 25/05/2018
  • Resumen:

    El contrato de trabajo podrá extinguirse por desistimiento del empresario, comunicado por escrito, debiendo mediar un preaviso en los términos fijados en el apdo. 1, L-1022689-10. El alto directivo tendrá derecho en estos casos a las indemnizaciones pactadas en el contrato; a falta de pacto la indemnización será equivalente a siete días del salario en metálico por año de servicio con el límite de seis mensualidades.

    En los supuestos de incumplimiento total o parcial del preaviso, el alto directivo tendrá derecho a una indemnización equivalente a los salarios correspondientes a la duración del período incumplido.

    Según L-1022689-11, L-1022689,  el contrato de trabajo podrá extinguirse por voluntad del empresario:

    • a) Por desistimiento del empresario, comunicado por escrito, debiendo mediar un preaviso en los términos fijados en el apdo. 1, L-1022689-10. El alto directivo tendrá derecho en estos casos a las indemnizaciones pactadas en el contrato; a falta de pacto la indemnización será equivalente a siete días del salario en metálico por año de servicio con el límite de seis mensualidades. En los supuestos de incumplimiento total o parcial del preaviso, el alto directivo tendrá derecho a una indemnización equivalente a los salarios correspondientes a la duración del período incumplido.
    • b) Por decisión del empresario mediante despido basado en el incumplimiento grave y culpable del alto directivo, en la forma y con los efectos establecidos en el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores; respecto a las indemnizaciones, en el supuesto de despido declarado improcedente se estará a las cuantías que se hubiesen pactado en el contrato, siendo en su defecto de veinte días de salario en metálico por año de servicio y hasta un máximo de doce mensualidades.
    • c)  Cuando el despido sea declarado improcedente o nulo, el empresario y el alto directivo acordarán si se produce la readmisión o el abono de las indemnizaciones económicas previstas en el párrafo dos de este artículo, entendiéndose, en caso de desacuerdo, que se opta por el abono de las percepciones económicas. Si el despedido se reintegrase al empleo anterior en la Empresa, se estará a lo dispuesto en el artículo 9.3 del Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto

 

AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]

D/Dña. [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DIGO

Que por medio del presente escrito vengo a interponer demanda por despido improcedente contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes hechos y fundamentos de Derecho:

HECHOS

Primero. Que la parte demandante ha venido prestando sus servicios para la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], con la con el grupo de [GRUPO_PROFESIONAL] y un salario mensual de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extras, como consecuencia de un contrato laboral de carácter especial del personal de alta dirección, suscrito de acuerdo al Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección, prestando sus servicios en el centro de trabajo de [LUGAR_CENTRO_TRABAJO], y realizando las funciones de propias de su categoría.

Segundo. Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] la empresa demandada hizo entrega al trabajador de una carta, cuya fotocopia se adjunta, en la que se le notificaba el despido, alegando unas supuestas actitudes que habían significado la perdida de confianza por parte del empresario.

Tercero. Que los hechos alegados en la referida comunicación son inciertos, por lo que, en consecuencia, el despido notificado, ha de ser considerado como improcedente.

Cuarto. Que el/la suscrito/a no ocupa ni ha ocupado cargo electivo sindical ni está amparado

Ver el documento " Demanda contra despido de trabajador con contrato de alta dirección. "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Alta dirección
Alto directivo
Contrato de Trabajo
Relaciones laborales de carácter especial
Salario en metálico
Despido improcedente
Contrato de alta dirección
Desistimiento del contrato laboral
Centro de trabajo
Prorrateo de las pagas extraordinarias
Papeleta de conciliación
Arbitraje
Acto de conciliación
Notificación de la sentencia
Salarios de tramitación
Impago de salario
Incumplimiento grave
Fondo del asunto
Readmisión del trabajador
Extinción del contrato de trabajo
Recibimiento del pleito a prueba
Medios de prueba
Declaración del testigo
Confesión judicial
Representación legal

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Extinción de la relación contractual especial de personal de alta dirección

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2022

    La extinción de la relación contractual de personal de alta dirección podrá realizarse por las causas y mediante los procedimientos previstos en el Estatuto de los Trabajadores y, en los casos de provenir de la voluntad del alto directivo o del e...

  • Fiscalidad de otras indemnizaciones relacionadas con el despido

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 03/12/2021

    Trataremos la fiscalidad de la indemnización por traslado, de altos directivos y por extinción de la relación mercantil.Fiscalidad de la indemnización por traslado, de altos directos y por extinción de la relación mercantilExisten, además de...

  • Fiscalidad en el IRPF de la extinción de la relación entre socio y sociedad

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/06/2022

    No puede determinarse como renta exenta de tributación en el IRPF la indemnización abonada a los socios que no tienen una relación laboral con la sociedad ni a los administradores, cualquiera que sea su cargo o empeño.Indemnización de la extinci...

  • Personal de alta dirección

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/06/2021

    Se considerarán relaciones laborales de carácter especial las del personal de alta dirección cuya actividad no se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración en las empresas qu...

  • Contrato de alta dirección en la Administración Pública

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/08/2020

    El art. 13TREBEP contempla específicamente el personal directivo en las AA.PP.En virtud de las normas de Derecho Administrativo no podría -en principio- delegarse en el sector público los "poderes inherentes" a la esfera de competencia propia de ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados