Última revisión
Demanda de incapacidad permanente parcial (IPP) derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a.
Tiempo de lectura: 9 min
Relacionados:
Orden: laboral
Fecha última revisión: 27/05/2019
Resumen:
En el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, se entenderá por incapacidad permanente parcial para la profesión habitual la que, sin alcanzar el grado de total, ocasione al trabajador una disminución no inferior al 50 por ciento en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de aquélla (Art. 4.2 Real Decreto 1273/2003 de 10 de octubre).
No existe Cobertura IPParcial para Autónomos por Enfermedad Común, aunque sí por contingencias profesionales. La Jurisprudencia ha declarado la inaplicabilidad al Régimen especial de Trabajadores autónomos de la prestación de Incapacidad Permanente Parcial por contingencias comunes, declarando la STS Nº 861/2016, 18 de octubre de 2016, Rec. 2367/2015, que «la acción protectora del RETA no comprende la figura de la Incapacidad Permanente Parcial derivada de contingencias comunes».
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]
D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE
Que por medio del presente escrito viene a formular DEMANDA SOBRE INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL DERIVADA DE ACCIDENTE LABORAL frente al INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL a citar en [LUGAR], TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL a citar en [LUGAR], y MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO [NOMBRE_MUTUA] a citar en [LUGAR]; en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Mi poderdante nació el [FECHA] encontrándose afiliado y en alta el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ininterrumpidamente desde el [FECHA] con el núm. [NUMERO], realizando la actividad de [DESCRIPCION].
SEGUNDO.- El [DIA] de [MES] de [ANIO] el/la trabajador/a por cuenta propia sufrió un accidente laboral consistente en [DESCRIPCION].
TERCERO.- El/la trabajador/a tiene asegurado el riesgo de accidente laboral y enfermedad profesional con la MUTUA [NOMBRE_MUTUA].
CUARTO.- Que mi mandante solicitó el pasado [FECHA] reconocimiento de incapacidad permanente ante [ORGANISMO].
QUINTO.- Que con fecha [FECHA] por el Equipo de Valoración de Incapacidades fue emitido dictamen-propuesta en el que se determina el siguiente cuadro clínico residual y las limitaciones orgánicas y funcionales siguientes tras el accidente sufrido:
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
SEXTO.- En resolución del INSS de fecha [NUM_RESOLUCION] notificada el [DIA] de [MES] de [ANIO], se declara que el trabajador no cumple los requisitos para la concesión de la incapacidad solicitada al entender que:
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
Las lesiones apreciadas en la resolución que se recurre son: [DESCRIPCION], sin tener en cuenta [DESCRIPCION]
QUINTO.- No conforme con dicha resolución esta parte interpone reclamación previa el [FECHA] , siendo desestimada por resolución de [FECHA]
SEXTO.- Que las lesiones que padece D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] suponen una incapacidad permanente parcial, toda vez que:
- su profesión habitual de [PROFESION_HABITUAL] requiere de [ESPECIFICAR] lo que no resulta posible debido a [ESPECIFICAR].
- las secuelas existentes suponen una disminución superior al [PORCENTAJE] % (1) en el rendimiento normal para la profesión citada, al impedirle la realización de las tareas fundamentales para la misma como se ha descrito.
SÉPTIMO.- Esta parte solicita que se tenga en cuenta como base reguladora de la prestación por Incapacidad permanente parcial de [CANTIDAD] euros.
OCTAVO.- Esta parte solicita una indemnización a tanto alzado de 24 mensualidades de la bases reguladora utilizada el cálculo del subsidio de incapacidad temporal del
Ver el documento "Demanda de incapacidad permanente parcial (IPP) derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a."
Acceda bajo demandaAccede a más de 4.000.000 de documentos
Localiza la información que necesitas
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS


Regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
14.50€
13.78€
+ Información



Indemnizaciones asociadas a las contingencias profesionales
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
6.49€
+ Información