Escrito de aceptación de la empresa de la dimisión del trabajador
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 01/01/2023
- Resumen:
El art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores en su letra d), reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.
El siguiente formulario permite a la empresa dejar constancia escrita de su conformidad con la dimisión del trabajador.
EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]
DIRECCIÓN: [DOMICILIO]
CIF: [CIF]
Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE]
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
Muy Sr./Sra. mío/a:
Acusamos recibo de su atento escrito de fecha [DIA]
Ver el documento " Escrito de aceptación de la empresa de la dimisión del trabajador "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Auto SOCIAL TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4155/2017, 12-06-2018
Orden: Social Fecha: 12/06/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Segoviano Astaburuaga, Maria Luisa Num. Recurso: 4155/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1951/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1210/2019, 20-11-2019
Orden: Social Fecha: 20/11/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Martin Hernandez-carrillo, Manuel Num. Sentencia: 1951/2019 Num. Recurso: 1210/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 2012/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 37/2020, 20-07-2021
Orden: Social Fecha: 20/07/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Mancho Sanchez, Carlos Num. Sentencia: 2012/2021 Num. Recurso: 37/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 1589/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 874/2020, 07-10-2020
Orden: Social Fecha: 07/10/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vela Torres, Francisco Javier Num. Sentencia: 1589/2020 Num. Recurso: 874/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 2351/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2031/2016, 20-10-2016
Orden: Social Fecha: 20/10/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 2351/2016 Num. Recurso: 2031/2016
-
Extinción del contrato laboral por dimisión, abandono o inasistencia al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2021
La legislación laboral reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. A la hora de actuar por parte de la empresa...
-
Conceptos computables en la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/12/2020
A la hora de calcular el importe de la indemnización por despido no se tienen en cuenta todos los conceptos retributivos que figuran en la nómina del trabajador. Sólo deben incluirse los "conceptos salariales" que el trabajador percibe en su nóm...
-
Cálculo y conceptos a tener en cuenta para el cómputo del finiquito
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/08/2020
El finiquito ha de incluir el salario de los últimos días trabajados del mes en el que se produzca el cese, las pagas extraordinarias, las vacaciones no disfrutadas, percepciones no salariales adeudadas, otras pagas extraordinarias reguladas e...
-
Extinción del contrato laboral por decisión de las partes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2022
Las partes contratantes pueden poner fin a la relación laboral de forma voluntaria o como consecuencia de la actuación unilateral de una de ellas. El art. 49 del ET establece que el contrato de trabajo se extinguirá:a) Por mutuo acuerdo de las par...
-
Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
El art. 54.2. a) del Estatuto de los Trabajadores considera justa causa para que el empresario pueda extinguir el contrato de trabajo, las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.NOVEDAD- Art. 38 de la Ley Orgánica 1...
-
Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador sin referencia a normativa)
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.D./Dña [NO...
-
Formulario de demanda para el reconocimiento como despido improcedente de la extinción de contrato por falta de asistencia entendida como dimisión voluntaria por parte de la empresa.
Fecha última revisión: 24/05/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho de su abogado D./Dña. [NOMBRE], sito en [DIRECCION], ante el Juzgad...
-
Cláusula contractual para la consignación de periodo de preaviso ante extinción del contrato o dimisión del trabajador
Fecha última revisión: 14/06/2018
Cláusula núm. [NÚMERO]Dado el cargo que ocupa el/la trabajador/a y la confianza depositada en el mismo por parte de la empresa, ésta se compromete a que en el caso de que rescinda el contrato laboral del trabajado por motivos distintos a los ...
-
Modelo de carta denegando la exoneración del plazo de dimisión solicitado por el trabajador
Fecha última revisión: 01/01/2023
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA] Estimado/a Sr. /Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A].En respuesta a la solicitud, incluida en su carta de dimisión, de exoneración del cumplimiento de los [NUMERO] días de preaviso estab...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando compensación económica por vacaciones no disfrutadas como consecuencia de IT.
Fecha última revisión: 30/05/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJODR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escrito...
-
Caso práctico: Dimisión del trabajador y posterior retractación durante el periodo de preaviso.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Ejemplo práctico de finiquito con vacaciones retribuidas a la finalización de la relación laboral
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Cálculo de la base de cotización de la vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
Fecha última revisión: 24/05/2017
-
Caso práctico: Contrato apoyo a emprendedores. Baja voluntaria de otro compañero. Requisito del mantenimiento de empleo
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Caso práctico: Calculo finiquito. Cese voluntario del trabajador.
Fecha última revisión: 13/04/2016
PLANTEAMIENTOUn trabajador presentó su dimisión dando a la empresa un preaviso de 15 días como establecía para estos casos el convenio colectivo de aplicación. Pasados 6 de los 15 días de preaviso presenta en la presa un escrito en el que man...
PLANTEAMIENTOTrabajador con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de julio de 2.014 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de enero de 2.015Mensualmente tiene la siguiente remuneració...
PLANTEAMIENTOUn trabajador, con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de septiembre de 2016 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de marzo de 2017.Mensualmente tiene la siguiente remu...
PLANTEAMIENTOContrato apoyo a emprendedores: Hemos realizado un contrato bonificado de apoyo a emprendedores con mujer menor de 30 años. Pero a los días de formalizar el contrato una trabajadora con contrato de prácticas a tiempo parcial a causad...
PLANTEAMIENTOUn trabajador cesa voluntariamente en el trabajo el 4 de octubre de 2015 (ha trabajado por tanto en el año 2015 durante 274 días).Sus retribuciones son:Salario Base:850 eurosPlus convenio:140 eurosAntigüedad:120 eurosTiene derecho a ...
-
Resolución de MT BOE núm. 126 del 26-05-2001
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 26/05/2001 Núm. Resolución: BOE núm. 126
-
Resolución de MT BOE núm. 205 del 27-08-1998
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 27/08/1998 Núm. Resolución: BOE núm. 205
-
Resolución de MT BOE núm. 241 del 06-10-2009
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 06/10/2009 Núm. Resolución: BOE núm. 241
-
Resolución de MT BOE núm. 232 del 27-09-2002
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 27/09/2002 Núm. Resolución: BOE núm. 232
-
Resolución de MT BOE núm. 232 del 28-09-2005
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 28/09/2005 Núm. Resolución: BOE núm. 232