Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (impugnación de alta médica frente a mutua e INSS previo procedimiento administrativo especial de revisión)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 30/07/2021
- Resumen:
Frente a las altas médicas emitidas por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social y por las empresas colaboradoras, en los procesos de incapacidad temporal derivados de contingencias profesionales con anterioridad al agotamiento del plazo de doce meses de duración de dicha situación, el interesado podrá iniciar ante la entidad gestora competente, el procedimiento administrativo especial de revisión de dicha alta, de acuerdo con lo previsto el art. 4, Real Decreto 1430/2009, de 11 de septiembre, en un plazo de 10 días, y que permite al trabajador no reincorporarse hasta la resolución del procedimiento, prorrogándose los efectos de la situación de incapacidad temporal.
Se exceptúa del procedimiento de reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, la impugnación de las resoluciones administrativas expresas en las que se acuerda el alta médica emitidas por los órganos competentes de las Entidades gestoras de la Seguridad Social al agotarse el plazo de duración de trescientos sesenta y cinco días de la prestación de incapacidad temporal.
Modelo de demanda frente a mutua e INSS para la impugnación de alta médica por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo. Previo procedimiento administrativo especial de revisión del alta.
El procedimiento administrativo especial de revisión del alta ante el INSS se encuentra sujeto a un plazo para interponer la solicitud de 10 días, desde el día siguiente a la notificación del alta médica.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [ESPECIFICAR]
D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], provisto de NIF [NIF], y con número de afiliación a la Seguridad Social [NUMERO], ante el juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que mediante el presente escrito vengo en formular DEMANDA EN IMPUGNACIÓN DE ALTA MEDICA frente a la [NOMBRE_MUTUA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], al INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL con sede en [LOCALIDAD], a la TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL con sede en [LOCALIDAD] y la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO SOCIAL], a fin de que por este juzgado se dicte sentencia de conformidad con el suplico de la presente.
Lo que fundamento en base a los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Que vengo prestando mis servicios por cuenta desde el pasado [DIA] de [MES] de [ANIO], con la categoría profesional de [CATEGORÍA] percibiendo un salario mensual de [CANTIDAD] € brutos incluido el prorrateo de pagas extraordinarias.
Que la empresa [NOMBRE_EMPRESA] tiene contratada la cobertura de las contingencias profesionales con la mutua [NOMBRE_MUTUA].
SEGUNDO.- Que en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] sufrí un accidente de trabajo, que me ocasionó «[DESCRIPCIÓN]» a consecuencia del cual causé baja por Incapacidad Temporal desde dicha fecha hasta el [DIA] de [MES] de [ANIO], conforme a una base reguladora diaria de [CANTIDAD] euros.
TERCERO.- Que el [DIA] de [MES] de [ANIO], fui indebidamente dado de alta por parte de los servicios médicos de [NOMBRE_MUTUA], pese a no encontrarme en situación física apta para trabajar, tal y como se constata de [DESCRIPCIÓN].
CUARTO.- Que tras el alta indebida he sufrido otros episodios de recaída, pues cada vez que he intentado reincorporarme al trabajo (tras esas indebidas altas por una inexistente curación) me resulta imposible prestar servicios, dado que mi situación física no me hace apto para ello; las sucesivas alta y bajas por recaída han sido las siguientes:
- Baja por accidente de trabajo: [DIA] de [MES] de [ANIO].
- Alta: [DIA] de [MES] de [ANIO].
- Baja por recaída: [DIA] de [MES] de [ANIO].
- Alta: [DIA] de [MES] de [ANIO].
- Baja por recaída: [DIA] de [MES] de [ANIO].
- Alta: [DIA] de [MES] de [ANIO].
QUINTO.- Que en la fecha en la cual se cursó por la mutua [ESPECIFICAR] esa indebida alta no me encontraba curado y no existía motivo alguno para ser dado de alta al no haberse agotado el plazo máximo establecido para la incapacidad temporal.
SEXTO.- Que no conforme el que suscribe con el alta emitida se instó la revisión del misma, en el plazo de los diez días hábiles siguientes al de su notificación, mediante solicitud presentada a tal efecto ante la entidad gestora competente con fecha [FECHA], manifestando los siguientes motivos de disconformidad con dicha alta médica: (1)
- [DESCRIPCIÓN].
Ver el documento " Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (impugnación de alta médica frente a mutua e INSS previo procedimiento administrativo especial de revisión) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 42/1994 de 30 de Dic (Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 31/12/1994 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1995 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 40/2007 de 4 de Dic (Medidas en materia de Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 291 Fecha de Publicación: 05/12/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Modificación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 4ª. Asunción de competencias en materia de incapacidad temporal.
- D.F. 3ª. Eficacia en la aplicación de las modificaciones legales.
- D.F. 2ª. Disposiciones de aplicación y desarrollo.
Real Decreto 1300/1995 de 21 de Jul (se desarrolla, en materia de incapacidades laborales del sistema de la Seguridad Social, la Ley 42/1994, de medidas fiscales, administrativas y de orden social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 198 Fecha de Publicación: 19/08/1995 Fecha de entrada en vigor: 20/08/1995 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Real Decreto 1430/2009 de 11 de Sep (desarrolla reglamentariamente la Ley 40/2007 -medidas en materia de Seguridad Social- en relacion con la prestacion de incapacidad temporal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 235 Fecha de Publicación: 29/09/2009 Fecha de entrada en vigor: 01/10/2009 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo E Inmigracion
-
Sentencia Social Nº 588/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 588/2006, 02-05-2006
Orden: Social Fecha: 02/05/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Sentencia: 588/2006 Num. Recurso: 588/2006
-
Sentencia Social Nº 122/2010, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec RECURSO SUPLICACION 0002154 /2009, 15-01-2010
Orden: Social Fecha: 15/01/2010 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Sentencia: 122/2010 Num. Recurso: RECURSO SUPLICACION 0002154 /2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 595/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 64/2020, 03-06-2020
Orden: Social Fecha: 03/06/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Diez Moro, Javier Ramon Num. Sentencia: 595/2020 Num. Recurso: 64/2020
-
Sentencia Social Nº 2098/2008, TSJ Galicia, Rec 5642/2005, 13-06-2008
Orden: Social Fecha: 13/06/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Lopez Paz, Jose Elias Num. Sentencia: 2098/2008 Num. Recurso: 5642/2005
-
Sentencia Social TSJ Cataluña, 03-12-1999
Orden: Social Fecha: 03/12/1999 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Escudero Alonso, Luis Jose
-
Disconformidad con alta médica de incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/12/2022
En función del momento en el que se emite la alta médica, su reclamación o impugnación seguirá distintos procedimientos.Procedimiento de disconformidad con alta médica de incapacidad temporalEn función del momento en el que se emite la alta m...
-
Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023
El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, regula los primeros trescientos sesenta y cinco días de los procesos de incapacidad temporal, con independencia de la contingencia determinante (profesional o común) en los que se encuentren quienes estén ...
-
Duración y pago de la prestación por Incapacidad Temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2023
La duración y pago de la prestación por incapacidad temporal se regulan en los art. 173-176 de la LGSS. NOVEDAD- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 01/06/2023, tendrán la consideración de situaciones especiales de incapacid...
-
Prestaciones en el Régimen Especial del Mar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/03/2023
El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar cubre las contingencias y las prestaciones que se determinan en la Ley 47/2015, de 21 de octubre.NOVEDAD- D.F. 11.ª de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Se modifica, co...
-
Parte de alta médica en los procesos de incapacidad temporal derivados de contingencias comunes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2023
La emisión del parte de alta por parte del facultativo, conlleva la extinción del proceso de la incapacidad temporal y la obligación del trabajador a reincorporarse a su puesto de trabajo con efectos del día siguiente al de su emisión.Declaracio...
-
Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (Trabajador extranjero sin permiso de residencia ni trabajo).
Fecha última revisión: 24/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], provisto de N.I.F. [NIF] , y con número de afiliación a la seguridad social [NUMERO], ante el Juzgado comparezco y como mejor...
-
Demanda de impugnación de alta medica contra el INSS (alta de oficio durante el periodo de carencia de la IT solicitando no reincorporación a puesto de trabajo habitual).
Fecha última revisión: 24/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL de [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR], de [EDAD_TRABAJADOR], años de edad, con D.N.I. Número [DNI_TRABAJADOR], y N.º de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y señalando como domicilio a efe...
-
Demanda de impugnación de alta médica contra el INSS (reclamación contra alta durante el periodo de carencia de la IT tras reincorporación a puesto trabajo habitual).
Fecha última revisión: 05/02/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL de [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR], de [EDAD_TRABAJADOR], años de edad, con D.N.I. Número [DNI_TRABAJADOR], y N.º de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y señalando como domicilio a e...
-
Demanda contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 03/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMIC...
-
Reclamación administrativa previa ante MUTUA en impugnación de alta medica por incapacidad temporal
Fecha última revisión: 29/05/2019
A LA MUTUA [NOMBRE_MUTUA] DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR_A], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], ante la mutua [NOMBRE_MUTUA] comparece y, c...
-
Análisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Análisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Nómina de trabajador en incapacidad Temporal derivada de Accidente Laboral (horas extra y retribución diaria)
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Mutua. Incomparecencia injustificada al reconocimiento médico por incapacidad temporal consecuencia de contingencias comunes.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Nómina Incapacidad Temporal derivada de Enfermedad Común en contrato indefinido (jornada completa)
Fecha última revisión: 20/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).RESPUESTAEl Real Decreto ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta. Una empresa tiene un trabajador a punto de agotar el periodo máximo de incapacidad temporal d...
PLANTEAMIENTOIncapacidad temporal derivada de accidente laboralUn trabajador, contratado por tiempo indefinido y a jornada completa, bajo la categoría profesional de oficial de tercera (grupo 9 de cotización, CNAE 24.4). Ha causado baja por accide...
PLANTEAMIENTOMutua. Incomparecencia injustificada al reconocimiento médico por incapacidad temporal consecuencia de contingencias comunes.Una Mutua de Accidentes de Trabajo que cubre la contingencia de incapacidad temporal por enfermedad común est...
PLANTEAMIENTOIncapacidad temporal en contrato indefinido (jornada completa)Un trabajador, con la categoría profesional Oficial administrativo (grupo 5 de cotización/epígrafes 113 (A.T y E.P) y 126 (periodo de baja)), contratado por tiempo indefini...
-
Dictamen de DCE 1032/2018 del 31-01-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 31/01/2019 Núm. Resolución: 1032/2018
-
Dictamen de DCE 220/2015 del 09-04-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 09/04/2015 Núm. Resolución: 220/2015
-
Dictamen de DCE 718/2011 del 19-05-2011
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/05/2011 Núm. Resolución: 718/2011
-
Dictamen de DCE 229/2017 del 11-05-2017
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 11/05/2017 Núm. Resolución: 229/2017
-
Dictamen de DCE 2384/1998 del 04-06-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/06/1998 Núm. Resolución: 2384/1998