Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común contra entidades gestoras, entidades colaboradoras y empresa en supuesto de infracotización
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 03/06/2016
- Resumen:
El incumplimiento de las obligaciones en materia de afiliación, altas y bajas y de cotización determinará la exigencia de responsabilidad, en cuanto al pago de las prestaciones, previa la fijación de los supuestos de imputación y de su alcance y la regulación del procedimiento para hacerla efectiva.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]
D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito con copia de escritura de poder que acompaño, con el ruego de su devolución, testimoniada que lo sea, ante el Juzgado comparezco y, como mejor en Derecho proceda, DIGO:
Que por medio del presente escrito interpongo DEMANDA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL (INFRACOTIZACION) en materia de Incapacidad temporal derivada de enfermedad común contra la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], Mutua [NOMBRE_MUTUA], que deberá ser citada en [DOMICILIO] y [NOMBRE_EMPRESA] domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], con fundamento en los siguientes:
HECHOS
Primero. Mi poderdante se encuentra afiliado al Sistema de la Seguridad Social con el [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y en situación de [ESPECIFICAR] en su Régimen [ESPECIFICAR].
Segundo. La profesión habitual de mi representado/a es la de [ESPECIFICAR].
Tercero. Mi representado/a presta servicios retribuidos por cuenta de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], quien tiene
Ver el documento " Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común contra entidades gestoras, entidades colaboradoras y empresa en supuesto de infracotización "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 118/2012, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2010/2009, 16-02-2012
Orden: Social Fecha: 16/02/2012 Tribunal: Tsj Canarias Num. Sentencia: 118/2012 Num. Recurso: 2010/2009
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1618/2005, 22-02-2007
Orden: Social Fecha: 22/02/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gilolmo Lopez, Jose Luis Num. Recurso: 1618/2005
-
TSJ Cataluña, nº 1450/2019, de 18/03/2019, Rec 6421/2018
Orden: Social Fecha: 18/03/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanchez Burriel, Miguel Angel Num. Sentencia: 1450/2019 Num. Recurso: 6421/2018
-
Sentencia Social Nº S/S, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1693/2005, 15-11-2005
Orden: Social Fecha: 15/11/2005 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Muñoz Hurtado, Maria Jose Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 1693/2005
-
Sentencia Social Nº 1728/2009, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2804/2008, 29-05-2009
Orden: Social Fecha: 29/05/2009 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Bujan Alvarez, Jose Manuel Num. Sentencia: 1728/2009 Num. Recurso: 2804/2008
-
Pago delegado del subsidio por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023
La colaboración obligatoria consiste en el pago por la empresa a sus trabajadores, a cargo de la entidad gestora o colaboradora, de las prestaciones económicas, compensándose su importe en la liquidación de las cotizaciones sociales que aquella d...
-
Cálculo y base reguladora de las pensiones por incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
En función de los diferentes tipos de incapacidad permanente y la contingencia de la que derivan (común o profesional) la pensión se calcula siguiendo distintos parámetros. Primero deberemos determinar la base reguladora, que varía dependiendo...
-
Regulación del pago directo del subsidio por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023
El pago directo de la Incapacidad Temporal, consiste en el abono del subsidio por incapacidad temporal realizado por el INSS o la mutua a favor del trabajador en:1. Supuestos excluidos de pago delegado.2. Empresas de menos de diez trabajadores y más...
-
Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/01/2023
Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA teniendo derecho a las prestaciones de la seguridad social en los mismos términos y condiciones que en el Régimen General, con las particularidades establecidas reglamentariamente.Pres...
-
Afiliación de los trabajadores al régimen general de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Los empresarios estarán obligados a solicitar la afiliación al Sistema de la Seguridad Social de los trabajadores que ingresen a su servicio, así como a comunicar dicho ingreso y, en su caso, el cese en la empresa de tales trabajadores para que se...
-
Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común en el SETCAA
Fecha última revisión: 23/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], letrado/a (graduado/a social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], re...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por infracotización (Responsabilidad empresarial por infracotización)
Fecha última revisión: 09/08/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA].D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de D./Dña. [NOMB...
-
Demanda solicitando derecho a percibir prestaciones de IT durante vacaciones con anterioridad a la extinción del contrato.
Fecha última revisión: 12/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repre...
-
Modelo de demanda a la empresa reclamando las cantidades que como entidad colaboradora de la Seguridad Social ha de abonar al trabajador por la prestación económica de incapacidad temporal derivada de enfermedad común sufrida.
Fecha última revisión: 01/01/2023
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]Autos: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE] mayor de edad, con DNI nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en DerechoDIGO:Que presento ...
-
Demanda contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 03/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMIC...
-
Caso práctico: Nómina Incapacidad Temporal derivada de Enfermedad Común en contrato indefinido (jornada completa)
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Abono complemento IT Convenio de Siderometal de la provincia de Lugo
Fecha última revisión: 30/05/2017
-
Caso práctico: Requisitos y el cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Total derivada de Enfermedad Común.
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: prestación de incapacidad temporal para autónomo que se da de baja en el RETA
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso práctico: Calculo de la prestación por incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común (trabajador menor 31 años)
Fecha última revisión: 18/04/2016
PLANTEAMIENTOIncapacidad temporal en contrato indefinido (jornada completa)Un trabajador, con la categoría profesional Oficial administrativo (grupo 5 de cotización/epígrafes 113 (A.T y E.P) y 126 (periodo de baja)), contratado por tiempo indefini...
PLANTEAMIENTOEl Convenio de Siderometal de la provincia de Lugo en su artículo 52 marca una compensación en caso de incapacidad temporal derivada de enfermedad común del 50% del salario que se establece en el convenio para los 3 primeros días ...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN Una trabajadora, nació el 20/05/1993, empezó a trabajar el 01/04/2009 de forma ininterrumpida.El 05/09/2013 el EVI le propone para una IPT, por enfermedad común. El director ...
PLANTEAMIENTOHe sido autónomo durante 10 años. El pasado octubre de 2020, el médico me dio de baja por enfermedad común, pasando a cobrar de la mutua la prestación correspondiente.Al no poder trabajar, me tuve que dar de baja de autónomos en d...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚNPropone el Equipo de Valoración de Incapacidades el 15/02/2013 a Juan García, quien se encontraba en IT de una enfermedad común desde el 1/01/2010, efecto de una gran inval...
-
Dictamen de DCE 596/2017 del 08-11-2017
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/11/2017 Núm. Resolución: 596/2017
-
Dictamen de DCE 292/2012 del 14-06-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/06/2012 Núm. Resolución: 292/2012
-
Dictamen de CC Canarias 85/1997 del 02-10-1997
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 02/10/1997 Núm. Resolución: 85/1997
-
Dictamen de DCE 534/2015 del 09-07-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 09/07/2015 Núm. Resolución: 534/2015
-
Dictamen de DCE 482/2013 del 18-07-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/07/2013 Núm. Resolución: 482/2013