Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (ausencia de trámites del art. 41.4 ET en atención al número de trabajadores afectados).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 09/11/2017
- Resumen:
Tendrán la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afecten a las siguientes materias:
a) Jornada de trabajo.
b) Horario y distribución del tiempo de trabajo.
c) Régimen de trabajo a turnos.
d) Sistema de remuneración y cuantía salarial.
e) Sistema de trabajo y rendimiento.
f) Funciones, cuando excedan de los límites que para la movilidad funcional.Se considera de carácter colectivo la modificación que, en un periodo de noventa días, afecte al menos a:
- a) Diez trabajadores, en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores.
- b) El diez por ciento del número de trabajadores de la empresa en aquellas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores.
- c) Treinta trabajadores, en las empresas que ocupen más de trescientos trabajadores.
Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo deberá ir precedida de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores, de duración no superior a quince días, que versará sobre las causas motivadoras de la decisión empresarial y la posibilidad de evitar o reducir sus efectos, así como sobre las medidas necesarias para atenuar sus consecuencias para los trabajadores afectados.
Cuando con objeto de eludir las previsiones citadas en relación a la necesidad de periodo de consultas, la empresa realice modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo en periodos sucesivos de noventa días en número inferior a los umbrales citados anteriormente para las modificaciones colectivas, sin que concurran causas nuevas que justifiquen tal actuación, dichas nuevas modificaciones se considerarán efectuadas en fraude de ley y serán declaradas nulas y sin efecto. En este sentido ha de tenerse en cuenta que sus previsiones en orden al fraude de ley y la nulidad de la decisión empresarial opera para las nuevas modificaciones, no para las ya acordadas que se computan para integrar el umbral numérico que exige la tramitación de las modificaciones como colectivas, y siempre y cuando no concurran “nuevas causas que justifiquen” la actuación empresarial.
El presente modelo permite interponer demanda contra la
modificación efectuada sobre una condición de trabajo, de origen contractual solicitando la nulidad de la misma por no habiéndose seguido los trámites del art. 41.4 E.T en atención al número de trabajadores afectados.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]
D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUMERO], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_ABOGADO_CLIENTE], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE:
Que formula demanda de impugnación de la decisión empresarial de modificar substancialmente las condiciones del contrato de trabajo contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes
HECHOS
Primero. El demandante viene prestando sus servicios en la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], en calidad de [CATEGORIA_PROFESIONAL] y percibiendo una retribución [CANTIDAD] euros, una vez prorrateadas las pagas extraordinarias correspondientes.
Segundo. Que, con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], se le comunica la decisión empresarial de, con efectividad de [DIA] de [MES] de [ANIO] pasado, modificar las condiciones de trabajo, cambiando el régimen de jornada continuada disfrutado (de [HORA] a [HORA] horas) por el de jornada partida (de [HORA] a [HORA] horas y de [HORA] a [HORA] horas), aludiendo la necesidad de un mejor servicio al cliente que, a juicio de la empresa, justifica la implantación de una jornada partida puede conseguirse ampliando la plantilla con la contratación de nuevos trabajadores o estableciendo dos turnos de trabajo, en jornada de
Ver el documento " Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (ausencia de trámites del art. 41.4 ET en atención al número de trabajadores afectados). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 4903/2019, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3238/2019, 13-12-2019
Orden: Social Fecha: 13/12/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Yebra-pimentel Vilar, Pilar Num. Sentencia: 4903/2019 Num. Recurso: 3238/2019
-
Sentencia Social Nº 517/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 992/2014, 22-06-2015
Orden: Social Fecha: 22/06/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 517/2015 Num. Recurso: 992/2014
-
Sentencia Social Nº 1961/2011, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 10/2011, 24-11-2011
Orden: Social Fecha: 24/11/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Num. Sentencia: 1961/2011 Num. Recurso: 10/2011
-
Sentencia Social Nº 60/2013, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 16/2012, 18-01-2013
Orden: Social Fecha: 18/01/2013 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 60/2013 Num. Recurso: 16/2012
-
Sentencia Social Nº 369/2014, JSO Donostia-San Sebastián, Sec. 5, Rec 533/2014, 06-10-2014
Orden: Social Fecha: 06/10/2014 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Donostia-san Sebastián Ponente: Andino Axpe, Luis Fernando Num. Sentencia: 369/2014 Num. Recurso: 533/2014
-
Actuación de los trabajadores ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2020
Ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, los trabajadores pueden:Aceptar la modificación.Ejercitar su derecho individual a rescindir su contrato percibiendo una indemnización de 20 días de salario p...
-
Regulación de los acuerdos de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Los acuerdos de empresa podrán ser negociados por la representación unitaria de los trabajadores, o la representación sindical que cuente con la mayoría de la representatividad para regular materias muy concretas sobre salario, jornada, clasific...
-
Procedimiento para la inaplicación del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Ante causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, la empresa puede inaplicar las condiciones de trabajo previstas en convenio (sector o de empresa), previo periodo de consulta (art. 41.1 del ET).Aplicación y causas de inaplicació...
-
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/06/2021
Se consideran modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual, aquellas de que disfrutan los trabajadores a título individual, siempre que en un periodo de noventa días afecten a un número de trabajadores inferio...
-
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo sobre la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/08/2020
La dirección de la empresa, cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, podrá acordar modificaciones substanciales de las condiciones de trabajo. Tendrá la consideración de modificación substancial de...
-
Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:Que formul...
-
Demanda solicitando extinción de la relación laboral por parte del trabajador ante modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Fecha última revisión: 11/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/ Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR, representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo colectiva sobre Régimen de trabajo a turnos (con acuerdo en periodo de consultas).
Fecha última revisión: 14/07/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE] Muy Señor/a nuestro/a: Por la presente pongo en su conocimiento que, el próximo día [FECHA] (1), tendrá efect...
-
Comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo colectiva sobre Régimen de trabajo a turnos (sin acuerdo en periodo de consultas).
Fecha última revisión: 14/07/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE] Muy Señor/a nuestro/a: Por la presente pongo en su conocimiento que, el próximo día [FECHA] (1), tendrá efect...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Caso práctico: Cambio de jornada de forma unilateral por el empresario. Procedimiento
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: ¿Puedo solicitar la extinción indemnizada del contrato de trabajo ante una reducción de jornada acordada en periodo de consultas? (art. 47, ET).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Proceso para la modificación de acuerdos alcanzados en mediación ante el SIMA
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso Práctico: Imposición de cambio a turno de noche. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Fecha última revisión: 22/09/2017
PLANTEAMIENTOUna empresa quiere cambiar su jornada laboral de jornada continua a jornada partida.1.- ¿Necesita algún tipo de consenso con los trabajadores? ¿Puede la empresa de forma unilateral tomar una decisión de este tipo?2.- ¿Qué procedi...
PLANTEAMIENTOUna empresa realiza, previa tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo cuyo periodo de consultas había finalizado con acuerdo, una reducción de jornada de toda la plantilla hasta el 31 de julio de 2015.Un trabajad...
PLANTEAMIENTOTras el estancamiento de las negociaciones colectivas en una empresa, dirección y trabajadores deciden solucionar las discrepancias mediante arbitraje del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como promulga su conve...
PLANTEAMIENTODudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.Una empresa en dificultades económicas pretende descolgarse de las tablas salariales del convenio colectivo que regula las relaciones labores con sus trabaj...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora contratada a tiempo completo en hostelería, para el turno de mañana, pero por necesidades de la empresa se necesita cambiarle el turno, pasaría al de noche ¿ Cómo habría que comunicárselo?.La trabajadora ¿se pued...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V3426-19, 13-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/12/2019 Núm. Resolución: V3426-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3429-19, 13-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/12/2019 Núm. Resolución: V3429-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3686-20, 30-12-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/12/2020 Núm. Resolución: V3686-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1767-13, 29-05-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/05/2013 Núm. Resolución: V1767-13