Demanda en materia de reclamación de cantidad por mejora voluntaria de la acción protectora de la Seguridad Social pactada en convenio colectivo (seguro obligatorio)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/09/2021
- Resumen:
Los órganos jurisdiccionales del orden social, por aplicación de lo establecido en el art. 2. b) de la LJS, conocerán de las cuestiones litigiosas que se promuevan en relación con las acciones que puedan ejercitar los trabajadores o sus causahabientes contra el empresario o contra aquellos a quienes se les atribuya legal, convencional o contractualmente responsabilidad, por los daños originados en el ámbito de la prestación de servicios o que tengan su causa en accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, incluida la acción directa contra la aseguradora y sin perjuicio de la acción de repetición que pudiera corresponder ante el orden competente.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NÚMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]
D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI [DNI_PERSONA_TRABAJADORA] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_NOTIFICACION], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE
Que, por medio del presente escrito, viene a formular DEMANDA POR RECLAMACIÓN DE CANTIDAD POR MEJORA VOLUNTARIA DE LA ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL PACTADA EN CONVENIO COLECTIVO, contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], en la persona de su representante legal y la compañía aseguradora [NOMBRE], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL]
Se basa el presente escrito en los siguientes
HECHOS
PRIMERO. Que vengo prestando servicios a la demandada, en la categoría o grupo profesional de [ESPECIFICAR] desde el [FECHA], percibiendo una retribución bruta mensual de [CANTIDAD] euros, con prorrateo de pagas extraordinarias.
SEGUNDO. Que el pasado día [FECHA], el que suscribe padeció un accidente de trabajo [ACCIDENTE NO LABORAL, ENFERMEDAD, ETC.], por el que [DESCRIPCION]. (1)
TERCERO. Que, habiendo permanecido de baja por Incapacidad Temporal desde el [FECHA], a finales de [ANIO] solicitó la declaración de incapacidad permanente y fue valorada por la Unidad de Valoración Médica de Incapacidades el día [FECHA], que determinado las lesiones existentes derivadas de accidente de trabajo reconoció la situación de incapacidad permanente [ESPECIFICAR] derivada de accidente de trabajo por resolución administrativa de [FECHA] con efectos de [FECHA].
CUARTO. Que el supuesto anterior se encuentra establecido en el artículo [NUMERO] del Convenio de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] reconociéndose la cantidad de [CANTIDAD] euros como capital asegurado en virtud de póliza de seguro colectivo en caso de que [DESCRIPCION]. (2)
QUINTO. Que el artículo de la norma colectiva obliga a la mercantil a contratar, a su exclusivo cargo, para sus trabajadores por cuenta ajena, una póliza de seguro que cubra el citado riesgo, existiendo póliza en vigor con la compañía aseguradora [NOMBRE] con número [NUMERO].
SEXTO. Que en fecha [FECHA] el actor notificó a la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y posteriormente en fecha [FECHA] a la compañía de seguros [NOMBRE], con la que la primera tiene contratada la póliza de seguros obligatoria citada, la resolución administrativa del INSS de [FECHA] a efectos de responder y cumplimentar de la cobertura asegurada y abonar al que suscribe la cantidad de [CANTIDAD] euros.
SÉPTIMO. Que hasta el momento ni la empresa, ni la compañía aseguradora han realizado pago alguno.
OCTAVO. Que la empresa demandada pertenece al sector de [ACTIVIDAD].
NOVENO. Que se ha intentado el preceptivo acto de Conciliación ante el SMAC, como acredito con la documentación que acompaño.
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- COMPETENCIA
De acuerdo con lo previsto en los artículos 1, 2, 6 y
Ver el documento " Demanda en materia de reclamación de cantidad por mejora voluntaria de la acción protectora de la Seguridad Social pactada en convenio colectivo (seguro obligatorio) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 31/2019, AP - Barcelona, Sec. 17, Rec 533/2018, 17-01-2019
Orden: Civil Fecha: 17/01/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Rico Rajo, Paulino Num. Sentencia: 31/2019 Num. Recurso: 533/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 142/2020, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 538/2019, 20-05-2020
Orden: Civil Fecha: 20/05/2020 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Iglesias García-villar, Miriam Num. Sentencia: 142/2020 Num. Recurso: 538/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 136/2022, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 674/2021, 25-03-2022
Orden: Civil Fecha: 25/03/2022 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Lucas Uceda Ojeda, Juan Num. Sentencia: 136/2022 Num. Recurso: 674/2021
-
Sentencia Civil Nº 844/2006, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 4657/1999, 21-07-2006
Orden: Civil Fecha: 21/07/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Corbal Fernandez, Jesus Eugenio Num. Sentencia: 844/2006 Num. Recurso: 4657/1999
-
Sentencia TS, Rec 717/2005, 17-07-2007
Fecha: 17/07/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Num. Recurso: 717/2005
-
Indemnización por seguro de convenio en caso de AT o EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/12/2022
Dentro de las mejoras voluntarias de la acción protectora vía negociación colectiva es posible establecer una indemnización económica en caso de las contingencias de muerte, invalidez o accidente (laboral o no). Tanto las cantidades a percibir c...
-
Seguridad Social complementaria (mejoras voluntarias de la Seguridad Social)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2020
La modalidad contributiva de la acción protectora que el sistema de la Seguridad Social podrá ser mejorada voluntariamente en la forma y condiciones que se establezcan en las normas reguladoras del Régimen General y de los regímenes especiales. ...
-
Contratación de un seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
SEGURO: Un seguro es un ?contrato? (póliza) por el cual una persona (tomador) paga a una compañía de seguros una cantidad de dinero o ?prima? a cambio de recibir una compensación o indemnización en caso de que se ocurra cualquiera de los evento...
-
Contratos de seguros más habituales
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
Las compañías de seguros ofrecen seguros tan distintos como lo son los riesgos que cubren. A continuación exponemos los tipos de seguros más frecuentes en la práctica y sus características, pero se debe tener en cuenta que los efectos que se d...
-
La reclamación previa a la aseguradora para el cobro de la indemnización derivada de accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/04/2021
No será admitida ninguna demanda judicial que no acompañe copia acreditativa de haber presentado la reclamación extrajudicial preceptiva.Procedimiento para la reclamación de la indemnización: la reclamación previaCon la aprobación de la Ley 3...
-
Papeleta de conciliación en materia de reclamación de cantidad por mejora voluntaria de la acción protectora de la Seguridad Social pactada en convenio colectivo (seguro obligatorio)
Fecha última revisión: 25/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI n.º [NÚMERO], con n.º de afiliación a la seguridad social [NÚMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Papeleta de conciliación solicitando indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo contra empresa principal, subcontratista y compañía aseguradora.
Fecha última revisión: 21/06/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] de profesión [PROFESION] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], titular del D.N.I. núm. [DNI_TRABAJADOR] y afiliado a ...
-
Demanda solicitando indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo contra empresa principal, subcontratista y compañía aseguradora.
Fecha última revisión: 03/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicil...
-
Formulario de reclamación de honorarios al seguro, sin límite de póliza, por defensa jurídica de asegurado en accidente de tráfico con conflicto de intereses
Fecha última revisión: 18/09/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALI...
-
Escrito de solicitud de nombramiento de tercer perito en contrato de seguro (art. 136 de la Ley Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 12/01/2023
AL JUZGADO MERCANTIL DE [LUGAR] (1) D./D.ª [NOMBRE_SOLICITANTE] (2) con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCIÓN], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,DIGOQue, mediante este escrito interpongo SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO...
-
Caso práctico: ¿cómo tributan en IRPF los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos?
Fecha última revisión: 04/07/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTÍA JUDICIALMENTE RECONOCIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTÍA JUDICIALMENTE RECONOCIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Desacuerdo entre compañía aseguradora y asegurado en la liquidación del siniestro
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: percepción de capital asegurado mediante póliza de seguro colectivo. Calificación de dicha indemnización
Fecha última revisión: 24/02/2021
Se analiza en esta consulta la tributación de los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos en el ámbito del IRPF.PLANTEAMIENTO¿Los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos tributan como rendimientos del trabajo ...
Materia135076 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente, en virtud de Acta de conciliación suscrita ante el Juzgado de lo Social, percibe una determina...
Materia126245 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente, en virtud de Acta de conciliación suscrita ante el Juzgado de lo Social, percibe una determinada indemniza...
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acae...
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2020 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿C...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2335-17, 14-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/09/2017 Núm. Resolución: V2335-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0915-14, 01-04-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/04/2014 Núm. Resolución: V0915-14
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0469-02, 21-03-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 21/03/2002 Núm. Resolución: 0469-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V0703-11, 21-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/03/2011 Núm. Resolución: V0703-11
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0917-00, 24-04-2000
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 24/04/2000 Núm. Resolución: 0917-00