Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/09/2021
- Resumen:
Un incumplimiento contractual voluntario del empresario faculta al trabajador para extinguir el contrato. El art. 50 del Estatuto de los Trabajadores señala como causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:
a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.
b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.
c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41 del ET, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]
D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NÚMERO] de [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a [GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [NÚMERO] y domicilio en C/[CALLE], n.º [NÚMERO], CP [CÓDIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] según acredito por medio de [ESCRITURA DE PODER QUE SE ACOMPAÑA COMO DOCUMENTO N.º [NÚMERO]/PODER APUD ACTA], ante el juzgado de lo social comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Que por medio del presente escrito, en tiempo y forma legal, formulo DEMANDA EN SOLICITUD DE EXTINCIÓN DE CONTRATO contra la empresa [NOMBRE_ EMPRESA] dedicada a la actividad de [DESCRIPCIÓN] con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], demanda que fundamento en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Presto servicios en la empresa [NOMBRE_ EMPRESA] desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], ostentando el [GRUPO_PROFESIONAL], percibiendo un salario mensual de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extras.
SEGUNDO.- Los servicios los presté en el centro de trabajo de la demandada sito en [LUGAR_CENTRO_TRABAJO], en la departamento de [DESCRIPCIÓN], encontrándose entre mis funciones las siguientes: [DESCRIPCIÓN].
TERCERO.- La empresa no me ha pagado los salarios correspondientes a los meses de [MESES], sin que hasta la fecha haya hecho ningún ofrecimiento de pago, limitándose a manifestar [DESCRIPCIÓN]. (1)
Lo que implica para mi persona un gran perjuicio y me habilita para solicitar la extinción del contrato de trabajo en base a [DESCRIPCIÓN] (2), según el art. 50.1 del Estatuto de los Trabajadores [PUNTO A)/PUNTO C)].
CUARTO.- La empresa se dedica a la actividad de [DESCRIPCIÓN] y emplea a [NÚMERO] trabajadores.
QUINTO.- Se presentó papeleta de conciliación proponiendo acto de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de [LUGAR] el [DIA] de [MES] de [ANIO], habiéndose celebrado el preceptivo acto conciliatorio el [DIA] de [MES] de [ANIO], con el resultado de [AVENENCIA/SIN AVENENCIA].
Y por ello, formulo demanda con base en los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- COMPETENCIA
Es competente el Juzgado de lo Social al que me dirijo, por tratarse de una reclamación atribuida al orden social, al amparo del artículo 2 de la Ley de la Jurisdicción Social.
II.- REPRESENTACIÓN
De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de la Ley de la Jurisdicción Social, comparezco por mí mismo/a para la defensa de mis derechos.
III.- CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 16 y 17 de la Ley de la Jurisdicción Social, me encuentro capacitado/a para comparecer en juicio en defensa de mis derechos e intereses legítimos, así como legitimado/a para ejercitar las acciones correspondientes ante los órganos jurisdiccionales del orden social.
IV.-
Ver el documento " Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 179/2018, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 489/2017, 15-06-2018
Orden: Social Fecha: 15/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Monica Garcia Bartolome Num. Sentencia: 179/2018 Num. Recurso: 489/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 72/2020, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 642/2019, 24-03-2020
Orden: Social Fecha: 24/03/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 72/2020 Num. Recurso: 642/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 168/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 177/2020, 31-07-2020
Orden: Social Fecha: 31/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 168/2020 Num. Recurso: 177/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 94/2019, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 727/2018, 29-03-2019
Orden: Social Fecha: 29/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 94/2019 Num. Recurso: 727/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 104/2019, JSO Toledo, Sec. 2, Rec 862/2018, 15-03-2019
Orden: Social Fecha: 15/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Toledo Ponente: Sabina Arganda Rodriguez Num. Sentencia: 104/2019 Num. Recurso: 862/2018
-
Actuación del trabajador ante incumplimiento del empresario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2016
El trabajador podrá solicitar la extinción de su relación laboral, alegando incumplimiento grave del empleador, con derecho a la indemnización por despido improcedente, por alguno de los supuestos especificados en el Art. 50 ,ET. NOVEDADESSente...
-
Readmisión del trabajador en caso de despido improcedente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Tras la declaración como improcedente de un despido, es opción del empresario readmitir al trabajador en las mismas condiciones que regían antes de producirse el despido, así como al abono de los salarios de tramitación, o por el contrario abon...
-
Extinción del contrato por incumplimiento grave y culpable del empresario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/09/2020
Incumplimiento grave del empresario: falta de pago o retrasos en el abono de los salarios o cualquier otro incumplimiento grave de las obligaciones contractuales asumidas por el empresario.Actuación del trabajador: reclamar ante el juzgado las cant...
-
Error excusable o inexcusable en el cálculo de la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/06/2021
La existencia de un posible error en el cálculo de la indemnización que ha de ponerse a disposición del trabajador, en el supuesto de extinción de su contrato por causas objetivas, puede derivar en la consideración del mismo como improcedente e...
-
Ejecución de sentencia firme de despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2020
La ejecución de las sentencias firmes de despido se regula en los arts. 278-286LJS, regulándose principalmente aquellos supuestos, en los que la empresa no readmite al trabajador.NOVEDAD- STS Nº 95/2020, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1788/20...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC sobre extinción del contrato por voluntad del trabajador ante algún incumplimiento del empresario
Fecha última revisión: 08/06/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], titular del DNI n.º [DNI] y afiliado a la Seguridad Social con el n.º [NUMERO], ante ese servicio comp...
-
Solicitud de medidas cautelares para exoneración de la exigencia de mantenimiento de relación laboral ante resolución del contrato a instancias del trabajador por impago de salarios.
Fecha última revisión: 22/01/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/Doña [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO] ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,DIGOInteresa a esta parte, solicitar la APLICACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES ...
-
Demanda de extinción del contrato de relación laboral especial de artista por incumplimiento del empresario.
Fecha última revisión: 04/05/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento ...
-
Comunicación por parte del trabajador a empresa del propósito de instar la resolución judicial del contrato de trabajo ante incumplimientos empresariales.
Fecha última revisión: 20/04/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A][DATOS_TRABAJADOR_A]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres./as míos/as:Por la presente les comunico mi propósito de instar judicialmente la resolución del contrato de trabajo q...
-
Demanda genérica al juzgado de lo social contra despido improcedente
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], en calidad de letrado/a y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicil...
-
Caso práctico: Indemnización en caso de consideración del despido disciplinario como improcedente
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Análisis de la extinción del contrato de trabajo a instancia del trabajador por impago de salarios. Necesidad de aplicación de medidas cautelares.
Fecha última revisión: 28/12/2016
-
Caso práctico: Empresa en concurso. Retrasos en el pago de los salarios como motivo de la extinción indemnizada (art. 50.1, ET)
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Cálculo de indemnizaciones tras Reforma Laboral 2012 (movilidad geográfica, falta de adaptación a modificaciones, despido improcedente)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Extinción contrato de trabajo por retraso en el pago de salarios. Retrasos esporádicos. Pago de la deuda antes del juicio.
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora lleva prestando servicios en una empresa desde el 1 de enero de 1.999 percibiendo un salario de 3.000 euros brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias cada una de ellas. Con fecha 28 de abril de 2.020 an...
PLANTEAMIENTOEl Tribunal Supremo ha venido reiterado doctrina manteniendo la necesidad de introducir una mayor flexibilidad en los supuestos de incumplimientos empresariales de la obligación de retribuir puntualmente el salario y abandono del puest...
PLANTEAMIENTOUna empresa se encuentra en concurso por lo que aludiendo motivos económicos viene abonado los salarios a sus trabajadores con un promedio de retraso de 11,20 días sobre la fecha establecida al efecto.Varios trabajadores, entendiendo ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con una antigüedad en la empresa XXX desde el 1 de noviembre de 1.999 causa baja efectiva en la empresa el día 31 de mayo de 2.012. Qué indemnización le correspondería en los casos que se citan a continuación si ten...
PLANTEAMIENTOExtinción contrato de trabajo por retraso en el pago de salarios. Retrasos esporádicos. Pago de la deuda antes del juicio.A un trabajador se le ha abonado con retraso las mensualidades de seis meses (01/06/14-01/12/14), iniciando ví...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2279-21, 12-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/08/2021 Núm. Resolución: V2279-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1794-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1794-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1795-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1795-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2489-17, 04-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/10/2017 Núm. Resolución: V2489-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1162-05, 16-06-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/06/2005 Núm. Resolución: V1162-05