Escrito de alegaciones en procedimiento de amparo constitucional

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Administrativo
  • Fecha última revisión: 02/10/2020
  • Resumen:

    En el artículo 52.1 de la LOTC se establece que “Recibidas las actuaciones y transcurrido el tiempo de emplazamiento, la Sala dará vista de las mismas a quien promovió el amparo, a los personados en el proceso, al Abogado del Estado, si estuviera interesada la Administración Pública, y al Ministerio Fiscal. La vista será por plazo común que no podrá exceder de veinte días, y durante él podrán presentarse las alegaciones procedentes”.


AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Procedimiento [DESCRIPCION]

D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre de D/Dña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en las meritadas actuaciones, actuando en su nombre, bajo la dirección letrada del Abogado/a. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] del Iltre. Colegio de Abogados de [LUGAR], ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), por medio del presente escrito vengo a formular alegaciones relativas al recurso de amparo interpuesto contra la sentencia firme nº [Nº SENTENCIA] del Tribunal [NOMBRE_TRIBUNAL] de [FECHA_RESOLUCIÓN], resolutoria del recurso [Nº RECURSO]dándose por reproducidos, en este trámite, los hechos que constan en la demanda.

Que respecto de la calificación de los hechos, esta parte considera que los descritos en los expositivos [NUMERO], [NUMERO], y [NUMERO] vulneran los siguientes derechos fundamentales:

  • Artículo 14 Principio de igualdad.
  • Artículo 24.1 Tutela judicial efectiva.

ALEGACIONES

Primero. En relación con la vulneración del derecho a la igualdad reconocido en el artículo 14 de la Constitución es evidente que [DESCRIPCIÓN].

Segundo. En lo atinente a la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en el artículo 24.1 de la Constitución reiterada jurisprudencia [DESCRIPCIÓN]

Por lo expuesto,

SUPLICO al Tribunal Constitucional que admita el presente escrito de alegaciones, con las copias que le acompañan, y dicte Sentencia por la que se otorgue el amparo solicitado.

Es justicia que solicita en [LUGAR] a [FECHA]

 

Fdo.: Letrado/a Fdo.: Procurador/a

Recurso de amparo
Intervención de abogado
Derecho a la tutela judicial efectiva
Colegio de abogados
Sentencia firme
Calificación de los hechos
Derechos fundamentales
Principio de igualdad
Derecho de igualdad
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021

    El título III de la Ley Orgánica 2/1973, del Tribunal Constitucional, que se dedica a regular el recurso de amparo constitucional, se subdivide a su vez en:Capítulo I. De la procedencia e interposición del recurso de amparo constitucional.Capí...

  • El derecho a la igualdad y a la contradicción en el proceso penal

    Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019

    Estos dos derechos forman parte de la base estructural de los Estado de Derecho garantistas. Son derechos encaminados a evitar los posibles desequilibrios que puedan surgir en el proceso entre las partes y que el proceso cuente con todas las garant...

  • El recurso extraordinario en interés de la ley

    Orden: Civil Fecha última revisión: 30/04/2021

    El recurso en interés de la ley es un recurso extraordinario y devolutivo. Se regula en el art. 490 y ss. de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Regulación del recurso en interés de la ley en la LECConsiste este recurso en un medio para unificar la ...

  • El derecho a un Juez imparcial en el proceso penal

    Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019

    El artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos reconoce el derecho a ser juzgado por un Tribunal independiente e imparcial establecido por la ley, en similares términos, se pronuncia el artículo 14.1 del Pacto Internacional de Derechos C...

  • Partes legitimadas para interponer el recurso de suplicación en el orden social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2020

    Se consideran partes legitimadas en el recurso de suplicación: aquellos que no hayan sido parte en la instancia y aquellos que se pudieran considerar afectados desfavorablemente por la resolución judicial.Como afirma el STS, Sala de lo Social, ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados