Escrito de oposición del demandado al desistimiento del juicio tras contestación
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 24/06/2022
- Resumen:
«1. Cuando el actor manifieste su renuncia a la acción ejercitada o al derecho en que funde su pretensión, el tribunal dictará sentencia absolviendo al demandado, salvo que la renuncia fuese legalmente inadmisible. En este caso, se dictará auto mandando seguir el proceso adelante.
2. El demandante podrá desistir unilateralmente del juicio antes de que el demandado sea emplazado para contestar a la demanda o citado para juicio. También podrá desistir unilateralmente, en cualquier momento, cuando el demandado se encontrare en rebeldía.
3. Emplazado el demandado, del escrito de desistimiento se le dará traslado por plazo de diez días.
Si el demandado prestare su conformidad al desistimiento o no se opusiere a él dentro del plazo expresado en el párrafo anterior, por el Letrado de la Administración de Justicia se dictará decreto acordando el sobreseimiento y el actor podrá promover nuevo juicio sobre el mismo objeto.
Si el demandado se opusiera al desistimiento, el Juez resolverá lo que estime oportuno». Artículo 20 de la LEC.
S/ Ref.: [NÚMERO]
Procedimiento núm. [NÚMERO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NÚMERO] DE [LUGAR]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta debidamente acreditado en el presente procedimiento, bajo la dirección letrada de Don/ Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
I.- Que, con fecha [FECHA], fue notificada a esta parte diligencia de ordenación de [FECHA], por la que se nos concede el plazo de 10 días a los efectos de que expresemos lo que a nuestro derecho sobre el desistimiento solicitado de contrario.
II.- Que, por medio del presente escrito, en tiempo y forma debidos, vengo a evacuar el trámite para el que esta parte ha sido requerida, oponiéndome al desistimiento instado por la demandante, de conformidad con las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA.- Del desistimiento formulado de contrario
Con fecha [FECHA], la demandante presentó escrito formulando su desistimiento de las pretensiones ejercitadas en su demanda frente a mi mandante.
Con fecha [FECHA], como hemos indicado anteriormente, fue dictada diligencia que acordó dar traslado a esta parte por plazo de 10 días para pronunciarse al respecto, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.3 de la LEC.
Pues bien, esta parte se opone al desistimiento interesado por la adversa, producido tras el emplazamiento a esta parte y la contestación a la demanda, por lo que se expondrá en la alegación siguiente.
SEGUNDA.- De los motivos de oposición de esta parte al desistimiento instado de contrario
Como hemos indicado en la alegación precedente, esta parte se opone al desistimiento formulado por la demandante toda vez que:
i) Como expuso la actora en su demanda, esta parte ya fue requerida extrajudicialmente por la demandante y ya en aquel momento mi mandante expuso todos y cada uno de los motivos por lo que las pretensiones de la demandante no deben de prosperar. No obstante, la actora hizo caso omiso de lo manifestado por mi patrocinado y presentó la demanda de la que trae causa el presente procedimiento.
ii) La solicitud de desistimiento bien pudio haberla presentado la demandante antes de que mi mandante fuese emplazado para contestar a la demanda, sin embargo decidió esperar a que esta parte contestara para presentarlo (hasta podría plantearse la existencia de mala fe).
iii) Ya que se ha obligado a esta parte a litigar, y se ha procedido a contestar a la demanda interpuesta de contrario, ahora se espera una resolución sobre el fondo del asunto. Efectivamente, esta parte está interesada en la continuación del procedimiento para la obtención de una sentencia que se pronuncie sobre el fondo del asunto, de forma que queden resueltas las dudas de la contraparte a este respecto y se pueda cerrar el asunto de forma definitiva.
iv) Por lo expuesto en los tres puntos
Ver el documento " Escrito de oposición del demandado al desistimiento del juicio tras contestación "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia CIVIL Nº 560/2020, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 946/2019, 23-06-2020
Orden: Civil Fecha: 23/06/2020 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Lucas Esteve, Adolfo Num. Sentencia: 560/2020 Num. Recurso: 946/2019
-
Sentencia Civil Nº 54/2010, AP - Zamora, Sec. 1, Rec 61/2010, 25-03-2010
Orden: Civil Fecha: 25/03/2010 Tribunal: Ap - Zamora Ponente: Gonzalez Gonzalez, Maria Esther Num. Sentencia: 54/2010 Num. Recurso: 61/2010
-
Auto CIVIL Nº 70/2019, AP - Alava, Sec. 1, Rec 578/2019, 16-05-2019
Orden: Civil Fecha: 16/05/2019 Tribunal: Ap - Alava Ponente: Villalain Ruiz, Emilio Ramon Num. Sentencia: 70/2019 Num. Recurso: 578/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1061/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 519/2015, 31-05-2017
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Vallejo, Maria Belen Num. Sentencia: 1061/2017 Num. Recurso: 519/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 414/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 171/2019, 22-07-2019
Orden: Administrativo Fecha: 22/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rivas Moreno, Juana Patricia Num. Sentencia: 414/2019 Num. Recurso: 171/2019
-
Formalidades del escrito de casación en el orden contencioso y su resolución
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/02/2021
Previsto en el artículo 92 de la LJCA.Tramitación y resolución del recurso de casación en el orden contencioso-administrativo Siguiendo lo establecido en el artículo 92 de la LJCA, el procedimiento de tramitación del recurso de casación ser...
-
Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/09/2021
Los aspectos comunes a todos los recursos los encontramos en los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Los recursos en la LEC: aspectos comunesSon los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativos a quién tiene...
-
Actos extrajudiciales en materia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2022
La Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, reitera la exigencia del intento conciliador ante el servicio administrativo correspondiente o ante los órganos de conciliación que puedan establecerse a través de los acuerd...
-
El procedimiento abreviado «exprés» en el orden contencioso
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/02/2022
La denominación de procedimiento abreviado «exprés» o «abreviadísimo» viene referida a una modalidad de tramitación de este procedimiento sin vista ni prueba.El procedimiento abreviado «exprés» La denominación de procedimiento abreviad...
-
Sentencia en el proceso laboral ordinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
El juez o tribunal de lo social dictará sentencia en el plazo de cinco días, publicándose inmediatamente y notificándose a las partes o a sus representantes dentro de los dos días siguientes (art. 97 de la LJS). Los requisitos generales de las ...
-
Escrito de comunicación del concursado intervenido de desistimiento unilateral de la acción ejercitada
Fecha última revisión: 04/10/2022
AL [ÓRGANO JUDICIAL QUE CONOZCA DEL PLEITO]Procedimiento [DESCRIPCION]Número [NUMERO] / [AÑO] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE], representación que consta ...
-
Escrito desistiendo del proceso civil por parte demandante (desistimiento)
Fecha última revisión: 16/11/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO]/[ANIO] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], ...
-
Formulario de contestación a la demanda de reclamación de filiación no matrimonial
Fecha última revisión: 24/03/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NÚMERO] DE [LUGAR]Procedimiento: filiación.Número: [NÚMERO]/[AÑO].D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR], procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en es...
-
Escrito al juzgado solicitando desistimiento del procedimiento de desahucio
Fecha última revisión: 26/05/2020
Procedimiento: Juicio de desahucio nº [JUICIO_NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador en los Tribunales, en representación de D./ Dña. [NOMBRE], con la asisten...
-
Escrito al juzgado de conformidad con desistimiento de juicio efectuado por el demandante
Fecha última revisión: 04/06/2020
Juicio [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con do...
-
Caso práctico: La condena en costas por un desistimiento tras contestar la demanda
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Cambio de jornada de forma unilateral por el empresario. Procedimiento
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Práctica usucapión. Factor tiempo
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico ¿Qué medios de prueba puede utilizar la empresa para comprobar si un trabajador en situación de incapacidad temporal está o no realmente incapacitado?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: La devolución de la fianza tras un arrendamiento
Fecha última revisión: 28/03/2018
PLANTEAMIENTO¿Hay alguna posibilidad de evitar la condena en costas al desistir de la acción el actor después de contestada la demanda y emplazados para juicio?RESPUESTASe podría intentar una negociación con la adversa para que la misma acepte ...
PLANTEAMIENTOUna empresa quiere cambiar su jornada laboral de jornada continua a jornada partida.1.- ¿Necesita algún tipo de consenso con los trabajadores? ¿Puede la empresa de forma unilateral tomar una decisión de este tipo?2.- ¿Qué procedi...
PLANTEAMIENTO "A" y "B", hermanos, poseen dos plantas de un edificio, adquiridas en virtud de donación de su prima "C" el 9 de septiembre de 1989. En esta fecha se otorga la escritura pública de donación. Surge la controversia, ya que estas do...
PLANTEAMIENTO¿Qué medios de prueba puede utilizar la empresa para comprobar si un trabajador en situación de incapacidad temporal esta o no realmente incapacitado de forma temporal para el trabajo?RESPUESTADada la existencia de sentencias contrad...
PLANTEAMIENTOLa devolución de las llaves se hizo hace más de un mes en la inmobiliaria intermediaria, el propietario estaba de viaje y desconocemos si ya revisó el piso.El dueño se niega en devolver la fianza se ampara en que hay una clausula en...
-
Resolución de 19 de septiembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Fregenal de la Sierra a inscribir un decreto de adjudicación y el mandamiento de cancelación de cargas dictado en un procedimiento de ejecución directa sobre bienes hipotecados.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/09/2018
-
Resolución de 23 de octubre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación negativa del registrador de la propiedad de Barbate, por la que se suspende la cancelación de una inscripción de arrendamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/10/2017
-
Resolución de 29 de noviembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valencia n.º 10, por la que se suspende la inscripción solicitada de una escritura de protocolización de cuaderno particional.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/11/2018
-
Resolución de 3 de mayo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de San Lorenzo de El Escorial n.º 2 a la práctica de una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/05/2022
-
Resolución de 24 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de A Coruña n.º 2, por la que se suspende la cancelación del carácter ganancial de una finca y la inscripción de su naturaleza privativa, ordenada en mandamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/04/2017