Demanda de impugnación de alta médica contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (reclamación contra alta durante el periodo de carencia de la IT tras reincorporación a puesto trabajo habitual).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 05/02/2019
- Resumen:
Demanda de impugnación de alta medica contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (reclamación frene a alta durante el periodo de carencia de la IT hasta el disfrute íntegro los 180 días de prórroga de la prestación por incapacidad temporal previamente reconocidos a pesar de haberse producido la reincorporación al puesto de trabajo habitual).
AL JUZGADO DE LO SOCIAL de [LOCALIDAD]
D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR], de [EDAD_TRABAJADOR], años de edad, con D.N.I. Número [DNI_TRABAJADOR], y N.º de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y señalando como domicilio a efectos de notificaciones el despacho profesional del letrado D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO] situado en [DIRECCION], en la localidad de [PROVINCIA] con domicilio [DIRECCION_NOTIFICACION], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito, formulo DEMANDA de IMPUGNACIÓN DE ALTA MEDICA, contra la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de [PROVINCIA], con domicilio en [ESPECIFICAR], en base a los siguientes Hechos y Fundamentos de Derecho.
HECHOS
PRIMERO.- Que en la actualidad presto servicios para la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con un contrato de trabajo -INDEFINIDO/TEMPORAL-, percibiendo un salario de [CANTIDAD] euros brutos, y con la categoría de [CATEGORIA_PROFESIONAL_TRABAJADOR_A], estando afiliado y en alta en el Régimen General de la Seguridad Social con el núm. [NUM._SEG_SOCIAL], tal como consta en el informe de vida laboral que se aporta como documento nº 1.
SEGUNDO.- Que en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], fui declarado en situación de Incapacidad Temporal mediante la expedición del correspondiente parte de baja por enfermedad común, habiéndome diagnosticado afecto de la siguiente patología: [ESPECIFICAR]. Esto le provoca una limitación orgánica y funcional que [ESPECIFICAR] (1), tal y como reconoce el INSS en su propuesta de resolución que se acompaña como documento nº2.
Pasados 365 días de incapacidad temporal reconocidos a la reclamante, es decir, el [FECHA], el Instituto Nacional de la Seguridad Social procede a otorgarme la situación de prórroga expresa con un límite máximo de 180 días, por entender que las patologías de [ESPECIFICAR] que padezco, no habían experimentado una mejoría sustancial que
Ver el documento " Demanda de impugnación de alta médica contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (reclamación contra alta durante el periodo de carencia de la IT tras reincorporación a puesto trabajo habitual). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 575/1997 de 18 de Abr (Aspectos de gestión y control de prestación por IT) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 98 Fecha de Publicación: 24/04/1997 Fecha de entrada en vigor: 01/06/1997 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
-
Sentencia SOCIAL Nº 984/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 71/2016, 27-12-2016
Orden: Social Fecha: 27/12/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 984/2016 Num. Recurso: 71/2016
-
Sentencia Social Nº 934/2012, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2616/2011, 21-03-2012
Orden: Social Fecha: 21/03/2012 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Navarro, Francisco Jose Num. Sentencia: 934/2012 Num. Recurso: 2616/2011
-
Sentencia Social Nº 9342/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 8747/2008, 22-12-2009
Orden: Social Fecha: 22/12/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colino Rey, Adolfo Matias Num. Sentencia: 9342/2009 Num. Recurso: 8747/2008
-
Sentencia Social Nº 2098/2008, TSJ Galicia, Rec 5642/2005, 13-06-2008
Orden: Social Fecha: 13/06/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Lopez Paz, Jose Elias Num. Sentencia: 2098/2008 Num. Recurso: 5642/2005
-
Sentencia Social Nº 2405/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 115/2005, 20-03-2006
Orden: Social Fecha: 20/03/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Prada Mendoza, Angel De Num. Sentencia: 2405/2006 Num. Recurso: 115/2005
-
Parte de alta médica en los procesos de incapacidad temporal derivados de contingencias comunes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2023
La emisión del parte de alta por parte del facultativo, conlleva la extinción del proceso de la incapacidad temporal y la obligación del trabajador a reincorporarse a su puesto de trabajo con efectos del día siguiente al de su emisión.Declaracio...
-
Disconformidad con alta médica de incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/12/2022
En función del momento en el que se emite la alta médica, su reclamación o impugnación seguirá distintos procedimientos.Procedimiento de disconformidad con alta médica de incapacidad temporalEn función del momento en el que se emite la alta m...
-
Extinción, pérdida o suspensión del subsidio por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2023
La extinción del derecho a la IT se produce por el transcurso del plazo máximo establecido, por alta médica de la persona trabajadora, por acceder a la pensión de jubilación, por incomparecencia injustificada a exámenes o reconocimientos ...
-
Prestaciones en el Régimen Especial del Mar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/03/2023
El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar cubre las contingencias y las prestaciones que se determinan en la Ley 47/2015, de 21 de octubre.NOVEDAD- D.F. 11.ª de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Se modifica, co...
-
Despido tácito ante negativa de reincorporar al trabajador tras incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/08/2020
La negativa del empresario a que un trabajador que se encuentra en situación de incapacidad temporal, se reincorpore a su puesto de trabajo tras ser dado de alta médica, adquiere, según la jurisprudencia, la condición de despido.La negativa del ...
-
Demanda de impugnación de alta medica contra el INSS (alta de oficio durante el periodo de carencia de la IT solicitando no reincorporación a puesto de trabajo habitual).
Fecha última revisión: 24/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL de [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR], de [EDAD_TRABAJADOR], años de edad, con D.N.I. Número [DNI_TRABAJADOR], y N.º de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y señalando como domicilio a efe...
-
Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (impugnación de alta médica frente a mutua e INSS previo procedimiento administrativo especial de revisión)
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [ESPECIFICAR]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], provisto de NIF [NIF], y con número de afiliación a la Seguridad Social [NUMERO], ante el juzgado comparezco y como mejor...
-
Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común en el SETCAA
Fecha última revisión: 23/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], letrado/a (graduado/a social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], re...
-
Reclamación administrativa previa contra alta médica emitida por entidad gestora de la seguridad social.
Fecha última revisión: 29/11/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI nº [DNI_TRABAJADOR], afiliado/a a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y domicilio en...
-
Reclamación administrativa previa ante MUTUA en impugnación de alta medica por incapacidad temporal
Fecha última revisión: 29/05/2019
A LA MUTUA [NOMBRE_MUTUA] DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR_A], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], ante la mutua [NOMBRE_MUTUA] comparece y, c...
-
Análisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Caso práctico: falta de reincorporación al trabajo tras alta médica finalizando IT
Fecha última revisión: 25/02/2021
-
Caso práctico: Despido nulo por coaccionar al trabajador para que pida el alta médica
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Análisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: llamamiento de fijo discontinuo en situación de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 15/02/2022
PLANTEAMIENTOAnálisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).RESPUESTAEl Real Decreto ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador recibe el alta médica de la mutua. Éste insta un expediente de revisión ante el INSS. El INSS confirma el alta médica. El trabajador comunica a la empresa que no se incorpora porque va a reclamar ante el juzgado de lo ...
PLANTEAMIENTODespido nulo por coaccionar al trabajador para que pida el alta médicaUn trabajador presta servicios para una empresa iniciando proceso de incapacidad temporal derivada de enfermedad común el 25 de enero de 2011. El 17 de agosto de 20...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta. Una empresa tiene un trabajador a punto de agotar el periodo máximo de incapacidad temporal d...
PLANTEAMIENTOAnte la llamada de trabajadores fijos discontinuos en el periodo marcado por convenio colectivo una empresa se encuentra con que dos de los trabajadores están en situación de incapacidad temporal; uno por maternidad y otro por enferme...
-
Dictamen de DCE 913/2013 del 24-10-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/10/2013 Núm. Resolución: 913/2013
-
Dictamen de CC Canarias 85/1997 del 02-10-1997
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 02/10/1997 Núm. Resolución: 85/1997
-
Dictamen de DCE 196/2013 del 11-04-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 11/04/2013 Núm. Resolución: 196/2013
-
Dictamen de DCE 482/2013 del 18-07-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/07/2013 Núm. Resolución: 482/2013
-
Dictamen de DCE 1032/2018 del 31-01-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 31/01/2019 Núm. Resolución: 1032/2018