Demanda de pensión de viudedad y orfandad
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/04/2016
- Resumen:
Será requisito necesario para formular demanda en materia de prestaciones de Seguridad Social, que los interesados interpongan reclamación previa ante la Entidad gestora de las mismas (art. 71, LJS). Formulada reclamación previa, la Entidad deberá contestar expresamente a la misma en el plazo de cuarenta y cinco días. En caso contrario se entenderá denegada la reclamación por silencio administrativo.
La demanda habrá de formularse en el plazo de treinta días, a contar desde la fecha en que se notifique la denegación de la reclamación previa o desde el día en que se entienda denegada por silencio administrativo.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, viudo, con DNI nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho y en el de su hijo menor de edad [NOMBRE], en virtud de la representación legal que ostenta, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que, por medio del presente escrito, formulo demanda en reclamación de la pensión de VIUDEDAD Y ORFANDAD contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y contra la TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, con domicilio en [DOMICILIO] , en base a los siguientes hechos y fundamentos jurídicos.
HECHOS
Primero. Que el compareciente contrajo matrimonio con [NOMBRE], el día [DIA] de [MES] de [ANIO], y cuyo matrimonio fue el único contraído por dicha trabajadora, teniendo de dicha unión un hijo [NOMBRE], que en la actualidad tienen la edad de [NUMERO] años
Segundo. Que mi cónyuge D./Dña. [NOMBRE], figuraba afiliado/a a la Seguridad Social con el número [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], habiendo cotizado en el Régimen General como trabajadora por cuenta ajena, desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], hasta el día [DIA] de [MES] de [ANIO], fecha de su fallecimiento como consecuencia de [DESCRIPCION].
Tercero. Que solicitada la pensión de viudedad en mi propio nombre y de orfandad en nombre de mi hijo, menor de edad, me fue denegada mediante resolución de INSS, de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], notificada el día [DIA] de [MES] del mismo año, en base a que [DESCRIPCION].
Cuarto. Que contra dicha resolución denegatoria interpuse reclamación previa a la vía judicial laboral que también fue resuelta desfavorablemente, lo que acredito mediante copia de la
Ver el documento " Demanda de pensión de viudedad y orfandad "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 22/2010, TC, Sala Segunda, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 176-2006, 27-04-2010
Orden: Constitucional Fecha: 27/04/2010 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 22/2010 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 176-2006
-
Sentencia Constitucional Nº 315/1994, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 2589/1991, 28-11-1994
Orden: Constitucional Fecha: 28/11/1994 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 315/1994 Num. Recurso: Recurso de amparo 2589/1991
-
Auto Constitucional Nº 11/2016, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 4613/2015, 19-01-2016
Orden: Constitucional Fecha: 19/01/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 11/2016 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 4613/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 457/2004, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 294-2003, 16-11-2004
Orden: Constitucional Fecha: 16/11/2004 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 457/2004 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 294-2003
-
Sentencia Constitucional Nº 125/2003, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 5105/97, 19-06-2003
Orden: Constitucional Fecha: 19/06/2003 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 125/2003 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 5105/97
-
Pensión de viudedad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Pueden solicitar pensión de viudedad (arts. 219-223 de la LGSS):El cónyuge superviviente.En supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial.Las parejas de hecho. NOVEDAD- Ley 21/2021, de 28 de diciembre. Con efectos de 01/01/2022:Se modif...
-
Prestaciones contributivas por muerte y supervivencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2022
Este tipo de prestaciones tiene por objeto proteger a los familiares que dependían económicamente del trabajador o pensionista fallecido. Siempre y cuando el finado hubiese cumplido con unos determinados períodos de cotización previa para acceder...
-
Pensión de orfandad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/10/2022
Los arts. 224 y ss. de la LGSS regulan la pensión (causante en alta o situación asimilada a la de alta) y prestación (causante sin alta o situación asimilada a la de alta) de orfandad.NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Se modif...
-
Indemnización especial a tanto alzado en caso de muerte por AT o EP para cónyuge o descendiente dependiente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2022
En el caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional, dentro de las prestaciones contributivas por muerte o supervivencia, el cónyuge superviviente, el sobreviviente de una pareja de hecho y los huérfanos tendrán derecho a una in...
-
Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/06/2021
Bloque en el que se desarrollan materias en relación con el régimen público de Seguridad Social, cotización, régimen general y especiales y prestaciones contributivas o no contributivas.Derecho a la Seguridad SocialEl artículo 41 de la Constitu...
-
Demanda para el reconocimiento de prestaciones de muerte y supervivencia (prestación de viudedad) por accidente de trabajo o enfermedad profesional
Fecha última revisión: 07/02/2023
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante el juzgado comparezco y,DIGOQue interpongo DEMANDA EN RECLAMACIÓN DE PRESTACIONE...
-
Formulario de demanda reclamación pensión de viudedad por ser beneficiario de pensión compensatoria
Fecha última revisión: 24/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚMERO]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, viudo/a de D./D.ª [NOMBRE] y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGOPor medio ...
-
Demanda de pensión de viudedad de parejas de hecho
Fecha última revisión: 21/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho y en el de su hijo menor de edad [NOMBRE], en virtud de la representación...
-
Escrito solicitando el incremento de la pensión de orfandad con el porcentaje correspondiente a la pensión de viudedad en huérfanos absolutos
Fecha última revisión: 18/10/2022
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y domiciliado en [DOMICILIO], ante esa DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL...
-
Declaración responsable de concurrencia de los requisitos relativos a la pensión compensatoria (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 10/10/2018
-
Caso práctico: Pensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 LGSS)
Fecha última revisión: 08/01/2016
-
Caso práctico: ¿Tienen derecho a pensión de viudedad las parejas de hecho?
Fecha última revisión: 27/08/2013
-
Caso práctico: Calculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Plazo de duración del vínculo matrimonial tras convivencia de hecho (art. 222, LGSS)
Fecha última revisión: 08/01/2016
-
Caso práctico: Hijos con distinta filiación, ¿mismo derecho a pensión de orfandad?
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTOPensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 ,Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre)La Sra. Antonia, primera esposa de D. Rafael, obtuvo sentencia de separación...
PLANTEAMIENTO¿Tienen las parejas de hecho derecho a cobrar pensión de viudedad?RESPUESTASí, siempre que se cumplan los requisitos establecidos el la Ley de la Seguridad Social y legislación complementaria.ANÁLISISEl 174 ,Ley General de la Segur...
PLANTEAMIENTOCalculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.Trabajador que muere como consecuencia de un accidente de trabajo el 22 de marzo del 2014. Sus retribuciones son:Salario base --------------------22 €/...
PLANTEAMIENTOPlazo de duración del vínculo matrimonial tras convivencia de hecho (art. 222, LGSS)Una viuda cuyo cónyuge ha fallecido a consecuencia de una enfermedad previa al matrimonio, habiendo durado éste menos de un año pero con una conviv...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" formaban matrimonio desde hace 39 años, pero "A" debido a una larga enfermedad fallece. Deja a tres hijos, dos de ellos naturales de 18 y 26 años, y uno adoptado de 10 años de edad. ¿Tendrán todos los mismos derechos a pe...
-
Resolución de TEAC, 1712/2011/00/00, 29-01-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 29/01/2015 Núm. Resolución: 1712/2011/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/1210/2001, 10-10-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/10/2002 Núm. Resolución: 00/1210/2001
-
Resolución de TEAC, 00/4204/2005, 01-03-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/03/2007 Núm. Resolución: 00/4204/2005
-
Resolución de TEAC, 00/1088/2006, 01-03-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/03/2007 Núm. Resolución: 00/1088/2006
-
Resolución de TEAC, 00/5522/2000, 08-03-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/03/2001 Núm. Resolución: 00/5522/2000