Demanda de derecho a adaptar la jornada a la conciliación de la vida familiar
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 04/12/2018
- Resumen:
El procedimiento para el ejercicio de los derechos de conciliación de la
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
D. [NOMBRE_CLIENTE], con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] y domicilio en [LOCALIDAD], calle [CALLE] número [NUMERO], ante el Juzgado de lo Social, comparezco y como mejor proceda en derecho DIGO:
Que, dentro del plazo establecido en el artículo 139 de la Ley de la Jurisdicción Social, mediante el presente escrito formulo Demanda del derecho de conciliación familiar, frente a la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO], en base a los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Presto mis servicios a la demandada desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], con categoría profesional de [CATEGORIA_PROFESIONAL], y percibiendo un salario mensual de [CANTIDAD] euros.
SEGUNDO.- Que la actividad de la empresa se encuadra en el ámbito del Convenio Colectivo de [DESCRIPCION]
TERCERO.- Que soy padre/madre de un/a hijo/a de [NUMERO] años, menor de edad.
CUARTO.- Que presto servicios en la citada empresa en jornada de [ESPECIFICAR] (turnos mañana-tarde en semanas alternas.)
QUINTO.- Que dadas las dificultades que ello conlleva para el cuidado de mi
Ver el documento " Demanda de derecho a adaptar la jornada a la conciliación de la vida familiar "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley Orgánica 3/2007 de 22 de Mar (Igualdad efectiva de mujeres y hombres) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 71 Fecha de Publicación: 23/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 24/03/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Medidas para posibilitar los permisos de maternidad y paternidad de las personas que ostentan un cargo electo.
- D.F. 6ª. Implantación de las medidas preventivas del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en la Administración General del Estado.
- D.F. 5ª. Planes de igualdad y negociación colectiva.
- D.F. 4ª. Transposición de Directivas.
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 97/2018, JSO Eivissa, Sec. 1, Rec 1136/2017, 05-02-2018
Orden: Social Fecha: 05/02/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Eivissa Ponente: Ana Gomez Hernangomez Num. Sentencia: 97/2018 Num. Recurso: 1136/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 273/2018, JSO Valladolid, Sec. 4, Rec 579/2018, 20-07-2018
Orden: Social Fecha: 20/07/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Gomez Giralda, Marta Num. Sentencia: 273/2018 Num. Recurso: 579/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1369/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1280/2017, 10-05-2017
Orden: Social Fecha: 10/05/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: De La Chica Carreño, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1369/2017 Num. Recurso: 1280/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 33/2018, JSO Ciudad Real, Sec. 2, Rec 799/2017, 22-01-2018
Orden: Social Fecha: 22/01/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciudad Real Ponente: Pedraza Cabiedas, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 33/2018 Num. Recurso: 799/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 183/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 728/2017, 20-03-2018
Orden: Social Fecha: 20/03/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 183/2018 Num. Recurso: 728/2017
-
Régimen general de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/02/2016
La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de las actividades por las que recibe un salario por parte del empresario. La Directiva 93/104/CE del Consejo, de 23 de noviembre de 1993, define el tiempo de trabajo como tod...
-
Cotización durante los permisos y licencias sin sueldo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/01/2019
Los permisos y licencias sin sueldo (no considerados como excedencias) no se encuentran regulados normativamente (salvo en algunos convenios colectivos). Las condiciones de uso y disfrute de estos permisos/licencia se regulan por acuerdos entre empre...
-
Regulación de la jornada laboral de los artistas en espectáculos públicos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2016
La jornada laboral del artista comprenderá la prestación efectiva de su actividad artística ante el público y el tiempo en que está bajo las órdenes de la Empresa, a efectos de ensayo o de grabación de actuaciones. Quedará excluida, en todo c...
-
Características y validez de los convenios colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/03/2016
A pesar de no existir definición de convenio colectivo, podríamos calificarlo como un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios que regula, mediante la previa negociación colectiva en materia laboral, las condicione...
-
Sanción por incumplimiento laboral del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2016
Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy graves. La ...
-
Acuerdo de flexibilidad horaria entre trabajador y empresa por voluntad del empresario.
Fecha última revisión: 16/01/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS:De una parte D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI] en su condición de [CATEGORIA_PROFESIONAL], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotiza...
-
Acuerdo de flexibilidad horaria entre trabajador y empresa por voluntad del empresario (flexibilidad en horario de entrada o salida)
Fecha última revisión: 16/01/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS:De una parte D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI] en su condición de [CATEGORIA_PROFESIONAL], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotiza...
-
Solicitud genérica de permiso de lactancia.
Fecha última revisión: 23/05/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sr./Sra. míoPor la presente, le notifico que, en ejercicio del derecho concedido por el artículo 37.4 del Real Decreto Le...
-
Carta de comunicación del trabajador a la empresa de la finalización de la reducción horaria por lactancia.
Fecha última revisión: 23/11/2017
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sr./Sra. mío:Por la presente, le notifico que el próximo día [FECHA] finalizará el permiso del que vengo disfrut...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Caso práctico: Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión publica. Compensación y absorción
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Clasificación profesional cuando no existe una categoría profesional adecuada en el convenio colectivo aplicable.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis sobre la influencia del Convenio Colectivo aprobado en el marco de una empresa frente a los que regulan sector o actividad (RD-ley 3/2012, de 10 de febrero y Ley 3/2012, de 6 de julio).
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Convenio colectivo aplicable a venta, confección y diseño de ropa en A Coruña
Fecha última revisión: 29/05/2018
-
Caso práctico: Parte de reposo. Consideración como partes de baja
Fecha última revisión: 28/07/2017
PLANTEAMIENTOLas remuneraciones que perciben los trabajadores de una empresa regida por el Convenio Colectivo Estatal de empresas de consultaría y estudios de mercado y de la opinión pública, incluyen los siguientes conceptos, como fijos:- Salario...
PLANTEAMIENTOCuando según la tabla de categoría o niveles profesionales de un convenio colectivo, no se contempla la categoría profesional que desempeñará un trabajador en concreto. ¿Ha de realizarse una “asimilación de categorías”?RESPUE...
RESUMENLa reforma laboral 2012, con efectos desde el 12/02/2012, aportó nueva redacción a los Art. 84-85 ,Estatuto de los Trabajadores, incrementando de gran forma la relevancia y primacía del Convenio Colectivo aprobado en el marco de una empre...
PLANTEAMIENTO¿Qué convenio se aplicaría a una autónoma que diseña y vende ropa al por menor? ¿A la hora de contratar a un modelo para unas sesiones fotográficas que categoría profesional/tablas salariales corresponderían?RESPUESTAResultarí...
PLANTEAMIENTOParte de reposo. Consideración como partes de bajaUna trabajadora ha estado dos días de la primera semana de agosto de 2017 sin ir a trabajar con un justificante del médico donde se especifica que guarde reposo dos días. En total se ...
-
Resolución de TEAF Navarra, 990705, 15-10-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 15/10/1999 Núm. Resolución: 990705
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 2392, 04-06-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 04/06/2001
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2424-97, 19-11-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/11/1997 Núm. Resolución: 2424-97
-
Resolución de TEAF Navarra, 970212, 23-06-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 23/06/1999 Núm. Resolución: 970212
-
Resolución de TEAF Navarra, 970841, 18-05-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/05/2001 Núm. Resolución: 970841