Demanda de impugnación de alta médica contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (reclamación contra alta durante el periodo de carencia de la IT tras reincorporación a puesto trabajo habitual).

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 05/02/2019
  • Resumen:

    Demanda de impugnación de alta medica contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (reclamación frene a alta durante el periodo de carencia de la IT hasta el disfrute íntegro los 180 días de prórroga de la prestación por incapacidad temporal previamente reconocidos a pesar de haberse producido la reincorporación al puesto de trabajo habitual).

     


 

AL JUZGADO DE LO SOCIAL de [LOCALIDAD]

D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR], de [EDAD_TRABAJADOR],  años de edad, con D.N.I. Número [DNI_TRABAJADOR], y N.º de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y señalando como domicilio a efectos de notificaciones el despacho profesional del letrado D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO] situado en [DIRECCION], en la localidad de [PROVINCIA] con domicilio [DIRECCION_NOTIFICACION], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:

Que por medio del presente escrito, formulo DEMANDA de IMPUGNACIÓN DE ALTA MEDICA, contra la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de [PROVINCIA], con domicilio en [ESPECIFICAR], en base a los siguientes Hechos y Fundamentos de Derecho. 

HECHOS

PRIMERO.- Que en la actualidad presto servicios para la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con un contrato de trabajo -INDEFINIDO/TEMPORAL-, percibiendo un salario de [CANTIDAD] euros brutos, y con la categoría de [CATEGORIA_PROFESIONAL_TRABAJADOR_A], estando afiliado y en alta en el Régimen General de la Seguridad Social con el núm. [NUM._SEG_SOCIAL], tal como consta en el informe de vida laboral que se aporta como documento nº 1.

SEGUNDO.- Que en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], fui declarado en situación de Incapacidad Temporal mediante la expedición del correspondiente parte de baja por enfermedad común, habiéndome diagnosticado afecto de la siguiente patología: [ESPECIFICAR]. Esto le provoca una limitación orgánica y funcional que [ESPECIFICAR] (1), tal y como reconoce el INSS en su propuesta de resolución que se acompaña como documento nº2.

Pasados 365 días de incapacidad temporal reconocidos a la reclamante, es decir, el [FECHA], el Instituto Nacional de la Seguridad Social procede a otorgarme la situación de prórroga expresa con un límite máximo de 180 días, por entender que las patologías de [ESPECIFICAR] que padezco, no habían experimentado una mejoría sustancial que

Ver el documento " Demanda de impugnación de alta médica contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (reclamación contra alta durante el periodo de carencia de la IT tras reincorporación a puesto trabajo habitual). "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Incapacidad temporal
Impugnacion de alta médica
Puesto de trabajo
Alta médica
Parte de alta medica
Actividad laboral
Período de carencia
Afiliación a la Seguridad Social
Contrato de Trabajo
Alta en el Régimen General
Régimen General de la Seguridad Social
Enfermedad Común
Secuelas
Contingencias comunes
Legitimación activa
Fondo del asunto
Prestación económica
Medios de prueba

RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social

Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Parte de alta médica en los procesos de incapacidad temporal derivados de contingencias comunes

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2023

    La emisión del parte de alta por parte del facultativo, conlleva la extinción del proceso de la incapacidad temporal y la obligación del trabajador a reincorporarse a su puesto de trabajo con efectos del día siguiente al de su emisión.Declaracio...

  • Disconformidad con alta médica de incapacidad temporal

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/12/2022

    En función del momento en el que se emite la alta médica, su reclamación o impugnación seguirá distintos procedimientos.Procedimiento de disconformidad con alta médica de incapacidad temporalEn función del momento en el que se emite la alta m...

  • Extinción, pérdida o suspensión del subsidio por incapacidad temporal

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2023

    La extinción del derecho a la IT se produce por el transcurso del plazo máximo establecido, por alta médica de la persona trabajadora, por acceder a la pensión de jubilación, por incomparecencia injustificada a exámenes o reconocimientos ...

  • Prestaciones en el Régimen Especial del Mar

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/03/2023

    El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar cubre las contingencias y las prestaciones que se determinan en la Ley 47/2015, de 21 de octubre.NOVEDAD- D.F. 11.ª de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Se modifica, co...

  • Despido tácito ante negativa de reincorporar al trabajador tras incapacidad temporal

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/08/2020

    La negativa del empresario a que un trabajador que se encuentra en situación de incapacidad temporal, se reincorpore a su puesto de trabajo tras ser dado de alta médica, adquiere, según la jurisprudencia, la condición de despido.La negativa del ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados