Demanda para la reclamación de indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 16/11/2020
- Resumen:
Modelo de demanda para la solicitud por parte de un trabajador interino de indemnización de 20 días por año trabajado tras extinción contractual como consecuencia de la aplicación de la doctrina de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, nº C-596/14, de 14/09/2016, en relación a la equiparación de los costes del despido de los trabajadores temporales (interinos) a los trabajadores fijos.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI número [DNI_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que formulo Demanda EN MATERIA DE RECLAMACIÓN DE CANTIDAD, contra la empresa (administración) [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], a fin de que se avengan a reconocer los siguientes:
HECHOS
Primero.- Que he venido prestando mis servicios por cuenta ajena a la empresa demandada desde el [FECHA] hasta el [FECHA], bajo la modalidad contractual de interinidad, ostentando el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y percibiendo un salario de [CANTIDAD] euros mensuales, incluida la prorrata de pagas extraordinarias.
Segundo.- Que tras la finalización de mi contrato de interinidad en la fecha cita la mercantil no me ha entregado ningún tipo de indemnización por la extinción de la relación laboral.
Tercero.- Que por la aplicación de la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 14 de septiembre de 2016, me corresponde una indemnización por extinción de mi contrato temporal de interinidad equivalente a la del despido por causas objetivas, es decir, de 20 días por año de servicio hasta un máximo de 12 mensualidades; por lo que la mercantil me adeuda la cantidad de [CANTIDAD] euros.
Cuarto.- Que no ostento, ni he ostentado en el último año, cargo de carácter sindical.
Quinto.- Que por la parte demandante se ha intentado la conciliación, a través del preceptivo acto ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de [ESPECIFICAR], teniendo lugar el mismo sin [DESCRIPCION], según se acredita por medio del certificado adjunto como Documento nº [NUMERO]. (2)
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- CAPACIDAD, LEGITIMACIÓN
Me encuentro plenamente capacitado y legitimado para presentar esta demanda y comparecer en juicio de acuerdo con el art. 17.1 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.
SEGUNDO.- JURISDICCIÓN
Ver el documento " Demanda para la reclamación de indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016 "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 541/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2790/2017, 27-02-2018
Orden: Social Fecha: 27/02/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 541/2018 Num. Recurso: 2790/2017
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 651/2018, 06-04-2018
Orden: Social Fecha: 06/04/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: López, José Elias Paz Num. Recurso: 651/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1686/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7/2018, 05-07-2018
Orden: Social Fecha: 05/07/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 1686/2018 Num. Recurso: 7/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 817/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 564/2019, 18-09-2019
Orden: Social Fecha: 18/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 817/2019 Num. Recurso: 564/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 913/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 324/2018, 25-11-2019
Orden: Social Fecha: 25/11/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Francisco Javier Piñonosa Ros Num. Sentencia: 913/2019 Num. Recurso: 324/2018
-
Extinción e indemnización del contrato de interinidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
El contrato de interinidad se extinguirá por: a) la reincorporación del trabajador sustituido; b) por el vencimiento del plazo legal o convencionalmente establecido para la reincorporación; c) la extinción de la causa que dio lugar a la reserva ...
-
Efectos de la extinción del contrato de trabajo en la renta del trabajador
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
En el caso de percibir una indemnización por despido, por el motivo que sea, esta se encontrará exenta de tributación en el IRPF hasta la cuantía obligatoria que establezca el ET.En el caso de no percibir indemnización, —despidos disciplinari...
-
Regulación de las características específicas del contrato de interinidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Entre las características específicas del contrato por interinidad destacan las peculiaridades del interinaje por sustitución en la administración pública y las de los contratos de interinidad para cubrir temporalmente un puesto de trabajo dur...
-
Duración, prórroga y formalización del contrato de interinidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
La duración del contrato de interinidad será la del tiempo durante el cual subsista el derecho a reserva del puesto o hasta que se produzca la reincorporación. El contrato se entenderá prorrogado tácitamente, hasta la duración máxima, cu...
-
Contrato de interinidad (vigente hasta el 30/03/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/01/2022
El contrato de interinidad [ex art. 15.1.c) del ET vigente hasta el 30/03/2022] ha sido sustituido tras la reforma laboral 2022 por los nuevos contratos de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción o por sustitución de...
-
Demanda para la reclamación de despido improcedente e indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. número [DNI_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notifi...
-
Papeleta de conciliación ante el SMAC para la reclamación de despido improcedente e indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE] , con DNI [NUMERO], mayor de edad y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], y número de teléfono [NUMERO], ante el SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y ...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para la reclamación de indemnización de trabajadores interinos al amparo de la STSJUE de 14 de septiembre de 2016
Fecha última revisión: 30/03/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] , con DNI [NUMERO], mayor de edad y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], y número de teléfono [NUMERO], ante el SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y...
-
Formulario de reclamación administrativa previa para el reconocimiento como trabajador indefinido no fijo de un interino
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que, por medio del presente escrito, vengo a solicitar el REC...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra extinción por causas objetivas ante ineptitud sobrevenida del trabajador
Fecha última revisión: 01/06/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJODR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escrit...
-
Dudas y aclaraciones sobre la indemnización por contratos temporales tras la STSJUE de 14 de septiembre de 2016.
Fecha última revisión: 30/03/2017
-
Caso práctico: Administración Pública. Diferencias entre contrato fijo y contrato indefinido.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Extinción de Contrato temporal de relevo con Administración Pública. Plazo reclamación y pasos a seguir
Fecha última revisión: 12/03/2018
-
Caso práctico: contrato de sustitución. ¿Tiene que cobrar lo mismo la persona que sustituye que el trabajador sustituido?
Fecha última revisión: 18/05/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOSegún el TSJUE la indemnización por la extinción del contrato temporal es discriminatoria frente a la de los trabajadores fijos, exigiendo a los Tribunales españoles que a la hora de resolver los procesos, reconozcan una equivalente...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora ha venido prestando servicios para un Instituto, dependiente del Ayuntamiento de Murcia, desde el 2 de enero de 2006, mediante contrato de interinidad por vacante; en agosto de 2010 presentó demanda, solicitando que se ...
PLANTEAMIENTOUna persona ha estado trabajando para la administración desde 11/05/2015 hasta 08/11/2017.Al terminar su contrato temporal (contrato de trabajo de relevo) la administración no le ha pagado ningún tipo de indemnización por fin contra...
PLANTEAMIENTOQuiero formalizar un contrato de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo ante su futura maternidad.¿Tiene que cobrar lo mismo el interino que la trabajadora sustit...
Materia135092 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente percibe una indemnización económica a la terminación de su contrato temporal.Tratamiento fisca...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0901-11, 05-04-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/04/2011 Núm. Resolución: V0901-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1462-20, 19-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/05/2020 Núm. Resolución: V1462-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1654-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1654-21
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5593, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V1819/20, 08-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2020 Núm. Resolución: V1819/20